Durante un procedimiento de control llevado adelante por efectivos de la Comisaría 10.ª Central de Mariano Roque Alonso se logró detener a un hombre que se encontraba prófugo de la justicia hace 23 años. La detención se dio en la vía pública sobre las calles General Garay casi 12 de junio en el barrio Defensores del Chaco.
El hombre fue identificado como Arturo Adolfo Coronel, de 39 años, y contaba con tres órdenes de captura pendientes, una de ellas por homicidio doloso y otras dos más recientes por agresión grave.
El comisario Rodolfo Sánchez, en conversación con Telefuturo, confirmó que este hombre llevaba 23 años burlando a la justicia, por lo que dar con su captura significa que varios casos en su contra podrían proseguir.
Podés leer: Detuvieron a joven con orden de extradición a Argentina por homicidio agravado
“Aparentemente, este hombre vivía limitando sus actividades y quizá no salía mucho de la zona en donde fue detenido finalmente. Él no presentó resistencia, pero sí debimos de corroborar por nuestra cuenta su identidad. El mismo se encuentra bajo nuestra custodia aquí en la comisaría”, expresó el jefe policial.
Destacó que debido a que las denuncias en contra de este sujeto se encuentran bajo diferentes oficinas fiscales, han tenido que notificar de su arresto de manera individual a cada una, por lo que continúa a disposición del Ministerio Público el traslado del mismo.
Lea también: Kure Ara: un evento tradicional que reúne este domingo a familias en Luque
Dejanos tu comentario
Detienen a tres personas sospechosas de asaltar la casa de un policía en Luque
En un allanamiento se logró detener a dos personas, entre ellos un menor de edad, quien sería uno de los principales sospechosos del atraco a la casa de un agente policial en la ciudad de Luque. Ayer miércoles, se logró detener a una mujer que sería cabecilla de la banda de atracadores.
Según el reporte policial hoy jueves se desarrolló un allanamiento en la ciudad de Limpio donde se logró detener a dos hombres, uno fue identificado como Jhonatan Junior Núñez, de 26 años y el otro sería un menor 15 años. Estas personas fueron identificados gracias a imágenes de cámaras de seguridad.
Un días antes en la ciudad de Mariano Roque Alonso fue detenida una mujer identificada como Sonia Mabel Barrios, de 47 años, que sería la persona que condujo el automóvil y cabecilla de la banda. Se presume que estas personas serían familiares.
Se incautaron del poder de estas personas de varios electrodomésticos productos de varios atracos, una motocicleta, un automóvil de la marca Toyota modelo Vitz, un arma de fuego calibre 38, celulares y dinero en efectivo. El arma que se llevaron de la casa del policía aún no fue encontrado.
“El asalto se reportó en la ciudad de Luque el sábado pasado. Esta mujer cuenta con antecedentes penales por robo agravado. El menor de edad no cuenta con antecedentes y el hombre de 26 años tiene antecedentes penales incluso en otro país”, dijo el comisario Flaminio Quintero, en entrevista con C9N.
Leé también: Concepción: registran reducción histórica de mortalidad infantil
Dejanos tu comentario
Final de la Copa Sudamericana: seguridad se intensificará desde el viernes a la medianoche
Asunción se prepara para recibir a miles de visitantes para la final de la Copa Sudamericana 2025 entre Lanús (Argentina) y Atlético Mineiro (Brasil). A partir de este viernes se intensificarán los controles y restricciones como parte del operativo de seguridad previsto para el encuentro deportivo, a disputarse el sábado, a las 17:00, en el estadio Defensores del Chaco.
La Policía Nacional desplegará agentes en puntos estratégicos de Asunción para garantizar la seguridad de los hinchas y el normal desarrollo del evento. También se controlará el tránsito en las inmediaciones del estadio.
“Ya hay prensa extranjera instalándose y otras personas que van a estar involucradas en el espectáculo y parte de seguridad”, mencionó esta mañana el comisario Walter Lobo, jefe de la Comisaría 2da Asunción, en declaraciones a C9N.
En ese sentido, mencionó que la comisaría a su cargo se encargará de garantizar la seguridad en las inmediaciones del estadio.
“Hoy, el tránsito es normal todavía, sin inconvenientes pueden desplazarse los vecinos que están dentro de anillo de seguridad”, aclaró. Pero a partir de mañana comenzarán las restricciones. Para el efecto, residentes de la zona contarán con pases especiales, de manera a circular libremente.
“Estamos repartiendo a los vecinos que siguen acercándose a retirar los que están dentro del anillo de seguridad”, precisó el jefe policial.
Te puede interesar: IPS destinó USD 119 millones para el pago de haberes y aguinaldo a jubilados
Los afectados por la disposición son vecinos del barrio Carlos A. López, ubicados en las inmediaciones del estadio Defensores del Chaco. “A las 00:00 horas del viernes, se va realizar el cierre fuerte para el sábado”, anunció.
Los pases, otorgados por la Conmebol, deberán ir adheridos a los vehículos de lugareños. Además, deberán portar credenciales peatonales para evitar inconvenientes y pueden salir e ingresar libremente a sus domicilios.
Ni deliverys ni plataformas móviles
Sin embargo, estará restringido el ingreso de deliverys y móviles de plataformas. La Policía Nacional se viene preparando desde hace varios días en coordinación con la Conmebol para esta fiesta deportiva.
“Se han realizado diferentes reuniones, planificando, no solamente aquí. Está la parte de hotelería, donde están las delegaciones que ya llegaron ayer (miércoles). En todos esos lugares, la Policía Nacional realizó un despliegue de seguridad previendo la llegada de extranjeros”, subrayó.
Dejanos tu comentario
Oro incautado: Gobierno impulsa la Policía Aeroportuaria para fortalecer los controles
El ministro del Interior, Enrique Riera, encabezó una conferencia de prensa donde brindaron detalles del operativo de inteligencia y seguridad que permitió la incautación de unos 22 kilos de oro en el aeropuerto internacional Silvio Pettirossi, el fin de semana. El oro incautado está valuado en aproximadamente USD 3 millones en el mercado local.
Confirmó que el procedimiento forma parte de las acciones de fortalecimiento de los sistemas de control y recordó que el país avanza en la implementación de una Policía Aeroportuaria, medida destinada a unificar las tareas operativas de las distintas instituciones que actúan dentro de las terminales aéreas.
El informe preliminar fue presentado por el ministro del Interior, Enrique Riera; el presidente de la Dirección Nacional de Aviación Civil (Dinac), Nelson Mendoza; el comisario principal Luis López, jefe del Departamento Contra el Crimen Organizado; y el subdirector de Seguridad de Aviación Civil de la Dinac, Gustavo Sandoval. Las autoridades confirmaron que el caso sigue en investigación con intervención directa de la Fiscalía.
Le puede interesar: Radares reparados en Israel detectaron avioneta irregular en Concepción
Riera comentó que la incautación fue el resultado de un operativo que se desplegó durante dos meses y en el que estuvieron involucradas la Policía Nacional, la Fiscalía y la Dinac.
Resaltó que el trabajo de inteligencia se activó a partir de unos procedimientos que llamaron la atención dentro del aeropuerto internacional, y en los que estaban involucrados dos pasajeros y un funcionario con 23 años de antigüedad y de alto rango de la Dinac.
“El mecanismo consistía en que este funcionario se encargaba de transportar la mercadería por fuera de la zona de controles de seguridad del aeropuerto y la entregaba nuevamente, en zona de embarque, al encargado de llevarla a destino”, precisó Riera.
El ministro Riera ratificó que continuará el trabajo interinstitucional entre los organismos de seguridad, las autoridades aeroportuarias y el Ministerio Público, a fin de consolidar sistemas de control más eficientes en aeropuertos, fronteras y otros puntos estratégicos del país.
“El Gobierno de Paraguay está trabajando para dar cumplimiento a una exigencia internacional, que es la creación de una policía aeroportuaria que opere exclusivamente en la terminal internacional, de modo a mejorar la eficiencia de los controles, respaldado en un fortalecido uso de la tecnología” confirmó.
Prioridad institucional
A su turno, el presidente de la Dinac, Nelson Mendoza, explicó que la intervención se inició a partir de denuncias internas y derivó en un trabajo conjunto con la Policía Nacional y el Ministerio Público. Indicó que la seguridad aeroportuaria es una prioridad institucional y que la Dinac continuará colaborando con todas las diligencias.
“Fue una operación muy exitosa que demuestra la seguridad de nuestro aeropuerto. Vamos a seguir trabajando y ser implacable para desbaratar cualquier intento de hecho irregular y que cada pasajero que aborde en el Silvio Pettirossi siga teniendo la certeza de que ese vuelo será seguro”, dijo a su turno el presidente de la Dinac, Nelson Mendoza.
En tanto, el comisario Luis López informó que fueron detenidas tres personas y que se activaron mecanismos de cooperación internacional para determinar el origen y trazabilidad del material incautado.
Señaló que la segunda fase investigativa ya se encuentra en curso. “La denuncia fue presentada por la Dinac, se tuvo la autorización fiscal y la investigación a través de nuestra unidad”, acotó.
Por su lado, el subdirector Gustavo Sandoval detalló que inicialmente se descartó la existencia de una amenaza que comprometiera la seguridad de pasajeros o aeronaves. Posteriormente, se realizaron tareas de vigilancia que permitieron concretar la incautación. Añadió que autoridades de otros países se interesaron en conocer el procedimiento para fortalecer sus propios sistemas de control.
Siga informado con: Persiste el desacuerdo en la oposición: piden a Johanna apoyar a Soledad Núñez
Dejanos tu comentario
Luque: detienen a hombre que agredió a su pareja y cuenta con frondosos antecedentes penales
Este domingo, la Policía Nacional junto a la Fiscalía de Luque realizaron dos allanamientos en búsqueda de una persona acusada de agredir brutalmente a su pareja, que cuenta con frondosos antecedentes penales y que sería miembro del grupo criminal clan Rotela. En su poder encontraron un arma de fuego y un cuchillo.
Según el fiscal Jorge Escobar, se trató de un trabajo de inteligencia con personal de la Policía Nacional y lograron detener a Julio César Ortega, de 21 años, que fue denunciado por agresión. Al ingresar sus datos al sistema se pudo constatar que contaba con varios antecedentes penales.
“Esta mañana se realizaron dos allanamientos en la ciudad de Luque. Habría agredido con una de estas armas incautadas a su víctima y le produjo un corte importante en la cabeza. A raíz de esta denuncia saltó otras órdenes de captura contra este hombre”, expresó Escobar, en entrevista con Telefuturo.
Lea también: Hermanos fueron imputados por talar y quemar 40 hectáreas de bosque en Alto Paraná
Señaló que para la Policía Nacional el detenido es catalogado como una persona bastante peligrosa. “Habría sido reclutado por una de las facciones criminales más peligrosas del país, el clan Rotela. Este hombre ya se encuentra detenido, fue imputado y requerimos la prisión preventiva”, indicó.
Atendiendo a sus antecedentes, no se descarta que la ciudadanía se acerque para reconocerlo y denunciarlo por algún hecho punible. En el poder del detenido se encontraron una arma de fuego, un cuchillo, proyectiles y celulares, todo lo incautado fue puesto a disposición de los investigadores.
“Estaría siendo autor de varios robos agravados. Ortega intentó huir al momento de su detención ya que se encontraba ingiriendo bebidas alcohólicas frente a la casa que fue allanada”, puntualizó.
Te puede interesar: ¡Vuelven los abrigos y los paraguas! Hoy ingresa un sistema de tormentas y frío