Fredy Antonio Florenciano Brítez es sindicado como el autor del abuso y asesinato de Felicita Estigarribia, conocida como la niña de las mandarinas. Foto: Gentileza
Caso Felicita: supuesto autor habría confesado que cometió el crimen tras una ronda de tragos
Compartir en redes
Tras darse ayer la detención de Fredy Antonio Florenciano Brítez, sindicado como el autor del abuso y asesinato de Felicita Estigarribia, conocida como la niña de las mandarinas, después de 21 años de permanecer prófugo de la justicia, la confirmación de que habría sido el autor del crimen da un cierre a esta triste historia.
En conversación con el programa “Arriba hoy” de canal Gen y Universo 970 AM/Nación Media, el ministro del Interior, Enrique Riera, confirmó que el ahora detenido habría cometido el crimen de la niña aquel 31 de mayo del 2004 en la ciudad de Yaguarón, departamento de Paraguarí.
Explicó que Florenciano Brítez habría manifestado en una ronda de tragos que era perseguido y buscado. Luego, gracias a las investigaciones, se fueron atando cabos y un equipo del grupo Lince logró dar con él en la ciudad de Caaguazú luego de permanecer por más de dos décadas prófugo.
“Esta mañana me confirmaron su autoría. Siempre se habla de presunto, atendiendo que debe de existir un proceso judicial, pero desde el punto de vista policial el hecho está 100 % confirmado. Yo creo que hay suficientes elementos para vincularlo, pero hay que hacer el trabajo judicial”, dijo el secretario de Estado.
Agregó además que, si bien en un principio se dieron algunos problemas para la identificación de este hombre detenido, ya que se manejaba con documentos falsos, tras ser cotejadas sus huellas con las del caso, la confirmación fue plena, pudiendo así informar de manera certera al Ministerio Público y a los encargados de la investigación.
“Si bien se habló en un momento en que el autor del crimen de Felicita habría huido del país, y posteriormente que habría fallecido, este hombre habría permanecido durante años en la zona de Caaguazú utilizando una identidad falsa”, indicó Riera.
Ronaldinho, pasaporte falso y un recuerdo imborrable en Paraguay
Compartir en redes
Un 24 de agosto del año 2020, el ídolo de multitudes Ronaldinho Gaúcho fue liberado de toda culpa y daba fin a su situación legal en Paraguay, luego de cumplir cinco meses de detención por presentar pasaporte con contenido apócrifo. El exastro de fútbol ingresó al país con documento apócrifo que indicaba que él era de nacionalidad paraguaya, lo sorprendió a todos, especialmente, a las autoridades nacionales.
Todo empezó un 4 de marzo de ese mismo año, luego de que Ronaldinho, junto con su hermano Roberto de Assis Moreira, arribaron a Paraguay, pero antes de hacer su ingreso al país, les entregaron losdocumentos paraguayos (según denunciaron, estos les fueron dados por gentileza), cédula y pasaportes en los que decía que ambos habían nacido en Paraguay.
Las personas que entregaron estos documentos de contenido falso pidieron a los hermanos que presenten estos para hacer su entrada el país. Ambos habrían acatado este pedido y el exfutbolista fue detenido.
El querido Ronaldinho no pasó desapercibido y los funcionarios del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi se percataron de su presencia y de que no había nacido en tierra guaraní. Se dio aviso a las autoridades y fue detenido.
Ronaldinho Gaúcho estuvo preso desde marzo del 2020 hasta agosto, tras detectarse la utilización de pasaporte de contenido falso. Foto: Archivo
Acusado e imputado
El exfutbolista y su hermano fueron imputados y procesados por uso de documentos públicos de contenido falso. La Fiscalía confirmó que Ronaldinho estaba en posesión de un pasaporte y una cédula con datos de que era paraguayo.
Los investigadores indicaron que fue Roberto de Assis Moreira quien contactó con el grupo delictivo que confeccionó los documentos y les entregó para tenerlos en su poder. Como no eran residentes del país, la jueza Clara Ruiz Díaz ordenó la prisión preventiva, y por un mes, estuvieron en la Agrupación Especializada de la Policía Nacional.
El 7 de abril de ese mismo año, la jueza les concedió arresto domiciliario, fijando residencia en un hotel céntrico. En el mismo caso, la Fiscalía imputó a 18 personas, entre ellas algunas fueron acusadas, otras desvinculadas del caso y también estuvieron las que quedaron con salidas procesales y otras siguen prófugas, como Dalia López, cuya fundación contrató al exastro del fútbol.
Ronaldinho Gaúcho y su hermano Roberto fueron aprehendidos. Foto: Archivo
Liberación
Luego de cinco meses de soportar el proceso judicial en Paraguay, los hermanos evitaron ser juzgados en un juicio oral y público y para eso tuvieron que donar un total de USD 200.000. A Ronaldinho le impusieron la suma de USD 90.000 y a su hermano Roberto USD 110.000. Lo único que querían era salir de Paraguay tras la salida procesal.
Un 24 de agosto, el juez penal de Garantías Gustavo Amarilla estudió el pedido del Ministerio Público para evitar el juicio oral y público para los hermanos. Decidió dar lugar a la salida procesal a favor de los hermanos, solicitada por los fiscales Federico Delfino, Alicia Sapriza, Marcelo Pecci y Osmar Legal, y así los brasileños dejaron el país
El ex astro del fútbol mundial llegó al país munido de pasaporte y cédula de identidad paraguayos. Foto: Archivo
Un partidí histórico
Mientras duraba el proceso judicial, resignado a estar en preso en Paraguay, Ronaldinho no tuvo de otra que compartir con sus compañeros de la Agrupación, donde con mucha alegría disfrutaban de encuentros deportivos.
En una oportunidad, su equipo ganó metiendo 11 goles, de estos ocho fueron marcados por el brasileño. Este resultado no tardó en hacerse viral, ya que se socializaron unas fotos en la que se ve al brasileño muy feliz junto con su equipo y pateando el balón
En redes sociales también se hizo viral y se tomó como algo jocoso que el exastro era de nacionalidad paraguaya, incluso hablaban de que podría ser convocado para jugar por la selección. Nadie olvidará aquel 2020 en que Ronaldinho era un paraguayo más.
Ronaldinho tras un encuentro de fútbol en la Agrupación Especializada. Foto: Archivo
La Policía Nacional logró la detención del supuesto autor del homicidio del médico veterinario Bartolomé Vega, ocurrido en el distrito de Yuty, departamento de Caazapá. Foto: Gentileza
Detienen a presunto autor del crimen del veterinario en Yuty, Caazapá
Compartir en redes
La Policía Nacional logró la detención del supuesto autor del homicidio del médico veterinario Bartolomé Vega, ocurrido en el distrito de Yuty, departamento de Caazapá. La persona aprehendida fue identificada como Delcio Rojas Cáceres, de 26 años de edad, y fue detenido en San Pedro del Paraná, departamento de Itapúa.
El hoy detenido era buscado por las autoridades policiales, luego de ser presunto autor del crimen de Bartolomé Vega, un médico veterinario asesinado a tiros el pasado 1 de agosto en la ciudad de Yuty.
El fiscal Derlys Fanego mencionó al canal C9N que esta captura fue resultado de una investigación exhaustiva llevada cabo en conjunto entre el Ministerio Público y la Policía Nacional. “Es la hipótesis que manejamos (que sería el autor del crimen)”, añadió, evitando mencionar si el ahora detenido conocía personalmente o no a la víctima o el posible trasfondo del atentado.
La captura de Rojas se llevó a cabo durante un control de rutina efectuado por agentes de las Comisarías 48ª y 53ª de San Pedro del Paraná, sobre la Ruta D049. El mismo iba a bordo de un automóvil Toyota Premio color gris, con chapa AAVJ 092. El hombre tenía en su poder una pistola de la marca Glock modelo 17, calibre 9 mm, con 32 cartuchos vivos y sin percutir, según menciona el informe oficial.
Detienen a uno de los sindicados como autor del homicidio de un veterinario en Caazapá
Compartir en redes
Tras un trabajo investigativo y de seguimiento, en la madrugada de este viernes fue detenido el presunto autor del sicariato en contra de un médico veterinario el pasado 1 de agosto en la zona de Yuty, departamento de Caazapá, cuando el mismo se encontraba en su clínica.
El detenido, identificado como Delcio Rojas, de 26 años, fue atrapado en San Pedro del Paraná, departamento de Itapúa, durante un control policial desplegado en la zona. El mismo fue puesto a disposición del Ministerio Público, el cual continúa con las diligencias necesarias.
“Hay muchas líneas de investigación y es una causa de alta complejidad, por lo que todas se están siguiendo con sumo cuidado, por lo que debo extremar cuidados a la hora de dar informaciones en esta etapa investigativa”, indicó Derlys Fanego, fiscal del caso en conversación con el canal de noticias NPY.
El mismo remarcó que el trabajo investigativo continúa para definir el trasfondo del hecho y, por sobre todo, si existirían más implicados, ya que no se cuenta con información de que el fallecido haya sufrido algún tipo de amenaza previa.
El asesinato de Bartolomé Vega Caballero generó gran preocupación en la población de la zona, ya que este lugar se caracterizaba por ser tranquilo y sin mayores hechos de violencia, por lo que las autoridades trabajan para garantizar la tranquilidad de los mismos.
Hombre que amenazó a chófer de bus asegura que no sacó el arma y que era un juguete
Compartir en redes
Este jueves se reportó un enfrentamiento entre un conductor de bus y otro de plataforma de viajes en la ciudad de Asunción. Este último portaba un arma de fuego, pero afirma que no desenfundó una verdadera, sino que era de juguete. En un video socializado en redes se escucha lo que serían disparos.
El hecho se reportó esta mañana en inmediaciones del colegio Cristo Rey y fue grabado por un estudiante que vio el roce. Tras el altercado, se logró la detención de Cristian Agustín Molas Villalba, de 47 años, oriundo de Barrio Obrero, quien negó haber sacado un arma.
“De ser víctima terminé saliendo perjudicado, por reaccionar contra esta persona. El arma que tenía es de mi hijo, es la que dispara hidrogel, pero no llegué a sacarla, solo la tenía en mi cintura”, explicó Molas, en entrevista con los medios de comunicación.
Resaltó que está arrepentido de cómo actuó en ese momento y que debió acudir a la comisaría para resolver la situación. “Estoy arrepentido, pero ya fue asaltado en dos ocasiones mientras trabajaba y por eso llevaba el arma, para asustar a los delincuentes”, confirmó.
Agregó que él alquila el vehículo para trabajar y que a este conductor no le importó perjudicarlo, además, de que llevaba a su hijo que pudo quedar lesionado tras el impacto. “Quería que por lo menos me pague los daños. Mi hijo está bien, me acompañó en todo momento. Solo lloró cuando me vio esposado”, detalló.
Pidió a los conductores tener mayor precaución a la hora de circular y ratificó que los conductores de buses en su mayoría no respeta a los automovilistas o motociclistas, que les cierran el paso sin dimensionar el perjuicio que pueden ocasionar. El hombre cuenta con antecedentes por violencia familiar, maltrato de niños y adolescentes y violación del deber de cuidado o educación.