El Hospital General de Itapúa, habilitado el viernes pasado por el presidente Santiago Peña, empezó a recibir masivamente desde las primeras horas de este lunes a los pacientes en los servicios de consultorios especializados. Durante el sábado y domingo fueron trasladados 122 pacientes desde diferentes unidades del Hospital Regional de Encarnación.
“Mi reconocimiento a todo el equipo de la VII Región Sanitaria - Itapúa, que este fin de semana logró con éxito el traslado de más de 120 pacientes desde el Hospital Regional de Encarnación al nuevo Hospital General de Itapúa”, manifestó la titular del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, la doctora María Teresa Barán, en una publicación en la red social X.
Por su parte, el director de la VII Región Sanitaria, Juan María Martínez, informó a la agencia estatal IP Paraguay: “Desde hoy se habilitaron los consultorios con total normalidad, la gente está acudiendo masivamente al hospital y en forma ordenada están siendo atendidos por los especialistas. A las 5 de la mañana se empezó el operativo y desde las 7 empezó la atención con los especialistas”.
Lea más: Anuncian cierre parcial de Eusebio Ayala por paso del Fuego Panamericano
El nuevo hospital, el más grande del departamento de Itapúa, cuenta con 85 consultorios distribuidos en cuatro sectores, 13 quirófanos, 160 camas de internación, 72 camas de terapia intensiva (neonatal, pediátrica y de adultos) y 70 camas en el área de urgencias. Además, cuenta con 20 unidades de diálisis y 18 sillones para quimioterapia.
“El domingo a la tarde concluyó el operativo con total éxito, ninguno de los pacientes revistió alguna complicación durante el proceso de traslado, llegaron en óptimas condiciones y se encuentran bajo tratamiento en las unidades de internación, destacó Martínez. Los pacientes estaban internados en unidades de terapia intensiva de adultos, pediátricos, neonatos, así como internados en servicios de gineco obstetricia, cirugía, traumatología, pediatría y urgencia.
Además, ya fueron ingresados nuevos pacientes derivados de otros puntos del país. “Tenemos pacientes recibidos del departamento de Cordillera, Caazapá, Misiones, así que estamos dando ya respuesta las necesidades no solo del departamento de Itapúa sino a la población de departamentos vecinos y alejados”, indicó el funcionario, mencionando que el sábado se registró el primer nacimiento en el hospital y que este lunes estaba prevista el alta de la paciente y su bebé, después de completar con todos los protocolos sobre vacunación y documentaciones.
Lea también: Ingeniero de Yacyretá continuará trabajando con la NASA desde Paraguay