Con el hallazgo del cuerpo del ciudadano argentino, de 77 años, Wenceslao Benoit, en una zona de difícil acceso en el Parque Defensores del Chaco en Alto Paraguay, las acciones en torno al caso continúan para determinar lo que habría ocurrido.

El fiscal que investiga el caso, Luis Amado Coronel, en conferencia de prensa precisó que en el informe preliminar realizado por la médico forense, al momento del levantamiento del cadáver, el cuerpo no presentaba signos de lesión a simple vista ni el lugar tenía rastros de forcejeo o pelea.

Confirmó, además, que desde el inicio de la investigación el ciudadano belga participó activamente en todos los procedimientos necesarios, e inclusive, permaneció con la Policía mostrando el recorrido que habrían realizado sin caer en ningún momento en contradicciones.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Podés leer: Se reaviva el fuego en el parque logístico de Luque

“El día martes, en que se le trasladó hasta Filadelfia porque estaba con un estado de salud débil, él se presentó a la Fiscalía para la inspección y se lo encontró deshidratado y débil. El miércoles le tomamos la declaración testimonial y, a medida que él iba declarando, nosotros llevábamos adelante las diligencias como para corroborar todo lo que él decía, incluyendo su perfil”, comentó el fiscal Coronel.

Destacó que tanto el guardaparques como los intervinientes y la comitiva fiscal pudieron confirmar el trayecto y los sitios que el extranjero había señalado en su declaración, incluyendo los senderos sin salida y un cauce hídrico que se habría secado.

“La distancia entre el lugar del hallazgo del cuerpo y de donde estaba el vehículo es aproximadamente de un kilómetro. Ellos habrían ido con la intención de ir al cerro y es más, una noche antes, habrían quedado a dormir en un local del Mades, donde se encontraron con el guardaparques”, explicó el fiscal.

Remarcó, además, que tras las investigaciones y trazando datos bancarios, se pudo confirmar que el pago acordado entre el ciudadano argentino y el belga sí se habría ejecutado, pero que se retrasó debido a un inconveniente con la entidad bancaria.

“Logramos confirmar todo. Él nos manifestó que es profesor de escuela secundaria en un colegio de Bélgica, nos anotó en un papel cómo se llama el colegio y efectivamente figuraba en el plantel docente. Pedimos información a Migraciones y el ingresó como turista; él tiene sus pasajes, el de vuelta tiene por Buenos Aires, pero de venida estuvo por las ruinas jesuíticas, por Foz de Iguazú en el lado argentino, luego volvió a Asunción”, acotó el agente fiscal.

Aparentemente, la intención del ciudadano belga era conocer los principales lugares turísticos del Paraguay, entre los cuales figuraba el parque por su gran contenido histórico.

Lea también: Operativo Umbral: trasladarán a reos del penal de Encarnación a Minga Guazú

Déjanos tus comentarios en Voiz