Esta semana, miembros de la Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar) y la Asociación de Operadores de Juegos de Azar (Apoja) mantuvieron reuniones con autoridades municipalidades para explicar detalles de la nueva ley del rubro. Buscan difundir las reglas claras y promover el juego responsable.

Las reuniones se realizaron con los intendentes de Lambaré, Villeta, Mariano Roque Alonso y Limpio. El objetivo principal es reconocer la reglamentación de la Ley n.° 7438, que fue firmada por el presidente Santiago Peña. La normativa busca actualizar el marco legal del sector y reforzar los mecanismos de control.

Las reuniones son parte de un trabajo coordinado que se realiza semanalmente en distintas municipalidades del país. La herramienta también permitirá canalizar casos de juego problemático con atención personalizada”, manifestó Lorena Rojas, la presidente de Apoja.

Te puede interesar: Viceministro avala ajuste salarial para médicos

Indicó que las primeras reuniones se realizan en Villeta, Mariano Roque Alonso, Limpio y Lambaré, en esta última se presentó el portal digital para denuncias de juegos clandestinos. La denuncias realizadas será anexado a la web de la Dirección de Ingresos de la Comuna.

Sigue vigente la Ley n.° 4716/12, que establece pena de hasta cinco años de cárcel para quienes exploten o faciliten el uso ilegal de tragamonedas. La misma penaliza la participación consciente del jugador, con hasta dos años de prisión", recordó.

Leé también: La Policía investiga la muerte de tres hombres por hipotermia e infarto

Dejanos tu comentario