El reflejo del olvido: Cementerio de la Recoleta tiene murallas con boquetes que dejan ver las tumbas
Compartir en redes
En la ciudad de Asunción no solo se tiene problemas de baches, agua servida y veredas en mal estado, ahora se suma el mal estado de las murallas que protegen al emblemático Cementerio de la Recoleta.
Es así que una ciudad descuidada no solo castiga a los vivos: hasta los muertos descansan entre el abandono y eso se nota por el estado lamentable en que se encuentra el camposanto que tiene una gran cantidad de basura que se arroja en sus alrededores.
Este miércoles, un lector de La Nación reportó sobre la terrible situación en la que se encuentra la infraestructura que protege al predio sobre la calle Mariano Molas, que se encuentra a punto de caer.
La muralla presenta varios boquetes a lo largo y ancho, que presumiblemente fueron producidas tras las intensas lluvias y la falta de mantenimiento, todo esto estaría debilitando la protección perimetral del campo santo.
A través de boquete se pueden ver las tumbas. Foto: Mariana Díaz
Actualmente, el muro está en peligro de derrumbe y apeligra la integridad de los que circulan por la zona. Desde afuera se pueden apreciar las tumbas, algunas se encuentran abandonadas e incluso se puede ver algunos ataúdes.
Además, del mal estado de la infraestructura, en la zona existe una gran cantidad de basuras y escombros, lo que deja a la zona como un vertedero. Todos estos materiales obstruyen la vereda lo que hace imposible poder circular por la zona, por lo que los peatones deben caminar por la calle.
Basuras y escombros obstruyen la vereda. Foto: Mariana Díaz
Celebrarán el Día del Niño en el Jardín Botánico este sábado
Compartir en redes
Este fin de semana se tiene previsto el festejo del Día del Niño en el predio del Jardín Botánico de la ciudad de Asunción. La invitación es para toda la ciudadanía y la idea es conmemorar una fecha tan importante como la de los niños que recuerda a los que mártires de Acosta Ñu.
El encuentro está previsto para este sábado 9, desde las 9:00 hasta las 13:00, en zona del Portón 1 de Jardín Botánico. La jornada está enmarcada bajo el lema “Porque nuestros niños merecen soñar, jugar y ser felices a lo grande” y es organizada por la Gran Logia Simbólica del Paraguay.
Durante el festejo esperan la asistencia de las familias, para que sus hijos e hijas puedan disfrutar de juegos, merienda, música y show de animadores. La entrada es libre y gratuita y toda la ciudadanía está invitada.
Los organizadores anunciaron la presencia de globolocos, túnel de agua, cama elástica, caritas pintadas, payasos, magos como invitado especial Nizugan y Cachito; banda de música, danzas, una merienda especial para los más pequeños y muchos regalos.
Así también, se tendrá un espacio especial donde toda la familia podrá acceder a servicios públicos como Identificaciones, Registro Civil, cursos y capacitaciones. Además, de vacunación de niños y adultos, peluquería, servicio médico y oftalmológico y hasta vacunación para mascotas.
Hallan el cadáver de una mujer y detienen a un sospechoso
Compartir en redes
Una mujer, identificada como María Concepción Sanabria Giménez (60), fue hallada sin signos de vida en su vivienda ubicada en el barrio San Agustín de Loma Pytã, en Asunción. En el mismo sitio la Policía detuvo a un hombre, sobre quien pesaba una orden de captura por un caso de violencia familiar. Se trata de José Tomás Benítez Mendiola, de 48 años de edad.
El hecho se reportó ayer martes alrededor de las 20:00 horas en la casa ubicada en Dr. Vicente Rivarola casi Mario Halley Mora, donde también residía el sujeto que fue aprehendido.
Según la Policía, el sujeto tenía orden de captura y remisión a la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, dispuesta por el Juzgado de Sentencia N.º 3 de Asunción, en el marco de una causa por violencia familiar.
Tomaron intervención en el caso agentes de la Comisaría 22ª, quienes acudieron al sitio tras la denuncia de un hallazgo de cadáver. Al ingresar a la casa hallaron a la mujer en una habitación, recostada en una cama y sin signos vitales. El cuerpo presentaba signos de llevar varias horas sin vida, de acuerdo al reporte de los intervinientes.
Así también, se comunicó el hecho al Ministerio Público y las pericias están a cargo del fiscal Aldo Cantero. El personal de Criminalística, Investigación de Homicidios y la médica forense Marilda Torres, fueron convocados al lugar para el procedimiento de rigor.
La primera acción dispuesta por el agente fiscal interviniente fue el traslado del cuerpo a la morgue judicial para la autopsia que determinará la causa de muerte.
En campeonato nacional de albañiles, construirán vivienda a familia de escasos recursos
Compartir en redes
Este sábado 9, se desarrollará la tercera edición del Campeonato Nacional de Albañiles y para no desperdiciar materiales este año construirán una casa a una familia que vive en precarias condiciones en Asunción. Ese día premiarán a los competidores y entregarán varios premios.
Según Enrique López Arce, organizador de este encuentro, desde hace tres años se desarrolla esta competencia y que todos los años construyen paredes, que luego son demolidas. Este año tomaron la decisión de que esas paredes sean para una casa y beneficien a una familia.
“La decisión de escoger fue difícil, muchas familias se inscribieron, pero el caso de Ana Parra llamó mucho la atención porque se trata de una madre soltera y que mantiene a tres niños pequeños”, expresó Enrique, en entrevista con La Nación/Nación Media.
Una mujer y sus tres hijos tendrán una nueva casa. Foto: Gentileza
Ana vive al costado de un arroyo en la ciudad de Asunción, se trata de una propiedad fiscal y la mujer ya inició los papeleos para que el título salga a su nombre. Esta reside en una construcción hecha de pallets y se dedica a la venta de comidas, por lo que solo le alcanza para mantener a sus pequeños.
“Este año la idea es no desperdiciar material, todos los años construimos paredes que finalmente son demolidas, queríamos que esos muros le sirvan a alguien y tuvimos el apoyo de las empresas que no patrocinan. Mañana inicia la obra y será la primera casa de material para esta familia”, señaló.
Enrique agregó que el sábado la competencia será de revoque y alisada de piso, donde se aprovechará para realizar en la casa de Ana. “Hoy ponemos nuestro granito de arena a ese Paraguay que queremos. Agradecemos a Capaco, Cavialpa y Capadei”, apuntó.
Los competidores tendrán capacitaciones, sorteo de productos, se va a competir y van a tener un ganador, pero van a tener una familia con vivienda digna. “El primer y segundo puesto se llevarán premio en efectivo. Además, vamos a entregar premios en distintos sorteos durante la jornada”, puntualizó en LN.
Los albañiles que estén interesados en competir aún pueden inscribirse hasta el viernes al (0991) 700-370. La competencia será desde las 14:00 y la premiación será el 19 de agosto a las 18:30.
19 agosto Día del Albañil
López indicó que para el martes 19 Día del Albañil realizarán la entrega de la vivienda a Ana y sus pequeños, para que una familia tenga una vivienda digna. Mañana martes, iniciará la obra que consiste en los cimientos y paredes, que será construida por una empresa constructora y base para la competencia.
“La pintura estará a cargo de la empresa Amanecer, ellos van a poner sus pintores para terminar los detalles de la casa. Esta casa se construirá con mucha solidaridad y responsabilidad social. Quiero agradecer a Paul Sarubbi, Jose Luis Heisecke, Raúl Constantino, Mario Schusmuller y Chacore”, concluyó.