Una esquirla generada durante una soldadura eléctrica alcanzó materiales inflamables cercanos al área de intervención, lo que ocasionó el incendio en el Aeropuerto Silvio Pettirossi. Foto: Gentileza
Una esquirla generada durante una soldadura eléctrica ocasionó incendio, dice Dinac
Compartir en redes
El Departamento de Termomecánica de la DINAC informó que el principio de incendio registrado en las torres de enfriamiento del sistema de climatización central ocurrió durante tareas programadas de mantenimiento preventivo.
“Una esquirla generada durante una soldadura eléctrica alcanzó materiales inflamables cercanos al área de intervención”, mencionaron en parte de un comunicado. Además, informaron que no se registraron daños materiales de consideración y tampoco hubo personas heridas.
El director de Aeropuertos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Rubén Aguilar, informó que ocurrió un accidente de trabajo durante el mantenimiento en una de las torres de enfriamiento en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. Los bomberos controlaron el fuego y, afortunadamente, no se registraron heridos.
De acuerdo a los reportes, el fuego no afectó el funcionamiento dentro del edificio, por lo que las actividades se realizaron con absoluta normalidad de acuerdo a las autoridades de la principal terminal aérea.
Uno de los equipos quedó inutilizado luego de ser consumido por las llamas, aunque el hecho no pasó a mayores gracias a la rápida acción de los bomberos de la DINAC, quienes controlaron el fuego a tiempo.
Obras incluyen la ampliación del área de embarque hacia el norte, la remodelación de baños y sistemas, además de la incorporación de nuevas cintas transportadoras de equipaje y espacios para Migraciones y Aduanas.FOTO: GENTILEZA
Paraguay sigue dando pasos firmes en la modernización de su infraestructura aeroportuaria, en un momento clave en el que el país se prepara para recibir eventos de gran magnitud, como la final de la Conmebol Sudamericana y el incremento de nuevas conexiones aéreas internacionales. La Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) informó que se encuentran en plena ejecución las obras de ampliación de 2.144 m² en el área de embarque del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi.
Este proyecto permitirá aumentar la capacidad operativa y ofrecer mayor comodidad a los pasajeros, mejorando significativamente la experiencia de viaje de quienes arriban y parten del país. Con la ampliación de la terminal, el aeropuerto se alinea a las necesidades de un Paraguay en expansión turística, que recibe cada vez más visitantes atraídos por su calendario de eventos internacionales y por la conectividad aérea que se sigue fortaleciendo con nuevas rutas y frecuencias.
El país se proyecta así como un destino en crecimiento, preparado para ofrecer hospitalidad, seguridad y una infraestructura acorde a los desafíos que plantea la nueva etapa de su desarrollo turístico.
Las obras incluyen la ampliación del área de embarque hacia el norte, la remodelación de baños y sistemas, además de la incorporación de nuevas cintas transportadoras de equipaje y espacios para Migraciones y Aduanas.
RÉCORD HISTÓRICO
El Silvio Pettirossi se encamina a marcar un récord histórico de pasajeros este 2025, luego de un mes marcado por eventos deportivos masivos. Desde la Dinac, señalaron que hasta agosto ya se registraron 867.800 pasajeros, cifra que representa el 74 % del total del año pasado. Con este ritmo, se espera que en octubre se superará el volumen de 2024 y se proyecta cerrar el año con alrededor de 1,3 millones de viajeros, un nivel comparable al de la prepandemia.
Los eventos internacionales que se realizaron en agosto, como el Mundial de Rally y los Juegos Panamericanos Júnior, impulsaron el tráfico aéreo de nuestro país en agosto, según declaraciones de José Chávez, director de Aeropuertos de la Dinac.
Paraguay amplía su principal aeropuerto y se prepara para recibir grandes eventos internacionales
Compartir en redes
Paraguay sigue dando pasos firmes en la modernización de su infraestructura aeroportuaria, en un momento clave en el que el país se prepara para recibir eventos de gran magnitud, como la final de la Conmebol Sudamericana y el incremento de nuevas conexiones aéreas internacionales.
La Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) informó que se encuentran en plena ejecución las obras de ampliación de 2.144 m² en el área de embarque del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi.
Este proyecto permitirá aumentar la capacidad operativa y ofrecer mayor comodidad a los pasajeros, mejorando significativamente la experiencia de viaje de quienes arriban y parten del país.
Con la ampliación de la terminal, el aeropuerto se alinea a las necesidades de un Paraguay en expansión turística, que recibe cada vez más visitantes atraídos por su calendario de eventos internacionales y por la conectividad aérea que se sigue fortaleciendo con nuevas rutas y frecuencias.
El país se proyecta así como un destino en crecimiento, preparado para ofrecer hospitalidad, seguridad y una infraestructura acorde a los desafíos que plantea la nueva etapa de su desarrollo turístico.
Un hombre quemó la casa de sus suegros tras ruptura con su pareja en Encarnación
Compartir en redes
La Policía Nacional busca dar con el paradero de un hombre que habría quemado la casa donde vivían la madre y el padre de su expareja en la ciudad de Encarnación, departamento de Itapúa. La casa fue abandonada por la familia por temor a represalias, ya que el presunto autor no aceptaba la ruptura y habría amenazado a la mujer.
Según el reporte policial, el hecho se registró durante la noche de ayer jueves, en el barrio Fátima, luego de que los padres de la expareja del presunto autor identificado como Cristian Camilo López, decidieron abandonar la vivienda porque esta persona ya los había amenazado. Salieron con lo que tenían puesto y dejaron todas sus pertenencias.
Hoy la familia se encontró con la triste sorpresa y radicó la denuncia en la comisaría de la zona. La mujer, que sería expareja del hombre, teme por su vida ya que fue amenazada en reiteradas ocasiones y solicitó resguardo policial para ella, su hijo y sus padres que corren peligro.
El padre de la mujer indicó que su hija tiene mucho miedo y que desde hace años es víctima de violencia familiar. Además, recordó que ya se realizaron varias denuncias por casos similares, pero ahora la víctima decidió terminar completamente la relación para proteger al hijo que tiene en común con el agresor.
Se trata de una pérdida millonaria para la familia que desde hace años vive en el sitio. Actualmente, están refugiados en un lugar seguro y instan a las autoridades a que tomen cartas en el asunto para evitar una tragedia. Piden que López sea detenido lo más rápido posible.
Investigan el hallazgo de cadáver calcinado en una camioneta en Cambyretá
Compartir en redes
Una comitiva fiscal con acompañamiento policial acudió hasta una zona de cultivos sobre la Ruta PY14 en la colonia Paraná, en el distrito de Cambyretá (Itapúa), donde se reportó el incendio de una camioneta, en cuyo interior se encontró un cadáver calcinado.
Según el informe de los entrevistados, la camioneta se encontraba aún en llamas cuando llegaron al sitio. Tras el trabajo de los bomberos voluntarios pudieron divisar que en el interior del rodado se encontraba un cuerpo completamente calcinado. A metros de la camioneta también se encontró un arma, dinero en efectivo y algunos documentos afectados por el fuego.
“El cuerpo estaba en un estado irreconocible, no se puede saber con la inspección preliminar si era un hombre o una mujer y menos saber la causa de la muerte. En el trascurso de la mañana vamos a agilizar la solicitud para que los restos sean enviados a la morgue judicial de Asunción para una autopsia pormenorizada”, indicó la fiscal Luz Saldívar en conversación con la 1020 AM.
La agente de la Fiscalía explicó que, gracias al trabajo de efectivos del Departamento de Automotores y Criminalística, pudieron extraer algunos datos del vehículo y corroborar que el mismo estaría a nombre de un ciudadano paraguayo identificado como Junior Mohamet López, con quien, aclaró, aún no han tenido contacto.
En cuanto al arma y los documentos hallados en el lugar, especificó que no se pudieron extraer mayores datos. Así también, Saldívar remarcó que el rodado no contaba con rastros de impactos de bala ni se levantaron del lugar casquillos que indiquen algún ataque.
Hasta el momento se desconocen los móviles del hecho y la identidad de la persona fallecida. La Policía y la Fiscalía trabajan de manera conjunta en la recolección de evidencias y en el análisis de los objetos encontrados en el lugar. La gravedad del hallazgo mantiene en alerta a la comunidad local, mientras se aguardan los primeros resultados de la investigación.