Este lunes, desde el Ministerio de Salud confirmaron que se detectó el primer caso de sarampión en Paraguay después de una década; el afectado es un niño de 5 años. Tras esto, se ha dispuesto un equipo médico que monitoree y controle, no solo al pequeño, sino que a su entorno más cercano.

La doctora Andrea Ojeda, directora de Vigilancia de la Salud, confirmó que el niño que ahora dio positivo a la mencionada enfermedad habría estado en contacto con familiares que habrían visitado nuestro país desde la zona de Santa Cruz, Bolivia, y que aparentemente tampoco contaban con la vacuna preventiva.

“Quiero recordar que esta es una enfermedad altamente contagiosa y riesgosa para quienes no cuentan con la vacuna, pero es totalmente prevenible con la vacuna. Paraguay se certificó en el año 2015 libre de sarampión y rubéola. Este caso es de un niño de 5 años que no cuenta con antecedentes de vacunación”, comentó la doctora Andrea Ojeda, en conversación con la 1080 AM.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Podés leer: Víctima de robo persiguió a malvivientes y recuperó su moto

La misma destacó que actualmente existen brotes importantes en diferentes puntos de América, en especial en Argentina, Brasil, Bolivia, Perú, Canadá y Estados Unidos, por lo que la Organización Panamericana de la Salud ha lanzado varias alertas para que los países estén preparados y refuercen la vacunación, ya que a nivel regional el índice de vacunación ha disminuido notablemente luego de la pandemia.

“En nuestro caso solo quiero recordar que esta vacuna es gratuita y se encuentra dentro de nuestro programa ampliado de inmunizaciones, y que los niños a los 12 y luego a los 18 meses deben aplicarse las dosis y es muy importante que los pequeños estén vacunados”, remarcó la profesional de salud.

Lea también: Ñeembucú: detectan depósito narco e incautan más de una tonelada de droga

Déjanos tus comentarios en Voiz