La Fundación Florencia organiza la tercera edición de su almuerzo solidario “Todos A Comer”, con el objetivo de recaudar fondos para seguir brindando apoyo integral a niños y niñas con hipoacusia.
El evento será este domingo 10 de agosto, en la sede social de la Caja de Jubilados Bancarios, ubicada sobre la avenida Santa Teresa, de 12:00 a 15:00.
“Todos A Comer” combina gastronomía, entretenimiento y compromiso social con una causa urgente: mejorar la calidad de vida de niños y niñas con pérdida auditiva.
Con una adhesión de G. 50.000 por plato, los asistentes podrán degustar un menú preparado por chefs de renombre como Colaso Bo, Luchef (Luis Villalba), Gustavo Benítez (Taberna Española), Gustavo Basili (ASGV), Federico Cazal, Eduardo Segovia y otros invitados.
Además de la propuesta gastronómica, el evento incluirá espectáculos, actividades para toda la familia y opciones para quienes prefieran retirar la comida y disfrutarla en casa.
Podés leer: Buscan a un ciudadano argentino que habría desaparecido en el Parque Cerro León
Todo lo recaudado será destinado a los programas de la fundación que contemplan el acompañamiento a familias con niños hipoacúsicos, capacitación profesional en Terapia Auditiva Verbal®, provisión de audífonos o implantes cocleares y apoyo emocional a padres.
“Gracias al apoyo constante de empresas, voluntarios y aliados, hoy podemos seguir ofreciendo soluciones concretas a familias que enfrentan el desafío de la pérdida auditiva infantil. Cada plato que se vende es un paso más hacia un país con mayor inclusión y oportunidades”, expresó Ernesto Gómez, presidente del Consejo Directivo de la Fundación Florencia.
Compromiso sostenido
La Fundación Florencia trabaja desde hace años en el abordaje integral de la hipoacusia infantil, promoviendo la detección temprana, el acceso a tecnología auditiva de calidad y el desarrollo del lenguaje en niños y niñas a través de estimulación adecuada.
También impulsa programas de formación profesional y concienciación sobre las barreras que enfrentan las personas con discapacidad auditiva en Paraguay.
Las adhesiones para participar del evento pueden adquirirse comunicándose al (0974) 234-778.
Lea también: Ñemby: accidente laboral casi le cuesta la mano a una trabajadora