La presidenta de la Sociedad Paraguaya de Endocrinología, Fabiola Romero, exteriorizó su preocupación por el uso indiscriminado de medicamentos originalmente diseñados para tratar la diabetes, que actualmente son administrados para adelgazar con fines estéticos.

El expendio de los fármacos se realiza sin receta médica, por lo que las personas acceden fácilmente a los productos en cualquier farmacia de plaza.

“Es una preocupación para nosotros el uso indiscriminado de estas medicaciones. Sí son medicamentos aprobados para bajar de peso en la actualidad, pero tienen su indicación precisa. Están indicados en personas con obesidad diagnosticada o sobrepeso con algún factor de riesgo”, señaló a la 1020 AM.

Te puede interesar: Facultad de Ciencias Exactas de la UNA realiza la semana de la Ciencia

Aclaró que el medicamento debe ser prescripto por un médico especializado en el área del tratamiento de la obesidad. “Estamos pidiendo desde la Sociedad que sea bajo receta médica y dentro de un plan integral para bajar de peso que incluya una alimentación saludable y actividad física”, remarcó.

Según manifestó la gente se automedica sin saber si presenta algún tipo de contra indicación para utilizar ese medicamento. “Y también con estos fines para bajar dos a tres kilos, que en realidad no fueron diseñados para eso. Fueron diseñados para tratar una enfermedad que es la obesidad, no para fines estéticos”, remarcó.

La médica dijo que hay preocupación en la Sociedad de Endocrinología por la falta de información sobre el punto y porque la gente no está dimensionando las consecuencias para su salud.

Leé también: Realizan atención podológica gratuita en Hospital de Clínicas

Dejanos tu comentario