El director de Redes y Servicios del Ministerio de Salud, Gustavo Ortíz, confirmó que la mayoría de los afectados por el incendio de un centro logístico privado en la ciudad de Luque eran miembros del cuerpo de bomberos. El médico alertó que existe humo residual, por lo que recomendó a los habitantes mantener sus viviendas con las puertas cerradas.
“Estamos hablando de 8 personas, 6 de las cuales corresponden al CBVP, 2 externas, correspondientes a la empresa y luego se sumaron 2 pacientes más”, dijo el doctor Ortiz a la 780 AM.
Dijo que apenas se tomó conocimiento del siniestro, el Ministerio emitió un comunicado donde se estableció todo el sistema de prevención, vigilancia y la puesta en alerta de todos los servicios de la red asistencial pública.
“Se constituyeron en el lugar el servicio de emergencias médicas extrahospitalarias, médicos y paramédicos que pudieron asistirle a las personas”, indicó.
Detalló que de las 8 personas asistidas, dos necesitaron asistencia especializada por lo que fueron evacuadas al hospital regional de Luque y Clínicas.
“El resto tuvo solamente situaciones leves que van desde quemaduras leves, trastornos oculares leves, problemas respiratorios. Pero los que fueron evacuados tuvieron inhalación, es decir intoxicación por humo”, confirmó.
El doctor Ortíz aclaró que los dos pacientes internados, uno en el hospital de Luque y otro en Clínicas se encuentran estables.
“Todos están estabilizados y todos los que se quedaron en el lugar también fueron asistidos y recuperados en el lugar”, subrayó.
Así también dio algunas recomendaciones para los lugareños, a quienes exhortó a seguir teniendo los cuidados postevento.
“Si bien es cierto que se ha mitigado el fuego, queda un humo residual que es bastante dañino también. La recomendación que estamos haciendo es que, varios metros a la redonda, se sigan teniendo los cuidados. Mantener las casas cerradas, puertas y ventanas. También usar tapabocas", puntualizó.
Leé también: Con tecnología y controles, la Ande contrarresta hurto de energía por criptominerías