El profesor David Galeano contó que el carrulim forma parte de la costumbre paraguaya desde la época del doctor Gaspar Rodríguez de Francia. Recordó que el hábito inicial era beber tres tragos del tradicional brebaje elaborado con caña, ruda y limón, aunque en la actualidad “se le fue la mano a la gente”, según expresó el profesor.
“Esto empieza ante todo en la época de Francia ya y es la segunda parte. Dicen que primero se toma las dos hierbas y no las siete que ya es parte del consumismo de hoy”, señaló a la 1020 AM.
Destacó que en la actualidad la comercialización del carrulim genera fuente de trabajo para muchas personas en Paraguay.
“Hoy 1 de agosto es el día del poha ñana y día de la caña paraguaya. Y en cuanto al carrulim nace en la época de Francia y se proyecta. De origen siempre fue caña, ruda y limón, de ahí el nombre de carrulim”, afirmó.
En cuanto al consumo del carrulim dijo que se recomendaba solo “tres traguitos” aunque hoy algunos toman hasta diez tragos, buscando atraer a su vida, salud y prosperidad económica.
Según manifestó, hay tres plantas que nunca tienen que faltar en la casa y son: la ruda, que puede reconocer fácilmente a la visita mala, porque cuando entra el malo la ruda se marchita.
La otra hierba es el romero y la tercera es una planta que se llama pipi que en algunos casos puede ser sustituida por el limón. “Son algunas plantas que tienen estar en la casa”, resaltó.
Leé también: Un hombre fingió ser paciente de IPS para robar, pero fue detenido