En la ciudad de Fernando de la Mora dos personas fueron aprehendidas durante un operativo antidrogas, donde se ha logrado incautar más de 107 dosis de cocaína y marihuana. El procedimiento se llevó a cabo en una vivienda del barrio Kokue Guasu tras varias semanas de investigación.
De acuerdo con los intervinientes, los detenidos fueron identificados como Federico Ariel Carmona (27) y Romina Araceli Benítez (21), quienes tenían las sustancias fraccionadas y listas para la venta. Según el reporte de Telefuturo, la Fiscalía informó que Benítez intentó ocultar droga en su boca, pero fue descubierta por los agentes.
Te puede interesar: Imputan a “Pai do Santo” por abuso sexual en niños en medio de rituales macabros
El procedimiento fue resultado de varias semanas de seguimiento, según informó el fiscal interviniente Arnaldo Venialgo. Para ingresar a la vivienda, los agentes tuvieron que derribar el portón, ya que los ocupantes se negaban a colaborar.
Con el apoyo de canes antidrogas, se recuperó parte de la sustancia que había sido arrojada por los detenidos a patios vecinos. Hay que señalar qye durante el allanamiento varias personas con tatuajes asociados al clan Rotela fueron verificadas. Se tratarían presuntamente de consumidores.
El agente del Ministerio Público destacó el operativo, calificando de “bastante positivo” el resultado, que busca combatir el negocio del microtráfico.
Podés leer: Detienen a un hombre por robar seis crucifijos en Capiatá
Dejanos tu comentario
Dupla Riveros-Buzarquis: “Este es el camino a la unidad del PLRA y toda la oposición”, refieren
Con el lema “Unidad para la victoria” el intendente de la ciudad de Fernando de la Mora, Alcides Riveros y el diputado Enrique Antonio Buzarquis, oficializaron este sábado el lanzamiento de su chapa para pujar por la titularidad del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). El encuentro político se concretó en el comité de Coronel Oviedo, departamento de Caaguazú.
“Estamos asumiendo una responsabilidad enorme a nivel nacional, sellando el acuerdo con Riveros como chapa. Este será el camino a la unidad dentro del Partido Liberal Radical Auténtico y luego de toda la oposición”, manifestó el legislador y candidato a la vicepresidencia del PLRA en una entrevista con TV Aire Coronel Oviedo.
Asimismo, Buzarquis refirió que la unidad debe reflejarse en todos los niveles electorales rumbo a los futuros comicios municipales y presidenciales. “Un solo candidato a presidente, una sola lista a senadores, diputados, gobernadores y concejales departamentales”.
Lea también: Fiscalía activa cooperación internacional con Seychelles por caso Abdooffshore
Las afirmaciones del diputado fueron respaldadas por su hermano, el senador Enrique Salyn Buzarquis, quien comentó que es momento de “enterrar la derrota y revivir la victoria”, criticando que tras dos décadas de fracasos electorales aún persistan fórmulas divisionistas en la oposición. Añadió que solo la unidad de toda la oposición hará posible la alternancia en las presidenciales del 2028.
Los comicios internos del PLRA están previstos para el mes de junio del 2026. El encuentro contó con la presencia del gobernador del departamento Central y líder del movimiento Nuevo Liberalismo, Ricardo Estigarribia, el senador Enrique Salyn Buzarquis, los diputados Federico Franco y Raúl Benítez, la exsenadora Kattya González, los concejales municipales de Coronel Oviedo, Rosana Bogado, Marcial Cardozo y Roque Olmedo y los ediles departamentales, Romualdo Bogado y Diana Villalba.
Dejanos tu comentario
Denuncian segundo ataque de presunto pirómano en Fernando de la Mora
Durante la noche de ayer viernes, un hombre inició el incendio de un rodado que estaba incautado en la ciudad de Fernando de la Mora. Vecinos reportaron que se trata del segundo auto quemado por esta persona y piden intervención policial para evitar algún incidente de gravedad.
El hecho se reportó sobre la calle 28 de Febrero en inmediaciones de la Comisaría Segunda Central. Este rodado formar parte de las incautaciones realizadas por los agentes de esta dependencia policial. Hace unos días, esta misma persona habría incendiado otro vehículo en desuso.
“Tenemos un pirómano que está rondando por las calles del barrio y hoy hace ocho días ya había incendiado otro vehículo. Ahora lo volvió a hacer como pobladores no sabemos más a quienes recurrir ante este tipo de casos”, expresó Ariel Leiva, en entrevista con canal Trece.
Te puede interesar: Tras un caluroso sábado, el clima será inestable
Gracias a la rápida intervención de los bomberos voluntarios se logró evitar que la llamas se expanda a otros autos que también están incautados y la de vecinos que estacionan en la zona. Los vecinos están muy preocupados y piden a las autoridades que tomen cartas en el asunto para evitar una tragedia.
“La comisaría esta de manos cruzadas y la Fiscalía es la que debe ejercer su profesión para mover estos vehículos. Hay algunos que están hace más de 10 años parados acá. Este pirómano se viene a divertir por nosotros, tenemos ancianos, criaturas y es una exposición al peligro para todos”, puntualizó.
Lea más: Policía con todas sus letras: protege a animales y sirve a la comunidad
Dejanos tu comentario
Allanan fábrica clandestina e incautan 1.100 remeras falsificadas de la APF
Ciudad del Este. Agencia Regional.
Más de mil remeras de la Albirroja con la marca “APF”, fueron requisadas de una fábrica clandestina, durante un allanamiento realizado por la fiscal Claudelina Corvalán, de la Unidad Nº 3, Especializada en Hechos Punibles contra la Propiedad Intelectual y el Contrabando de Alto Paraná.
La medida fue ejecutada en el marco de una causa penal que investiga el supuesto hecho punible de violación de derechos de marcas, y requisó remeras presuntamente falsificadas, junto con otras evidencias.
El procedimiento se llevó a cabo este jueves 28 de agosto en un inmueble ubicado en el kilómetro 7 del barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este, en cumplimiento de un mandamiento judicial del Juzgado Penal de Garantías de Atención Permanente, a cargo del magistrado Adalberto Adrián Soto Espínola.
Durante la intervención, la comitiva fiscal ingresó al local denominado “Axel Sport”, donde se constató la existencia de productos presumiblemente falsificados con marcas registradas de clubes deportivos y de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF).
Fueron requisadas 1.125 remeras terminadas con la marca APF, 166 cortes de remeras con la marca Cerro Porteño, 205 cortes de remeras con la marca APF, 108 moldes con la marca Cerro Porteño, 90 moldes con la marca APF, 150 moldes con la marca Club Guaraní y 70 moldes con la marca “El Ciclón – CCP”.
Puede interesarle: Las notificaciones por dengue se incrementaron un 12 % en las últimas semanas
Asimismo, la comitiva incautó un CPU y tres dispositivos de almacenamiento, los cuales serán sometidos a pericia técnica. También se verificaron maquinarias utilizadas para la producción de las prendas, entre ellas impresoras industriales y planchadoras térmicas.
Las máquinas quedaron bajo la responsabilidad del encargado del local, mediante la figura de depositario judicial, con conocimiento de su representante legal, abogado Cristhian Vera, quien acompañó el operativo.
Todas las evidencias incautadas durante el allanamiento fueron remitidas a la sede del Ministerio Público, donde serán resguardadas para el proceso investigativo, por disposición de la agente fiscal Claudelina Corvalán.
Puede interesarle: Directores de 33 escuelas de CDE y Reacción PY pidieron solución urgente a obras
Dejanos tu comentario
Mediante rastreadores, policías recuperaron 16 cajas de celulares robadas en asalto
Ciudad del Este. Agencia Regional.
Dispositivos rastreadores en cajas de electrónicos permitieron identificar la ubicación de las cargas de celulares robadas anoche a la empresa transportadora RISA, en asalto a mano armada ocurrido en el Km 21 de la Ruta PY02, de Minga Guazú, a las 20:30. El camión trasportador había sido abandonado con parte de las mercaderías. Fueron robadas cajas conteniendo celulares.
Tras el allanamiento de una casa ubicada en el Km 14 Monday, Fracción Norma Luiza de Minga Guazú, realizada hoy por el fiscal Carlos Almada, acompañado de agentes de la Comisaría 8ª. y del personal de Investigaciones de la Policía de Alto Paraná, fue recuperada la totalidad de las mercaderías, según el reporte de la comisaría interviniente.
La casa intervenida tiene algunas piezas en alquiler y en una de ellas se encontró una especie de depósito con las mercaderías robadas, según explicó a La Nación/Nación Media, el comisario Guillermo Pico, de Investigación de Delitos de la Policía. El lugar habría sido utilizado solo para llevar las mercaderías, antes de su venta.
Fue aprehendida Iris Luján Penayo cañete (22), la única que se encontraba en la casa. Además de las 16 cajas de celulares recuperadas, fueron incautados cinco vehículos, entre ellos la camioneta utilizada para el atraco de anoche y también una motocicleta. En un principio se habló que sería la casa de la suegra de un jefe policial, pero se trata ya de la exsuegra.
Fueron incautados los siguientes vehículos:
- una camioneta, marca Chevrolet, modelo GM/S10, color plata, chapa CBF 139
- un camión, marca Mercedes Benz, modelo Atego, color blanco, chapa AASS 982, inscripto a nombre de Herma Elizabeth Bernal Zaracho
- un automóvil Toyota, modelo Corolla, color rojo, chapa CBL 033
- una camioneta, marca Volkswagen, modelo Amarok, color azul, chapa KAN 446, a nombre de CHDS Agrochemicals
- un automóvil Mercedes Benz, modelo C 230, color azul, chapa BKN 642, a nombre Cynthia María Ibáñez de Badgen
- una motocicleta Yamaha, modelo, YBR 125E, color rojo, chapa 640 CDF, a nombre de Carlos Alcides Algarín
Todo lo incautado fue llevado al Ministerio Público, al igual que la aprehendida, para su declaración de rigor.
Puede interesarle: Logran recuperar moto robada gracias al sistema de GPS