Un terrible accidente se produjo sobre la Ruta PY08 “Blas Garay”, a la altura del kilómetro 363, en jurisdicción del barrio San Pedro de San Estanislao. El impacto involucró a dos camiones y dejó a una persona fallecida y varios heridos.
La víctima fatal fue identificada como Salastiel Noguera, de 37 años, domiciliado en la ciudad de Horqueta. El mismo iba al mando de un camión de menor porte. También estuvo involucrado en el accidente un camión de gran tamaño que estaba cargado de maíz.
Te puede interesar: Pareja fue víctima de asalto tipo comando en Falcón: se llevaron G. 100.000.000
Los demás ocupantes resultaron con lesiones. Los heridos fueron identificados como Cinthia Martínez Verón, de 31 años y Alfonzo Zavala Sosa, de 39 años; ambos también domiciliados en Horqueta.
Por su parte, el chofer del camión de gran porte, identificado como Vanderñei Matias, ciudadano brasileño, de 54 años, también sufrió lesiones y fue auxiliado por bomberos voluntarios de la ciudad de Guayaiví.
Intervino el Ministerio Público de la zona que ya está investigando el hecho que acabó con la vida de una persona. Del mismo modo intervinieron los agentes de la Policía Nacional y agentes de la Patrulla caminera.
Podes leer: CDE: accidente se cobra la vida de un trabajador de Itaipú
Dejanos tu comentario
En rebeldía: conductor ebrio quien arrolló y mató a una mujer en Luque está con paradero desconocido
Este martes, el juez Nelson Romero declaró la rebeldía del conductor que, en estado de ebriedad, arrolló a una mujer en la ciudad de Luque y que horas después del accidente fue liberado. La víctima quedó en estado delicado, pero falleció a consecuencia del fuerte golpe que recibió.
Romero decidió declarar a Mario de Jesús Báez Martínez, en estado de rebeldía y se ordenó su captura en todo el país. El hombre de 66 años, en la fecha debía presentarse para la audiencia, pero no lo hizo y no se tienen datos sobre su paradero.
Leé también: Alertan que un caso de sarampión puede contagiar a 18 personas e instan a la vacunación
Antecedentes
El pasado 26 de julio se produjo el trágico accidente luego de que Báez, que ya fue imputado por homicidio doloso, arrollara a Nancy Noemí Casco González, de 39 años, quien iba a bordo de su motocicleta sobre las calles Hernandarias y Vergel Luqueño. La mujer tenía un hijo de 9 años, que quedó huérfano.
Horas después del terrible percance y luego de que el resultado de la prueba de alcotest diera positivo con 0,422 mg/L, el fiscal Orlando Paiva ordenó la liberación del conductor y sus dos acompañantes. Este argumentó que sería procesado por exposición al peligro en el tránsito terrestre, debido a que la víctima seguía con vida.
Al confirmarse el fallecimiento de la mujer, el 28 de julio, el fiscal decidió imputar al hombre por intervenciones peligrosas, exposición en el tránsito terrestre y homicidio culposo. Hoy, debía presentarse ante el juzgado, pero el hombre no se presentó. Finalmente, fue declarado en rebeldía.
Te puede interesar: Asunción endurece el control ambiental y anuncia estrictas sanciones
Dejanos tu comentario
Salud confirmó un caso de sarampión en San Pedro
El Ministerio de Salud confirmó que se detectó el primer caso de sarampión en Paraguay después de una década; el afectado es un niño de 5 años, quien recientemente tuvo contacto con una persona proveniente del exterior, con brote activo de la enfermedad.
Según el reporte dado por la cartera sanitaria, el paciente se encuentra internado en un hospital de Asunción desde el 2 de agosto, donde ingresó con diagnóstico de neumonía y antecedentes de fiebre, exantema maculopapular o manchas rojas, tos y rinorrea.
“Se confirma un caso de sarampión en un niño de 5 años, sin antecedentes de vacunación, residente en el distrito de Santa Rosa, departamento de San Pedro”, comunicaron desde la cartera sanitaria.
VISITAS DEL EXTERIOR
La familia recientemente recibió la visita de personas provenientes del extranjero, donde actualmente existen brotes de la enfermedad. Estas personas habrían presentado síntomas compatibles con sarampión al momento de su estadía, en la localidad de Santa Rosa.
Al llegar al hospital los médicos alertaron sobre los síntomas, se ordenó que las muestras clínicas sean procesadas en el Laboratorio Central de Salud Pública, “confirmándose infección por el virus del sarampión mediante técnicas laboratoriales”, explicaron.
La cartera sanitaria activó de forma inmediata el protocolo de respuesta ante brotes, desplegando un equipo técnico de respuesta rápida al terreno. Recordaron que el sarampión es una enfermedad prevenible por vacunación, altamente contagiosa y potencialmente grave, especialmente en población no vacunada.
LIBRE DESDE EL 2015
“Paraguay ha eliminado la circulación del virus desde el año 2015, por lo que este evento representa un caso relacionado con la importación y constituye una amenaza. La cobertura a nivel país con la vacuna SPR es de 82 % y en San Pedro asciende a 72 %”, puntualizaron.
La vacuna triple (sarampión, rubéola y paperas) está disponible de manera gratuita en todos los servicios de salud del país. Se insta a las familias a verificar los carnets de vacunación y acudir al vacunatorio para completar los esquemas pendientes.
Dejanos tu comentario
Delincuentes intentaron robar un banco a través de boquetes en San Estanislao
Delincuentes intentaron robar un local del banco Familiar ubicado en la ciudad de San Estanislao, departamento de San Pedro. Los desconocidos realizaron tres boquetes en la pared en la parte trasera de la sede bancaria a través de los cuales pretendían llegar hasta la bóveda, pero el sistema de seguridad se activó, logrando frustrar el robo.
Así lo indicó oficial inspector Luis Armoa, subjefe de la Comisaría Octava. Mencionó que a las 03:10 de este lunes recibieron una llamada telefónica por activación de alarma, personal que se encontraba realizando un patrullaje por la zona fue hasta el lugar y tras realizar una verificación en la parte trasera, a la cual accedieron por un baldío, se percataron de tres boquetes.
Podés leer: Buscan a un ciudadano argentino que habría desaparecido en el Parque Cerro León
Los delincuentes “no lograron su cometido, el sistema de seguridad del banco logró frustrar el intento de robo”, dijo el oficial inspector a la 1020 AM. Agregó que un guardia de seguridad vecinal vio a dos sujetos abandonar raudamente el establecimiento bancario tras la activación de la alarma.
Mencionó que la investigación se encuentra aún en una etapa incipiente. “Estamos tratando de conseguir el circuito cerrado con que cuenta la empresa, como así también de los negocios que se encuentran en la zona”, remarcó Armoa.
Dejanos tu comentario
Debido al clima se posterga la entrega de títulos en Andrés Barbero
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) comunicó la postergación el acto de entrega de títulos en la colonia Andrés Barbero, previsto para este lunes con la presencia del presidente Santiago Peña, por la inestabilidad climática. La titulación a favor de campesinos de Barbero Cué estaba programada dentro de una jornada de Gobierno en el departamento de San Pedro.
“La reprogramación del evento será comunicada con la debida antelación a través de nuestros canales oficiales, con el objetivo de asegurar la participación de las familias beneficiarias y el adecuado desarrollo del acto”, señala el comunicado publicado anoche por la institución, cuyo presidente, Francisco Ruiz Díaz, puntualizó que se honrará un acuerdo internacional firmado con la República de Italia, tras 70 años de espera.
Ruiz Díaz refirió que, tras la entrega del primer título a Florencia Barrios en marzo pasado, serán los primeros 66 beneficiarios que recibirán los documentos que los acreditan como propietarios legítimos de sus tierras. Comentó que la importancia de esta primera entrega se debe, por un lado, por los antecedentes como asentamiento, que datan de 1951, es decir que llevan 74 años peleando por lograr la titulación de sus inmuebles.
“Estamos hablando de cuatro generaciones, por lo menos, que han pasado por el Gobierno ya 11 presidentes de la República. Es una colonia que se destinó para asentamiento humano en el año 1951. Así lo decidió el científico Andrés Barbero. Desde ese entonces, que se tiene ocupación, pero nunca se había podido entregarle títulos de propiedad a las personas, debido a problemas judiciales”, precisó.
Lea más: Senador del PLRA pide reforma integral y la creación de un Ministerio de Transporte
Gobierno de Italia
Ruiz Díaz explicó que con esta entrega se da cumplimiento al tratado internacional entre Paraguay e Italia, que había sido propietaria de estas 17.000 hectáreas y que fueron donadas al Estado paraguayo para la entrega a sus habitantes.
“La colonia Andrés Barbero es un tema internacional. Se trata de la donación del Gobierno de Italia que condicionaba la regularización de la tierra en favor de los ocupantes. Entonces, hoy nosotros, con la titulación, estamos honrando este acuerdo internacional, entregando sus títulos a los ocupantes, una tierra ya regularizada con toda la garantía y la seguridad jurídica que ello implica”, puntualizó el titular del Indert.
Respaldo privado
Como tercer aspecto, indicó que la concreción de todo este trabajo se da gracias un esfuerzo público y privado, entre Indert y la Unión de Gremios de la Producción (UGP), que han trabajado juntos para salvar los problemas que se estuvieron arrastrando por años y llegar a hoy a la entrega de los títulos.
Detalló que esta colonia Andrés Barbero es una comunidad muy grande con cerca de 2.000 beneficiarios, que habitan las 17.000 hectáreas que conforman esta propiedad y durante años ha atravesado muchos problemas. La comunidad instaló la cooperativa “Koga Poty”, que describió como un ensayo experimental muy interesante, apoyado y tutelado por la UGP.
“Son pequeños productores que decidieron unir su esfuerzo, así como unir sus inmuebles para tener escalas con eso, y demostrar que los pequeños productores también pueden ingresar a la agricultura de alta productividad o a la agricultura mecanizada. Y ellos hoy están produciendo productos que son exportados en el ámbito del comercio internacional. Son pequeñas parcelas, y que la clave siempre va a ser la asociatividad o la organización a través de las cooperativas”, dijo el alto funcionario.
Asuntos judiciales
“Identificamos esa tranca y, bueno, a partir de ahí trabajamos en eso y logramos destrabar, principalmente con el apoyo de la Corte Suprema de Justicia, la Dirección General de los Registros Públicos y la Dirección de Catastro, logramos destrabar el problema y con eso estamos llegando”, expresó.
El principal problema era que ya en el pasado se realizaron tres mensuras, según explicó, las cuales decían que esta colonia tenía solamente 14.000 hectáreas, y esto no era aceptado por los colonos que exigían 17.000 hectáreas. Finalmente, se llegó a un acuerdo de avanzar en todos aquellos lotes que no tienen problemas judiciales por superposición de loteamientos, pero respetando la totalidad de las 17.000 hectáreas, esperando que la justicia resuelva finalmente lo que falta.