CDE: accidente se cobra la vida de un trabajador de Itaipú
Compartir en redes
En la mañana de este lunes se reportó un accidente con derivación fatal sobre la Ruta PY07, frente a las oficinas de la Administración Nacional de Electricidad (Ande), en el departamento de Alto Paraná.
El automóvil que sería propiedad de la Itaipú Binacional transitaba desde la dirección de Ciudad del Este con rumbo a Hernandarias cuando terminó impactando de forma frontal contra una estructura de hormigón.
A raíz del fuerte impacto, el conductor del vehículo falleció atrapado en el interior; el mismo fue identificado como Roberto Acosta Zayas, de 40 años, trabajador de la Binacional en el área técnica.
Aparentemente, la pista mojada habría hecho que el conductor perdiera el control del vehículo, el cual ya no pudo frenar y terminó impactando a gran velocidad contra la estructura de hormigón ubicada a un costado de la ruta.
Los bomberos voluntarios se hicieron presentes en el lugar para poder rescatar los restos del conductor; igualmente, agentes policiales y fiscales se apersonaron en el lugar para poder iniciar las tareas investigativas y corroborar cómo y a causa de qué se habría dado este siniestro.
Fiscalía aplica celeridad para sobrinos de senadora, pero no hay avances en caso Abdo
Compartir en redes
El Ministerio Público anunció la apertura de una investigación penal contra Iván Giménez Cabrera e Iris Giménez Cabrera, sobrinos de la senadora Noelia Cabrera Petters, señalados por supuesto caso de planillerismo.
La causa se abre a escasos días de que se hiciera público el hecho, no obstante, el caso de la supuesta fortuna del expresidente Mario Abdo Benítez ocultada en un paraíso fiscal no pasó de la fase preliminar.
En su resolución de apertura de investigación, la Fiscalía manifiesta que luego de haber tomado conocimiento del hecho y con el afán de esclarecerlo, ordenó la investigación de acción penal pública hacia los sobrinos de la legisladora del Partido Liberal y se designó a Laura Giacummo, de la Unidad Especializada de Delitos Económicos como fiscal del caso.
Tanto Iván como Iris costaron al Estado paraguayo al menos G. 494.500.000, dado que habrían sido contratados en agosto del 2023 y sus salarios ascendían a G. 13.500.000 y G. 8.000.000 respectivamente, por esta razón, el Ministerio Público los investigará por la supuesta comisión de hechos punibles contra el patrimonio del Estado.
El caso generó indignación ciudadana, puesto que mientras percibían un salario dentro de la Comisión de Derechos de Personas con Discapacidad del Senado, ellos trabajaban, aparentemente, en el estudio jurídico del abogado Milciades Centurión, quien sería pareja de la parlamentaria.
Pese a que el caso se hizo público hace apenas cuatro días, lo trascendido en la prensa fue suficiente para que la Fiscalía, sin más preámbulos, inicie con una investigación. Lastimosamente, esta misma celeridad no se aplica para investigar la supuesta fortuna oculta, que asciende a USD 21 millones, del expresidente Mario Abdo y que generó revuelo internacional.
Una investigación periodística del portal argentino PeriodismoyPunto apunta al exmandatario por acumular la mencionada cantidad de dinero. Los depósitos a bancos de Seychelles, África, iniciaron cuando este estaba en pleno ejercicio de la Presidencia y provienen de diferentes empresas.
La fortuna escapó de los controles de instituciones como la Contraloría General de la República, dado que esto no fue declarado por Abdo Benítez al dejar el cargo y quien, según los papeles presentados al órgano contralor, solo tenía un patrimonio de USD 3 millones.
Más allá de que el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, haya anunciado que el caso era objeto de una investigación preliminar, las semanas transcurrieron sin avances para este hecho donde se presume la existencia de hechos punibles como enriquecimiento ilícito y lavado de dinero, aún así, no se abrió oficialmente una causa ni tampoco se designaron fiscales para investigar a Abdo.
La Fiscalía investigará a los sobrinos de la senadora Noelia Cabrera. Foto: Gentileza
MEF actualiza parámetros para realizar descuentos sobre haberes jubilatorios y pensiones
Compartir en redes
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) anunció nuevasmedidas para proteger los haberes de los jubilados y pensionados, en el marco de una investigación del Congreso Nacional sobre posibles abusos con pagarés y descuentos excesivos.
El titular de la Gerencia General del MEF. Horacio Codas, explicó en conferencia de prensa, que se estableció una nueva reglamentación para los descuentos convencionales, que son aquellos que requieren autorización del beneficiario y se aplican en acuerdos con cooperativas o entidades financieras.
Desde ahora, los jubilados que opten por una protección adicional podrán solicitar que no se les descuente más del 50 % de sus haberes, con el objetivo de evitar sobre endeudamientos. Esta medida no afecta a los descuentos legales ni judiciales que seguirán operando como hasta ahora.
Otra medida clave es que, si un jubilado solicita la suspensión de un descuento convencional, no podrá volver a habilitarlo por al menos seis meses. Esto se estableció para dar un respiro financiero y evitar que vuelvan a endeudarse sin analizar su situación. Además, se busca garantizar que los beneficiarios tengan información clara sobre los montos que se les descuentan y los servicios contratados.
Actualmente, el 75 % de los 77.767 jubilados y pensionados tiene algún tipo de descuento en sus haberes. Un 10,6 % está sobreendeudado, es decir, tiene descuentos que superan el 50 % de su jubilación. En tanto, el 4,4 % está embargado. Este año, hasta julio, ya se registraron 6.855 solicitudes de cese de descuentos, lo que representa un aumento preocupante respecto a años anteriores.
Desde la Dirección de Jubilaciones y Pensiones destacaron que el derecho al cese de descuentos siempre estuvo disponible, pero que en los últimos meses se dispararon las solicitudes. En enero se registraron 580 pedidos de cese, y en junio y julio se superaron los 1.200 mensuales.
El MEF sostiene que estas acciones buscan dar tranquilidad a los jubilados, asegurar su capacidad de pago y evitar prácticas abusivas por parte de terceros. Las nuevas reglas ya están en vigencia y apuntan a una gestión más transparente, con procedimientos ágiles y trazables para ejercer estos derechos.
Luque: conductor se fuga tras atropellar a dos personas, una falleció
Compartir en redes
La Policía Nacional busca al conductor de un vehículo que se dio a la fuga tras atropellar a dos personas, una falleció y otra se encuentra herida. El hecho de arrollamiento ocurrió ayer domingo aproximadamente a las 19:00 sobre la avenida América en el barrio Loma Merlo de la ciudad de Luque y todo quedó registrado en las cámaras de seguridad de la zona.
La víctima fatal fue identificada como Amancio Barrios (62), en tanto que Miguel Samudio (28) quedó herido.
Según se puede ver en las imágenes el rodado circulaba a gran velocidad en plena lluvia y pista mojada. Los bomberos voluntarios acudieron a auxiliar a los heridos quienes fueron asistidos en el Hospital General de Luque. Las pericias están a cargo de agentes de la Comisaría Tercera Central.
“A mí me avisó una vecina, me dijo vení rápido tu hermano se accidentó, parece que ya está muerto, le chocó un vehículo. Ahí yo vine volando y le tiraron demasiado lejos a mi hermano”, relató Abelia Barrios al programa “Arriba hoy” de canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
La hermana del fallecido clama justicia y que el autor se haga cargo. “Estamos perdiendo un hermano muy trabajador, muy querido y estamos con mucho dolor. Y esperemos que el conductor se acerque a nosotros”, expresó.