Bella Vista – Itapúa se posiciona como uno de los puntos más activos en la antesala del Rally del Paraguay, que se disputará en poco más de un mes. El municipio, conocido por su identidad cultural y vocación turística, se convierte hoy en un escenario de articulación entre autoridades, vecinos y organizadores.
A 36 días del evento, los trabajos en el tramo Special Stage 16/18 avanzan con precisión técnica y participación ciudadana. Christian Brítez, Secretario de Comunicación y Enlace de la Municipalidad para el Rally, subrayó que la tarea no solo apunta a garantizar la seguridad, sino también a fortalecer la economía local y capacitar a los vecinos.
“Estamos verificando con los frentistas y lugareños las zonas permitidas para espectadores, relevando datos de los espacios que van a usar, ya sea para estacionamiento, camping o venta de productos”, explicó. Agregó que se brindarán charlas sobre manejo de alimentos, atención al cliente y uso responsable de recursos financieros, con especialistas en cada área.
Te puede interesar: Confirman que niña sufrió una asfixia mecánica por estrangulamiento
El enfoque comunitario ha sido valorado también por la Ministra de Turismo, Angie Duarte, quien compartió imágenes del recorrido e hizo énfasis en el espíritu de colaboración: “Escuchamos, coordinamos y avanzamos juntos para que este evento sea una verdadera fiesta del deporte y el turismo”.
Más allá de su impacto deportivo, el Rally del Paraguay representa una gran oportunidad para proyectar a Bella Vista como destino turístico y dinamizar la economía. La combinación entre infraestructura, participación ciudadana y planificación es clave para asegurar el éxito del evento.
El evento promete ser mucho más que una competencia: es una oportunidad para mostrar lo mejor de Itapúa al país y al mundo, a través del deporte, la cultura y la hospitalidad de su gente.
Lea también: Codeni interviene fiesta con menores de edad en horario prohibido