Desde el Ministerio Público informaron que esta tarde el Juzgado Penal Adolescente de Caazapá, a cargo de la magistrada María Roxana Ramírez, decretó la prisión preventiva del adolescente imputado por la presunta comisión del hecho punible de homicidio doloso, en calidad de coautor en el caso de la niña Melania.
Te puede interesar: Pdte. Franco: intensifican búsqueda de Francisco y se sumaron buzos de la Marina
La medida fue solicitada por los agentes fiscales Laury Rossana Vázquez y Carlos Germán Ramírez, quienes impulsan la investigación del caso.
A continuación indicaron que la jueza resolvió hacer lugar a la solicitud del Ministerio Público tras evaluar los elementos presentados, la etapa incipiente de la investigación y la gravedad del hecho investigado.
“La prisión preventiva resulta idónea para resguardar el proceso, evitar obstrucciones y proteger tanto al adolescente como a su entorno”, explicó la magistrada .
Un detalle revela que en la misma resolución fue rechazado el pedido de arresto domiciliario presentado por la defensa, por no reunir las condiciones establecidas en el Código de la Niñez y la Adolescencia.
La causa continúa bajo investigación por parte de la Unidad Penal N.º 2 de la Fiscalía Regional de Caazapá.
Dejanos tu comentario
Las sospechas ahora apuntan al adolescente
Las investigaciones en torno al crimen de la niña Melania Monserrath en el distrito de Fulgencio Yegros, Caazapá, van tomando un giro inesperado y las sospechas apuntan ahora al adolescente de 16 años, hermano de Marcelo Giménez Duarte (24), quien también se encuentra imputado.
“No tenemos aún una línea investigativa cerrada. Los elementos van apuntando a un sector más cercano a la familia. Estamos esperanzados en los resultados de las pericias”, afirmó el subcomisario David Delgado, subjefe de Homicidios.
El jefe policial explicó que se están llevando a cabo varias diligencias para agotar todos los indicios que permitan el esclarecimiento del asesinato de la menor. Dijo que los resultados de las pruebas ordenadas por el Ministerio Público están a cargo del laboratorio forense.
“Y ya dependería de sus técnicos ver o no un tiempo más próximo. A lo mejor se da esos resultados, no obstante, tenemos otras diligencias independiente a eso, estamos todavía realizando”, puntualizó.
Consultado sobre la evidencia material que vincule directamente con Marcelo como el presunto homicida de Melania, el subcomisario Delgado respondió: “Con Marcelo podemos decir que tenemos indagaciones, tenemos una posible motivación. No obstante, para nosotros no está cerrada la línea investigativa hacia él”.
Manifestó que se están intensificando las pericias para que la persona realmente involucrada en el homicidio esté privada de su libertad.
Así también, se refirió a la vinculación del adolescente de 16 años. “Con él tenemos sospechas un poco más fuertes en el sentido de que le tenemos vinculado en el lugar del hecho. Tenemos también otros elementos”, expresó el subcomisario Delgado en diálogo con la 730 AM.
Dejanos tu comentario
Crimen de Melania: sospechas apuntan al adolescente que también está imputado
Las investigaciones en torno al crimen de la niña Melania Monserrath en el distrito de Fulgencio Yegros, Caazapá, van tomando un giro inesperado y las sospechas apuntan ahora al adolescente de 16 años, hermano de Marcelo Giménez Duarte (24), quien también se encuentra imputado.
“No tenemos aún una línea investigativa cerrada. Los elementos van apuntando a un sector más cercano a la familia. Estamos esperanzados en los resultados de las pericias”, afirmó el subcomisario David Delgado, subjefe de Homicidios.
El jefe policial explicó que se están llevando a cabo varias diligencias para agotar todos los indicios que permitan el esclarecimiento del asesinato de la menor. Dijo que los resultados de las pruebas ordenadas por el Ministerio Público están a cargo del laboratorio forense.
“Y ya dependería de sus técnicos ver o no un tiempo más próximo. A lo mejor se da esos resultados, no obstante tenemos otras diligencias independiente a eso, estamos todavía realizando”, puntualizó.
Consultado sobre la evidencia material que vincule directamente con Marcelo como el presunto homicida de Melania, el subcomisario Delgado respondió: “con Marcelo podemos decir que tenemos indagaciones, tenemos una posible motivación. No obstante, para nosotros no está cerrada la línea investigativa hacia él”.
Manifestó que se están intensificando las pericias para que la persona realmente involucrada en el homicidio esté privada de libertad.
Así también, se refirió sobre la vinculación del adolescente de 16 años. “Con él tenemos sospechas un poco más fuertes en el sentido de que le tenemos vinculado en el lugar del hecho. Tenemos también otros elementos”, expresó el subcomisario Delgado en diálogo con la 730 AM.
Leé también: Mujer motociclista pierde el brazo tras ser atropellada por chofer alcoholizado
Dejanos tu comentario
Aparece adolescente desaparecida y aprehenden al hombre que sería su pareja
Ciudad del Este. Agencia Regional.
Una adolescente que fue reportada por su madre como desaparecida en el distrito de Naranjal, se presentó en la Comisaría 18 del distrito de Santa Rita, acompañada de una mujer, quien es la madre del supuesto novio, mayor de edad. Fue aprehendido en la Comisaría 19, de Naranjal, la supuesta pareja de la menor de edad, quien había sido convocado en el marco de la búsqueda.
La orden fue emitida por la fiscal de Iruña, María del Carmen Meza, quien se trasladó a Naranjal, acompañada del personal policial del Departamento de Investigación de Delitos y personal de la comisaría. Se investiga abuso sexual en adolescente.
La comitiva fiscal policial se había constituido en la Comisaria 19 de Naranjal y convocó primero a la madre de la menor, quien se presentó y prestó declaración ante la agente fiscal Meza. Luego fue convocado Juan Daniel Vargas Castillo, supuesta expareja de la adolescente y ya en sede policial se procedió a su aprehensión.
Posteriormente, la comitiva encabezada por la fiscal María del Carmen Meza llegó hasta un inquilinato ubicado en el centro urbano de Naranjal, donde habrían estado residiendo la menor de edad con su pareja, aprehendido minutos antes. Luego, se trasladaron hasta la Comisaría de Santa Rita, después de recibir el aviso de la presencia de la adolescente, con la madre del aprehendido en Naranjal.
El comisario Humberto Galeano, jefe de la unidad policial, informó de la situación. La menor se encontraba sentada en la recepción, junto a una mujer, que resultó ser su suegra, la madre del aprehendido, domiciliada en Santa Rita. La menor manifestó a la fiscal María del Carmen Meza que ya no quiere volver en la casa de su madre y que prefiere vivir con su suegra.
Ante el hecho, se dio intervención a la Defensoría de la Niñez y Adolescencia, a través del abogado José Zamudio, quien se encargó de gestionar un albergue transitorio para la adolescente, mientras dura el proceso. Fue trasladada hasta el hospital de Santa Rita, donde fue inspeccionada por el personal médico.
Puede interesarle: Pdte. Franco: intensifican búsqueda de Francisco y se sumaron buzos de la Marina
Dejanos tu comentario
Autorizan mostrar fotografía del segundo sospechoso del crimen de niña
El viceministro de la Niñez y Adolescencia, Eduardo Escobar, afirmó que pueden ser divulgadas la fotografía y la identidad del adolescente de 16 años que está siendo buscado por la Policía por su presunta participación en el crimen de la niña del distrito de Fulgencio Yegros, Caazapá.
“Claro que se puede mostrar la fotografía si él está siendo buscado por la presunta comisión de un hecho punible de un crimen. En estos casos sí hay una ventana legal por la cual se puede difundir sus datos y su identidad, porque es para capturarle”, señaló a la 1020 AM.
A su criterio ni siquiera se hubiera llegado a este “debate técnico” de la difusión o no de la identidad, puesto que el día de ayer jueves, el sospechoso ya se encontraba en sede judicial.
“¿Por qué ayer ya la fiscal no pidió al juzgado penal adolescente la detención, por qué se esperó hoy. Qué diferencia había entre ayer de tarde y hoy de mañana?”, cuestionó. El viceministro consideró que es un caso “sui generis” lo que está aconteciendo.
“Acá estamos ante una situación de que la Ley te dice que no tenemos que exponerle a nadie que está siendo investigado. Por otro lado, dice que tenés que protegerle a los adolescentes infractores de la ley penal, pero también tenemos un bien superior que es la justicia, que es la persecución. Y en este caso esta persona está prófuga de la justicia”, manifestó.
Leé también: San Pedro: jóvenes entregaron abrigos a familias en situación de vulnerabilidad