• Ciudad del Este. Agencia Regional

El Puesto de Salud de Minga Porã incorporó desde esta semana a cuatro médicos generales a sus servicios, que cumplirán funciones en las áreas de consultorios y urgencias.

Con los nuevos contratados, el puesto tendrá siete médicos en su plantel permanente, lo que aumentará la cobertura de salud, según refirió a La Nación/Nación Media, el doctor Ángel Manuel Giménez, director del citado puesto.

“Antes de contar con los cuatro profesionales más, llegábamos al 50 % de la población y ahora podríamos llegar al 80 % de cobertura”, expresó el director del puesto de salud.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Además de los siete médicos con que cuenta hoy el citado servicio, también está el equipo de la Unidad de Salud Familiar, que dispone de un médico y personal de enfermería, más promotores de salud.

Con el aumento del personal médico, el servicio de Urgencias podrá funcionar las 24 horas durante toda la semana, una cobertura que se esperaba desde hace tiempo, según manifestó el director del puesto de salud.

El servicio dispone de “Urgencias”, tanto en clínica médica como en pediatría, “Obstetricia”, consultorios y servicios de cobertura ambulatoria.

Puede interesarle: Joven indígena imputada por el homicidio de su concubino fue detenida

El director sostiene que la incorporación del personal que duplica la cantidad de médicos, impactará en la atención a la salud de la población, ampliando la demanda a la vez de recordar que el Puesto de Salud de Minga Pora atiende a personas procedentes del municipio, como también de comunidades aledañas, por ubicarse en el medio de varias poblaciones.

De acuerdo a los datos proveídos por el director del puesto, en lo que va del año 2025, hasta ayer realizaron 6.500 atenciones en urgencias y consultorios, en clínica médica y pediatría, más 2.000 atenciones en obstetricia. Estos números aumentarán con la ampliación de los servicios.

En cuanto a necesidades, el puesto sigue careciendo de equipos considerados esenciales en el servicio, para disminuir las derivaciones de pacientes a hospitales de Hernandarias y Ciudad del Este. Existe la urgencia de contar con equipo para ecografías y el laboratorio de análisis clínicos, según el doctor Giménez.

Puede interesarle: Dengue: mientras descienden los casos sospechosos, en seis regiones aumentan las notificaciones

Déjanos tus comentarios en Voiz