Una niña de dos años de edad fue encontrada a las tres de la madrugada en una calle del barrio Jardín en Cambyreta, departamento de Itapúa. La madre de la niña tiene 21 años de edad y estaba en una cuneta, aparentemente bajo los efectos del alcohol.
Un guardia de seguridad que estaba recorriendo el barrio fue quien pudo observar a la niña y de inmediato llamó a la comisaría de la zona. Ante el llamado, los agentes policiales llegaron al sitio y confirmaron que la mujer no podía estar de pie, estaba sucia, mojada y con mucho frío.
De acuerdo a los datos proporcionados por la policía, la madre de la niña de dos años estuvo en una fiesta con algunos amigos y se llevó a la fiesta a su hija. Por suerte pasó en ese momento el guardia de seguridad y a su vez intervinieron los uniformados para evitar que el caso se convierta en una tragedia.
Tanto la niña como la madre fueron trasladadas hasta la comisaría local, donde los uniformados dieron aviso a la Codeni, la cual hizo entrega de la niña a la abuela, quien se quedo como encargada. Por suerte la niña está fuera de peligro y se encuentra en buenas condiciones de salud.
Podes leer: Aseguran que el Gobierno asiste a las comunidades indígenas
Dejanos tu comentario
Rápida acción de maestra salva la vida a una niña de un año que se atragantaba
El evento se desarrollaba como estaba previsto, cuando de pronto hacia el costado del tinglado una maestra corrió al percatarse de que una niña estaba en serios problemas, ya que la abuela de daba insistentes palmadas en la espalda, señal inequívoca de que estaba atragantada.
Con gran afluencia de invitados, alumnos, padres y familiares se desarrollaba con total normalidad la feria de ciencias en el polideportivo de colegio Sagrada Familia de la ciudad de San Lorenzo. Era toda una fiesta, con colorido y un clima que se aliaba para que todo sea una fiesta, pero la alegría y el bullicio de pronto se cortaron cuando una mujer mayor comenzó a golpear con desesperación la espalda de una pequeña de aproximadamente un año de edad.
Sus gestos nerviosos, su rostro desesperado y sus lágrimas denotaban que necesitaba ayuda, que no sabía que hacer. Su pequeña nieta se le estaba muriendo en sus brazos y ella no lograba que reaccionase.
Fue entonces cuando de entre el público apareció con prisa una mujer, que se dio cuenta de la situación. La niña se estaba ahogando con un caramelo que le había dado la abuela.
Era la profesora Luciana Barrios, quien con rapidez y eficiencia, arrancó la criatura de las manos de la abuela y con movimientos exactos procedió a salvarle la vida al colocarle boca abajo y presionar varias veces el pequeño abdomen hasta lograr que expulse la golosina que estaba atorada en la garganta infantil.
La efectiva maniobra de la heroína había logrado su propósito. La niña comenzó a respirar con normalidad y el susto había pasado.
Barrios devolvió la niña a la abuela, que no cabía en sí de tanta alegría y agradecimiento. En unos segundos todo había transcurrido. Pocas personas se dieron cuenta de lo ocurrido, sin embargo una cámara de circuito cerrado fue silencioso testigo de lo que había sucedido. No hubo aplausos ni premios, solo la satisfacción del deber cumplido de una maestra, que no solo salvó una vida, sino que dio cátedra de sabiduría y humildad.
Dejanos tu comentario
El WRC será el evento de mayor impacto económico en Paraguay en la última década, afirma viceministro
El viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, afirmó que el World Rally Championship (WRC) se convertirá en el evento deportivo de mayor impacto económico en la última década en Paraguay. Atraerá a más de 250.000 visitantes y generará un movimiento superior a los USD 50 millones.
El Mundial de Rally, que tendrá como epicentro a Itapúa, marcará un antes y un después para el turismo y la economía paraguayos. “El Rally Mundial en Paraguay será el evento deportivo de mayor impacto en la ultima década. Estamos hablando de más de 250 mil personas moviéndose en el departamento de Itapúa”, dijo Maluff.
El impacto económico no solo beneficiará a la región sur, sino a todo el país. La competencia se desarrollará del 28 al 31 de agosto y es considerada una de las más importantes del calendario automovilístico mundial.
Con la realización del evento, Paraguay se posiciona como sede regional de grandes encuentros deportivos, dinamizando el turismo interno y mostrando al mundo la imagen de un país verde, competitivo y con capacidad organizativa.
El viceministro Maluff expresó que estos encuentros dinamizan el comercio, el turismo y la inversión, y nos consolidan como un hub de eventos deportivos en la región.
“De manera directa son 750 personas las que vienen y las que forman parte del paddock, a eso se van a sumar visitantes no solo de Asunción, Ciudad del Este y del resto del Paraguay sino también de las áreas regionales donde el rally es muy importante”, dijo a Unicanal.
La continuidad del Rally está garantizada hasta 2027, gracias a un acuerdo con la Federación Internacional del Automóvil (FIA), que permitirá atraer más inversiones y generar oportunidades de desarrollo.
Te puede interesar: 5G: costo de licencia ronda los USD 1 millón por mega
Además del flujo local, se espera una importante afluencia de visitantes de países vecinos, especialmente de Argentina, donde Paraguay representa una opción más accesible que otros destinos.
El impacto internacional se ampliará con la Asamblea Mundial de la FIA, que se celebrará en Asunción a fines de agosto, sumando un evento clave para el posicionamiento del país en el mundo del deporte motor.
El titular del Viceministerio de Comercio y Servicios enfatizó que “queremos que el mundo vea que Paraguay es un país verde, con historia, belleza y capacidad organizativa. Esta es nuestra oportunidad de consolidarnos como un destino turístico sostenible y competitivo”, acotó.
Dejanos tu comentario
Un preso fue asesinado por su compañero de celda en el penal de Cambyretá
La Policía reportó esta madrugada un homicidio en medio de una riña entre reos registrada el interior del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), en el distrito de Cambyretá, departamento de Itapúa.
La víctima fatal fue identificada como Domingo Traverso (25), quien sufrió una herida cortante en el cuello y se sindica como homicida a Héctor Gabriel Pereira Díaz, quien habría utilizado un pedazo de inodoro para asesinar a su compañero de celda.
El hecho se produjo aproximadamente a las 03:50 horas de este lunes y tomaron intervención agentes de la Comisaría 115ª de Cambyretá.
Según los intervinientes, se produjo una pelea entre reos en el pabellón de aislamiento, donde aparentemente uno de los reclusos recibió el mortal corte en el cuello (degollamiento).
Según los antecedentes judiciales, el presunto autor de 38 años está recluido en el citado penal por un hecho de homicidio.
El Ministerio Público también inició las investigaciones del asesinato y colectó todas las evidencias del lugar del crimen, entre ellas el trozo de inodoro que fue utilizado como arma contundente por el homicida para matar a su compañero de celda.
El agente fiscal Edgar Villaverde lidera las pericias y como primera medida ordenó el traslado del cuerpo a la morgue del hospital regional de Encarnación, para su posterior entrega a los familiares.
En tanto el médico forense Aldo Von Knobloch diagnosticó como causa de muerte: hemorragia aguda por herida en el cuello.
Leé también: Intento de feminicidio en Quiindy: madre e hija resultaron gravemente heridas
Dejanos tu comentario
Bomberos controlan incendio de gran magnitud en silo de Edelira
Este sábado se reportó un incendio de grandes proporciones en un secadero de granos de la localidad de Edelira, en el departamento de Itapúa, que fue controlado por bomberos de varias compañías. Las llamas consumieron gran parte de la estructura metálica, que ahora corre con riesgo de derrumbe.
Según el reporte del voluntario Rubén Fleitas, el incendio se inició a tempanas horas de hoy en el silo de la empresa Sipiliuk y trabajaron por más de tres horas para controlar el fuego. Actualmente, los bomberos se encuentran enfriando la zona para evitar que se reaviven las llamas.
En el lugar se encuentran trabajando peritos para poder determinar las posibles causas del incendio, pero los propietarios indicaron que se pudo originar por un cortocircuito. Afortunadamente, en el silo no se encontraba nadie, por lo que no hubo afectados por el humo o las llamas.
Te puede interesar: Argentino detenido por usar tarjetas clonadas para comprar celulares en Asunción
“Estamos trabajando para el enfriamiento del silo o secadero de granos de la empresa ubicada en Edelira 28. Recibimos el llamado a las 6:00, se trató de incendio que avanzó a gran magnitud, pero que pudo ser controlado por cuatro compañías de bomberos del departamento de Itapúa”, dijo Fleitas en sus redes sociales.
Para controlar el fuego se requirió del trabajo de varias compañías de bomberos voluntarios, entre ellos de: Tomás Romero Pereira, María Auxiliadora, Edelira y dos cuerpos de bomberos azules.
Lea también: ¡Llegó el veranillo de San Juan! se anuncian días cálidos y sin lluvias