Carmen Rivarola, miembro de la Coordinadora de víctimas del Ycuá Bolaños, recordó que seis personas siguen desaparecidas, entre ellas una niña y un niño, desde el trágico incendio del supermercado en el barrio Trinidad de Asunción, sucedido hace 21 años.

“Hubo en ese momento casi 65 desaparecidos, que finalmente fuimos encontrando, pero hasta hoy tenemos seis desaparecidos, entre ellos un niño y una niña”, señaló a la 1020 AM.

Comentó que se barajan dos teorías sobre estas personas. “Una es que por el intenso calor pudieron haberse terminado en el lugar. Y lo otro es que fueron cuerpos mal enterrados”, expresó.

Te puede interesar: El 6 de agosto se hará la reconstrucción de los hechos en el caso de crimen de niña de Yegros

La psicóloga y dirigente social comentó que a los desaparecidos se buscó ubicarlos por pruebas de ADN. “Pero a estas seis personas nunca se las pudo ubicar por ADN, porque no todos tampoco permitieron”, subrayó.

Rivarola manifestó que en aquella época en Paraguay no habían esas pruebas y las muestras tenían que ser remitidas a otros países.

“Y en ese contexto producto del dolor, pasaron un año, dos años, tres años y no llegaban muestras, no se iban muestras. Entonces, como que la gente dejó eso y finalmente tenemos seis familias que nunca pudieron hacer su proceso de duelo”, indicó.

La profesional afirmó que una persona nunca puede cerrar un duelo si nunca lo comenzó. “Y para comenzar un duelo tiene que haber un cuerpo. Como decían los familiares de desaparecidos cuando llegaban los restos producto de ADN- aunque sea una uña de nuestro ser querido queremos porque sabemos que allí está”, expresó.

Leé también: Desarticulan banda dedicada al robo de celulares en conciertos

Dejanos tu comentario