Las consultas en la especialidad de Urología aumentaron en los últimos tiempos en el Instituto de Previsión Social (IPS). Según la doctora Rossana Pereira hay mayor conciencia de los hombres para acudir a un control aunque también otros siguen reticentes al chequeo preventivo.
“Ha aumentado la consulta, depende mucho de la patología también el que va a consultar el paciente. Y no muchos, pero sigue habiendo gente que no quiere consultar, hombres muy reacios a consultar. Y se van cuando ya están muy avanzada la enfermedad”, señaló a la 1020 AM.
Para evitar complicaciones en su salud, la uróloga recomendó a los varones algunos cuidados. “Realmente más bien el cuidado personal influye mucho. La protección en la relaciones sexuales, que sabemos acá cuesta mucho y eso influye bastante también. Y es muy cultural el tema del cuidado porque por más que brindes informaciones el paciente hace lo que quiere”, subrayó.
Te puede interesar: Desarticulan banda dedicada al robo de celulares en conciertos
Comentó que tuvo casos inclusive de hombres que se negaron a consultar con ella por el hecho de ser mujer. “Empecé con el guaraní y cambió. Sinceramente el guaraní ayuda mucho. Los pacientes que son del interior son un poquito reacios”, manifestó.
La médica mencionó que también las mujeres consultan en Urología, ya que esta especialidad abarca el cuidado de los riñones, uréteres, vejiga, uretra. En tanto, los varones preferentemente acuden por complicaciones en la próstata. Le pareció curiosa la reacción del hombre al percatarse que va a consultar con una uróloga.
“Cuando entra y mira, dice: ‘me equivoqué de lugar’ y yo le digo, ‘adelante, soy la doctora, te voy a revisar’. Se cohíbe, tiene un poco de vergüenza, pero ahí hablamos en guaraní y ya es tranquiliza”, expresó.
Leé también: Aguardan informe final de auditoría sobre robo de medicamentos en el Hospital San Jorge