Vecinos del barrio Loma Pytã de Asunción exteriorizaron su malestar por la instalación de un prostíbulo en la zona y porque toda la basura, incluso, es arrojada en una plaza ubicada en las inmediaciones del local.
Un equipo periodístico del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media acudió al sitio y logró conversar con la propietaria, quien alegó que ya cerró su negocio y que los vídeos arrimados por los denunciantes son “todos montados” y que buscan perjudicarla.
Aunque no dio la cara ante las cámaras, desde el interior del salón la mujer invitó al reportero a “pasar sin micrófono” para escuchar su versión sobre la denuncia de los vecinos.
Te puede interesar: Autorizan mostrar fotografía del segundo sospechoso del crimen de niña
Según la denuncia arrimada al canal GEN se habían encontrado más de 350 preservativos en la plaza ubicada en las inmediaciones del lupanar.
“Es mentira, jamás tiramos afuera la basura. Ellos hicieron eso, ellos montaron. Otra cosa: dijeron que en mi otro local se acuchillaban gentes, pero el tema es que ellos montaron todo”, expresó.
En otro momento de la entrevista, la dueña del prostíbulo admitió que trabaja con chicas. “Amigo, yo hasta acá te puedo decir. Yo voy a aclarar, pero con mi abogado, ellos montaron todo”, respondía ante la insistencia del periodista.
“Yo acá quise comenzar una nueva vida con una bodega. Ellos no paran, hay testigos que dicen que no van a parar hasta fundirme”, se quejó.
Leé también: Línea 155 atendió 2.252 consultas en el primer mes de habilitación
Dejanos tu comentario
Vecinos se unen para limpiar varias calles
Vecinos del barrio San Isidro de Lambaré se autoconvocaron para limpiar las calles ante la inacción de las autoridades. Denunciaron que se convirtió en un vertedero la zona y están preocupados porque podría significar un foco de contaminación que afectaría principalmente la salud de los niños.
La tarea de limpieza se desarrolló sobre la calle De la Conquista y Doctor Coronel e involucró a los padres de familia cuyos hijos van a una escuela que está rodeada de desechos de todo tipo.
“Nosotros somos de un grupo de minga ambiental de Lambaré. Somos padres de familias y vecinos de la zona de Pantanal. Nos sentimos muy abandonados de parte de la administración de la municipalidad. Entonces, nos tenemos que autoconvocar con los vecinos y con los padres para poder mantener limpia nuestra escuela y nuestras calles”, señaló una vecina a C9N.
Dijo que están preocupados porque hay muchas criaturas en el barrio y temen que se contagien con algunas enfermedades.
“La escuela siempre estuvo abandonada y nosotros por nuestros medios hacemos la limpieza. Tratamos de cubrir las zonas más abandonadas”, expresó.
ALIMAÑAS
Otra señora contó que hay una proliferación de alimañas y víboras debido al basural. “Y todo eso es insalubre para los niños. La basura está en la vereda y los niños tienen que salir a la ruta para caminar. Estamos como 50 padres de familia autoconvocados para la limpieza”, añadió.
Los vecinos se quejaron de que el municipio no se encargue de la limpieza para resguardar a los niños.
Así también, están preocupados por la seguridad, ya que el lugar es conocido como “zona roja” por el auge de la delincuencia.
“Lastimosamente la seguridad es un tema pendiente también que hay que ver y solucionar. Queremos que las autoridades estén más presentes por las calles, especialmente los linces”, manifestó un señor.
Dejanos tu comentario
Venezuela denuncia que EE. UU. retuvo un barco pesquero en aguas venezolanas
Venezuela denunció el sábado que una embarcación estadounidense mantuvo retenido por ocho horas un barco pesquero que navegaba en aguas venezolanas, en momentos en que Estados Unidos mantiene desplegados buques de guerra en el Caribe.
En las últimas semanas, Estados Unidos desplegó ocho buques en el Caribe sur para lo que ha definido como maniobras contra el narcotráfico internacional, una acción que provocó nuevas tensiones con Caracas.
El viernes, “el buque venezolano ‘Carmen Rosa’, tripulado por nueve humildes pescadores atuneros (...) fue asaltado de manera ilegal y hostil por un destructor de la Armada de los Estados Unidos, el USS Jason Dunham”, informó este sábado el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado.
La embarcación navegaba “a 48 millas náuticas al noreste de la Isla La Blanquilla”, en aguas que corresponden la Zona Económica Exclusiva venezolana, agregó.
Te puede interesar: México pide la extradición de exjefe policial mexicano detenido en Paraguay
Un país tiene en su Zona Económica Exclusiva (espacio de hasta 200 millas náuticas -370 km- desde el límite del mar territorial) soberanía para explorar y explotar los recursos, pero terceros tienen libertades para navegar y sobrevolar.
“El navío de guerra desplegó dieciocho efectivos con armas largas que abordaron y ocuparon la pequeña e inofensiva embarcación durante ocho horas”, detalló la nota, que consideró que el episodio “constituye una provocación directa a través del uso ilegal de exagerados medios militares”.
Según el gobierno venezolano, “quienes dan la orden de hacer esas provocaciones están a la búsqueda de un incidente que justifique una escalada bélica en el Caribe”.
Las fuerzas armadas venezolanas monitorearon y registraron el incidente “minuto a minuto”. Caracas “exige que Estados Unidos cese de inmediato estas acciones que ponen en riesgo la seguridad y paz del Caribe”.
“Asedio”
Las tensiones con Estados Unidos escalaron después que el presidente Donald Trump anunciara que su fuerza naval había atacado una lancha con 11 personas a las que calificó de narcotraficantes y que, según afirma, salieron de Venezuela. Las 11 murieron en el bombardeo.
Más información: Maduro convoca a venezolanos para aprender “a disparar”
Washington, que no reconoce a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela, lo acusa de encabezar una banda de narcotraficantes llamada “El Cartel de los Soles” y ofrece 50 millones de dólares por su captura.
Maduro, que siempre ha negado cualquier vínculo con el narcotráfico, calificó la presencia militar estadounidense de un “asedio” escudado en la lucha contra el tráfico de drogas.
En respuesta, el gobernante venezolano ordenó el despliegue de al menos 25.000 efectivos de la Fuerza Armada en estados fronterizos con Colombia y el Caribe.
Asimismo, llamó a los ciudadanos a alistarse en la Milicia Bolivariana, un cuerpo castrense compuesto por civiles, para sumar filas ante una supuesta amenaza de invasión estadounidense.
El viernes, convocó a reservistas, milicianos y jóvenes que se alistaron en los cuarteles para aprender “a disparar” y “recibir el adiestramiento táctico necesario” el fin de semana.
- Fuente: AFP
Lea más: Informe: critican a Bukele el “deterioro más rápido” de la democracia en América Latina
Dejanos tu comentario
Un hombre que vendía guacamayos por redes fue detenido y decomisaron tres aves
- Ciudad del Este. Agencia Regional
Agentes de la Comisaría 6ª de Presidente Franco aprehendieron a una persona por tener en su poder animales en peligro de extinción. Se trata de José Arimatea Garcete Scurra (45), residente en el mismo municipio. Decomisaron el vehículo en el que se encontraba y tres aves en peligro de extinción: guacamayos o gua´a, que estaban siendo ofrecidos por redes sociales.
El procedimiento fue hoy, siendo a las 13:25 aproximadamente sobre la calle Piribebuy del barrio San Pablo, de Presidente Franco. José Arimatea se encontraba en la calle, al mando de un vehículo marca Toyota, modelo Platz, color plata con chapa CBA 396 Py y ofrecía las aves en peligro de extinción.
Tenía en su poder tres animales silvestres vivos consistentes en un ejemplar de guacamayo azul juvenil (Anodorhynchus hyacinthinus) y dos ejemplares de guacamayos rojos pichones (Ara chloropterus), según lo reportaron policías intervinientes.
Puede interesarle: En octubre debe comenzar un segundo juicio oral al exfiscal general y su esposa
Ante esto, el personal la Agrupación de Seguridad a cargo del suboficial inspector Cristhian Ojeda y la comitiva del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), solicitaron apoyo policial con la finalidad de aprehender a una persona que se encontraba ofreciendo animales silvestres, a través de redes sociales.
Agentes policiales y personal del Mades llegaron al lugar y detuvieron al vendedor, además de incautar el vehículo y a los animales silvestres para ser trasladados hasta la comisaría de Presidente Franco. Intervino el fiscal Orlando Quintana, de la Unidad Fiscal Especializada en Delitos Ambientales.
El agente dispuso que los animales incautados sean remitidos al Centro de Investigación de Animales Silvestres de la Itaipú Binacional (CIASI), la incautación del vehículo y la detención de José Garcete.
Puede interesarle: Extraen el cuerpo del camionero que cayó del puente Nanawa
Dejanos tu comentario
Denuncia de polución sonora terminó con una vivienda baleada
Una familia vivió momentos de terror este domingo luego de que, a raíz de una denuncia de contaminación sonora, su casa fuera baleada en dos ocasiones. El hecho se registró en el barrio Villa Bonita de la ciudad de Villa Elisa.
Según la denuncia de Hugo Pereira, todo habría iniciado pasado el mediodía cuando uno de sus vecinos empezó a subir el volumen de la música hasta el punto de ser intolerable, por lo que realizaron la denuncia por contaminación sonora.
Minutos después habría llegado una patrullera hasta el lugar y, si bien en el momento bajaron el volumen de la música, minutos después volvieron a elevarlo, por lo que los intervinientes tuvieron que regresar y labrar acta.
Podés leer: Peatón fallece atropellado por un colectivo en Mariano Roque Alonso
“Solo minutos después de la segunda intervención policial, escuchamos al menos dos disparos contra nuestra casa; nosotros estábamos en el segundo piso descansando. Luego, en horas ya de la noche, cerca de las 22:30, volvimos a escuchar que paró una moto enfrente y dispararon tres veces contra nuestra casa”, relató Hugo Pereira en conversación con Telefuturo.
El mismo agregó que en ambas ocasiones notificaron a la policía y que los mismos habrían levantado al menos tres vainas servidas, las cuales fueron llevadas para el peritaje correspondiente.
Según remarcó Pereira, esta no sería la primera ocasión en que sus vecinos protagonizan incidentes de polución sonora y que los vecinos en general están cansados de esto y ahora inclusive ya temen por su seguridad y la de sus familias debido a la escalada de violencia.
Podés leer: Buscan crear ley para la inclusión de personas con TEA