Este viernes, a cinco días de haberse reportado el incendio inicial en el parque logístico de Nuestra Señora de la Asunción en la ciudad de Luque, los bomberos voluntarios de la ciudad debieron llegar de emergencia de vuelta al lugar para aplacar las llamas de un principio de incendio en la misma zona.

Si bien la situación se encuentra controlada y no existe peligro para ningún trabajador, los bomberos se centran en apagar las llamas, las cuales se habrían avivado nuevamente a raíz de focos de calor no extintos y la exposición de estos a los restos de materiales altamente inflamables.

“No soy un experto, pero según el informe de los bomberos, como se produjo el colapso del techo de la mayoría de las estructuras, bajo eso pudieron quedar focos de calor que no se apagaron del todo porque no les alcanzó el agua. Esto, sumado a los productos inflamables y el viento, reavivó las llamas que estamos viendo”, comentó Fabio Fustango, encargado del lugar, en conversación con Unicanal.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Podés leer: Esta mañana realizan autopsia al cuerpo del argentino hallado muerto en el Chaco

El mismo explicó que tras el incendio se vieron afectadas al menos 7 empresas de diversos rubros, las cuales almacenaban, entre otras cosas, productos farmacéuticos, artículos de ferretería, envases de plástico e insumos de agricultura, y que entre estos se encontraban artículos altamente inflamables.

En la misma tesitura, indicó que los bomberos ya le comunicaron que, tras sofocar los nuevos puntos de incendio, iniciarán un proceso de enfriado, ingresando nuevamente a todos los tinglados afectados para evitar que esta situación se repita y garantizar que la estructura se encuentre completamente segura.

Lea también: Ñemby: camión transganado perdió los frenos y chocó contra un colectivo

Déjanos tus comentarios en Voiz