Durante un festival que se llevaba a cabo en la ciudad de Yaguarón, varias personas fueron víctimas del robo de sus aparatos celulares. Tras una rápida reacción de los efectivos policiales, fueron detenidas cuatro personas.
Al menos 12 personas presentaron su denuncia en la Comisaría 15 de la mencionada ciudad, informando que fueron despojados de sus celulares durante el evento. Entre las víctimas se encuentran un personal militar y un efectivo policial.
“Estas personas manifestaron que no sintieron cuando se les sustrajeron los celulares y que recién cuando fueron al sanitario o a la cantina se percataron de que ya no los tenían y en ese momento alertaron a los personales policiales que se encontraban en la zona”, comentó el oficial Wilson León, subjefe de la Comisaría 15 de Yaguarón en conversación con la 1080 AM.
Podés leer: Detienen a dos hombres tras intentar asaltar a conductor de plataforma
Él mismo manifestó que gracias a los datos provistos por algunas de las víctimas y que estas se acercaron rápidamente a los oficiales que se encontraban en el lugar, se logró la detención de cuatro personas, una mujer y tres hombres, quienes tenían en su poder cuatro celulares que habrían sido robados.
“Solo uno de los detenidos contaría con antecedentes y una orden de captura por robo que data del 2005. Cuando encontramos los celulares, los registramos y los devolvimos a sus propietarios que los reclamaron en la sede policial”, comentó el oficial León.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 15 de julio
Intervención en CDE señala millonarias asignaciones para obras inexistentes
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, reveló nuevas y escandalosas irregularidades en la gestión municipal de Miguel Prieto, en una conferencia de prensa realizada este martes. “Esto no es desidia, es apenas la punta de un iceberg”, afirmó.
El interventor advirtió que cada guaraní desviado será rastreado, documentado y denunciado ante el Ministerio Público. “Vamos a ir hasta las últimas consecuencias”, aseguró, reiterando el compromiso de transparentar la administración municipal y recuperar los recursos que nunca llegaron a su verdadero destino.
Ubican a Paraguay en el primer lugar del ranking global de recuperación en el sector turismo
La titular de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), Angie Duarte, destacó que el último informe de la ONU Turismo ubicó a Paraguay en el ranking global de recuperación y crecimiento turístico, destacando el atractivo cada vez mayor del país ante los ojos del mundo.
“Superamos a potencias como Brasil y Chile. Este reconocimiento es fruto del trabajo conjunto entre el sector público, privado y nuestras comunidades”, manifestó la ministra, señalando que Paraguay sigue siendo un destino por descubrir, con su cultura vibrante, naturaleza auténtica y hospitalidad genuina.
Comandante ratifica el fracaso ideológico y militar del EPP: “No hay zonas liberadas”
El comandante del Batallón de Inteligencia Militar, el coronel Carlos Casco, afirmó que el grupo criminal autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) se encuentra debilitado en su estructura a pesar de haber migrado a otros departamentos como Canindeyú.
“En base a los materiales, que en varios enfrentamientos hemos incautado, el EPP es muy ideológico, para ellos la ideología es el 70 % de su conformación para que pueda sobrevivir en los montes y el 30 % es militar, la parte operativa", explicó el jefe militar, este martes, al programa “Así son las cosas” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media
Durante el festival en Yaguarón se denunciaron robos de celulares
Durante un festival que se llevaba a cabo en la ciudad de Yaguarón varias personas fueron víctimas del robo de sus aparatos celulares. Tras una rápida reacción de los efectivos policiales, fueron detenidas cuatro personas.
Al menos 12 personas presentaron su denuncia en la Comisaría 15 de la ciudad, informando que fueron despojados de sus celulares durante el evento. Entre las víctimas se encuentran un personal militar y un efectivo policial.
Olimpia se encomienda a un “Ángel”
Según avanza la prensa argentina, el exseleccionador nacional de Paraguay, el veterano Ramón Ángel Díaz, llegaría el miércoles para asumir la dirección técnica de Olimpia. El club de Para Uno no tiene margen de error y busca entrenador a contrarreloj tras la salida de Fabián Bustos.
En este sentido, Bustos fue destituido del cargo luego del pésimo arranque en el torneo Clausura 2025, donde su equipo apenas sumó 1 de 6 puntos posibles, pese a estar minado de grandes nombres.
Senador critica poca voluntad de transparencia y bajo impacto social de las ONG
El senador Dionisio Amarilla, en su rol de presidente de la Comisión de Investigación, entregó su informe final con varias recomendaciones sobre el control a las organizaciones no gubernamentales. “La discrecionalidad con la que manejaron los fondos públicos llama la atención”, manifestó, este martes, en comunicación con el programa “Arriba hoy” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Amarilla señaló que, entre los aspectos principales de la labor legislativa, se encontró con la poca voluntad de los directivos de las ONG para transparentar sus finanzas, así como su bajo impacto social pese a acceder a fondos importantes, y que las instituciones públicas deben ampliar sus controles.
Dejanos tu comentario
Importaciones de origen chino totalizaron USD 2.945 millones en el primer semestre
China es el principal país de origen de las importaciones paraguayas, con un 35,5 % del total, que representa USD 2.945 millones al cierre del primer semestre del año. En segundo puesto se encuentra Brasil con un 22 % de participación sobre el total, equivalente a USD 1.827 millones.
De acuerdo con el último reporte del Banco Central del Paraguay (BCP), el 35,5 % de las importaciones que hace Paraguay proviene de China, desde donde se adquieren productos como celulares, máquinas portátiles para procesar datos, además de máquinas y aparatos electrónicos.
En total, Paraguay importa del gigante asiático productos por USD 2.945 millones, cifra que representa un aumento del 13,7 % con respecto al acumulado a junio de 2024.
Leé también: La producción de banana avanza con proyecciones de exportación de USD 31 millones
Solo en celulares, se importaron productos por valor de USD 744 millones, cifra superior en un 17,1 % a los USD 635,4 millones importados al cierre del primer semestre del año pasado.
Las máquinas portátiles para procesar datos, por su parte, tuvieron una caída del 2 %, importándose a junio USD 202 millones, levemente por debajo de los USD 206,1 millones del mismo período del año pasado.
El incremento más significativo se dio en máquinas y aparatos electrónicos, que durante el primer semestre del año pasado totalizaron USD 88,6 millones, mientras que al cierre del sexto mes del 2025 se pasó a USD 163,5 millones, que representa un crecimiento interanual del 84,6 %.
Brasil
Brasil se posicionó como el segundo país de origen más importante de las importaciones del país, con productos adquiridos por USD 1.827 millones al cierre del primer semestre, lo que representa una participación del 22 % en el total de las importaciones.
Tal volumen implica una leve reducción del 0,1 % con respecto al cierre del primer semestre de 2024, según el informe de la banca matriz.
Los principales productos importados del país vecino son abonos minerales o químicos, que totalizaron USD 82,2 millones al sexto mes de este año, con un incremento del 1,1 % respecto al mismo período del 2024, cuando se importaron USD 81,3 millones.
La cerveza de malta fue el segundo producto más importado, con un valor de USD 63,4 millones, que representa un incremento del 9 % frente a los USD 58,2 millones del primer semestre del año pasado.
Luego figuran hilos y cables con un valor de importación de USD 59,5 millones, cifra 32 % superior a los 45,1 millones del año anterior.
Estados Unidos
Las importaciones de Estados Unidos, por su parte, ocupan el 6,2 % del total importado, con un valor total de USD 514,7 millones, que implica una caída del 9,3 % respecto al primer semestre de 2024.
El principal producto importado fue el gasoil, con un volumen valuado en USD 159,3 millones, que refleja una caída del 34,1 % frente a los USD 241,7 millones importados en los primeros seis meses de 2024.
No obstante, los productos farmacéuticos aumentaron significativamente, pasando de importar USD 15,2 millones en el primer semestre del año pasado, a adquirir USD 42,3 millones a junio de este año, lo que imprime un crecimiento del 179,1 %.
Los abonos minerales o químicos totalizaron USD 23,6 millones, cifra 32,9 % inferior a los 35,1 millones que fueron adquiridos en el primer semestre del 2024.
Dejanos tu comentario
Tras hechos de inseguridad, pobladores de Nueva Asunción exigen mayor cobertura policial
Tras los últimos hechos de inseguridad registrados en la zona de Nueva Asunción, departamento de Presidente Hayes, sus pobladores se reunieron en una manifestación para exigir mayor cobertura policial y marcharon por las calles hasta llegar a la comisaría jurisdiccional.
En la noche del domingo, la comerciante Gabriela Nogueira y sus dos hijos fueron víctimas de un violento asalto en su vivienda perpetrado por al menos 9 hombres, quienes se encontraban armados y realizaron varios disparos intimidatorios contra la familia.
Este hecho reactivó el descontento por parte de los pobladores respecto a la falta de efectivos policiales para que patrullen las calles y así evitar que se den este tipo de casos. Destacaron que este hecho reportado el domingo no fue el único con esta característica, ya que hace meses se habría dado otro asalto similar en la zona.
Podés leer: Detienen a dos hombres tras intentar asaltar a conductor de plataforma
“En estos tiempos ya no podemos andar así. El pueblo vive en zozobra y nosotros necesitamos que actúen con responsabilidad y puedan resguardarnos, porque esa es la tarea de la policía y de las personas que portan ese uniforme. Pedimos que actúen”, comentó Gabriela Nogueira durante la manifestación.
Por su parte, los efectivos de la zona destacaron que se encuentran realizando su mejor esfuerzo con las herramientas con las que cuentan, al tiempo que reconocieron que existe un gran incremento de la población en la zona y que debe haber más uniformados trabajando en el lugar.
Lea también: Se despide el “veranillo”: llegan lluvias y descenso de temperatura
Dejanos tu comentario
Detienen a dos hombres tras intentar asaltar a conductor de plataforma
El conductor de una plataforma de viaje fue interceptado por dos hombres, quienes intentaron asaltarlo, pero fueron detenidos por la Policía Nacional, ya que contaban con frondosos antecedentes.
El hecho se registró sobre la avenida Profesor Emiliano Aveiro casi Che Tapyi de la compañía Isla Aveiro de la ciudad de Limpio. Según el relato de la víctima, ambos hombres le cerraron el paso de manera repentina.
Los detenidos fueron identificados como Luis María San Nicolás López, de 32 años, alias Power Ranger, quien cuenta con frondosos antecedentes por robo y hurto agravado, y Christian Ramón Oliver Benítez, de 42 años, con antecedentes por tentativa de homicidio, homicidio doloso y hurto agravado.
Podés leer: Se despide el “veranillo”: llegan lluvias y descenso de temperatura
Según la declaración del conductor, identificado como Jacinto Heriberto Fretes, de 52 años, San Nicolás López le cerró el paso y como una reacción rápida, cerró las ventanillas mientras que este último le exigía que entregue sus pertenencias. Segundos después se percató de que el segundo sujeto portaba un machete y se acercaba a él, por lo que decidió huir del lugar mientras llamaba al sistema de emergencias 911 para alertar de lo ocurrido.
“Cuando recibimos la llamada, un equipo policial se dirigió a la zona del incidente y a varios metros del lugar logramos dar con estos dos hombres, quienes quedaron detenidos. Ambos cuentan con frondosos antecedentes y son conocidos en la zona, ya que en varias ocasiones ya fueron detenidos”, dijo el comisario José Acosta en conversación con canal Trece.
Lea también: Imputan a ciudadano argentino que ingresó a CDE con vehículo robado