Ciudad del Este. Agencia Regional.
Al joven universitario de Hernandarias, Marcos Antonio Rodríguez, de 24 años, le fue concedida hoy la medida de arresto domiciliario, tras estar detenido desde el 5 de julio, cuando el personal de la Comisaría de Hernandarias dio cumplimiento a la orden de captura con fines de extradición desde la Justicia argentina, por un hecho de homicidio en el vecino país.
La abogada Antonia Areco explicó a La Nación/Nación Media que había solicitado la revisión de medida para el joven, con testificaciones y elementos de prueba sobre el error cometido supuestamente por la Justicia, confundiendo a su defendido Marcos Antonio Rodríguez, con Antonio Miranda, a quien realmente se buscaba por el hecho citado.
Explicó, además, que hoy tomaron conocimiento sobre la resolución del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional 46, Secretaría 24, a cargo del doctor Santiago Llauró, de la ciudad de Buenos Aires, Argentina, por la cual quedó desvinculado del caso el joven universitario y se dejó sin efecto el pedido de su extradición.
El dato fue comunicado vía telefónica al juez Humberto Otazú, según la abogada Antonia Areco y, finalmente, fue dictado el arresto domiciliario. El joven debía defender su tesis en la carrera de Análisis de Sistemas, en una universidad de Hernandarias, cuando había quedado preso.
Puede interesarle: Minga Porã: investigan presunto feminicidio indígena y detienen al supuesto autor
La abogada Areco agregó que todavía el juzgado local debe recibir las resoluciones protocolizadas por las instancias pertinentes, como ser Asuntos Internacionales de Cancillería de Paraguay, para que Marcos Antonio recupere totalmente su libertad.
“Fue terrible lo que ocurrió con el joven, fue asqueroso el error cometido por la Justicia argentina; ni las características físicas del hombre al que buscaban, tatuajes, resultados de inspección médica y la identidad, nada coincidía con Marcos Antonio, pero él estuvo detenido y a punto de ser extraditado”, manifestó la abogada Antonia Areco.
Marcos Antonio dijo desde el inicio que se trataba de un error porque se encontraba en Paraguay en el tiempo en que habría ocurrido el homicidio investigado.
Después de mucha insistencia de la defensa jurídica, al igual que de los familiares que llegaron a realizar manifestaciones frente el Poder Judicial de Ciudad del Este, el juez Humberto Otazú, de Hernandarias, concedió hoy la medida. Aguardan la libertad definitiva.
Puede interesarle: Otorgan arresto domiciliario con tobillera electrónica a exsenador argentino