Un grupo de jubilados realizó una manifestación frente a la sede de la Contraloría General de la República (CGR) para pedir la revisión financiera del ente, tras el presunto déficit en el fondo destinado a pagar los haberes a los pasivos.

Incluso ofrecieron los servicios de miembros de la asociación que tienen conocimientos en materia de contabilidad para realizar un estudio que determine las condiciones actuales del IPS y definir el futuro de los jubilados.

Los mejores contadores y auditores jubilados están en la Unión Nacional y en la Alianza de Jubilados. Le ofrecemos para colaborar y la idea es que de una vez por todas se sepan los números con claridad, a dónde va cada centavo”, señaló Pedro Halley, presidente de la Unión de Jubilados del Paraguay a Telefuturo.

Te puede interesar: Piden apoyo de Investigaciones para localizar a hombre que intentó matar a su expareja

El abogado manifestó que los aportantes tienen derecho de saber dónde se usa el dinero depositado mensualmente por el seguro social, por lo que exigió el manejo transparente de los recursos.

Afirmó que hay un descalce financiero. “El IPS paga las jubilaciones el 17, el 10 cierra la lista de jubilados, pero recauda todo el 20 recién. Entonces, entre el 10 y el 17 le falta efectivo para mandar a los bancos y hacer los pagos. Eso no es uso de reservas, eso no es un problema estructural, es un problema de desorden administrativo”, puntualizó.

El representante de los jubilados reafirmó que hay “un desorden administrativo y de flujo de caja”, que se debe sanear.

La preocupación surge a raíz del planteamiento de uso de las rentas para pagar los haberes jubilatorios. Ante esta situación, piden que la Contraloría realice una auditoría de los recursos de la previsional. Los manifestantes fueron recibidos por el contralor general de la República, Camilo Benítez, quien prometió que a partir de agosto iniciarían la fiscalización.

Leé también: Nuevo director de PMT promete “mano dura” y la reactivación de patrulleras

Dejanos tu comentario