A través de un comunicado, el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional informó a la ciudadanía que este martes 17 de junio no se brindará atención al público en la sede central. Esto debido a trabajos de mantenimiento y reparación programados.
Estos trabajos afectaron tanto al sistema eléctrico como a las instalaciones del edificio, por lo que, por seguridad y con el objetivo de brindar una mejor atención a los ciudadanos, en los próximos días se establece un día de cierre. El servicio en la sede central se debe reanudar con normalidad este miércoles 18 de junio.
“Estas labores son imprescindibles para garantizar el adecuado funcionamiento de los servicios y la seguridad de los usuarios y del personal. Por tal motivo, durante dicha jornada se suspenden temporalmente todas las actividades y trámites en esta dependencia, reza el comunicado.
Podés leer: Imputan y piden prisión de joven que ebrio arrolló y mató a un hombre de 72 años de edad
Se aclara además que las oficinas regionales operarán con normalidad, brindando atención a los usuarios en sus horarios habituales. Para mayor información sobre la ubicación y los contactos de estas sedes, pueden acceder a la página oficial www.policianacional.gov.py.
La Policía Nacional viene trabajando hace meses en un sistema de optimización de trabajos en el marco del servicio de identificaciones, al igual que en la implementación de mejoras en la estructura y soporte de la sede, de manera a brindar mayor comodidad a la gran cantidad de ciudadanos que acuden diariamente a esa dependencia.
Lea también: Sexagenario muere en hospedaje tras ingresar con joven de 19 años
Dejanos tu comentario
Hospitales públicos aseguran continuidad de servicios pese a la euforia mundialista
El Ministerio de Salud Pública informó que, en caso de que Paraguay logre la clasificación al Mundial, los servicios médicos esenciales seguirán funcionando con normalidad este viernes 5 de septiembre, a pesar del feriado extraordinario que podría decretar el Poder Ejecutivo.
De esta manera, la cartera sanitaria aseguró la continuidad de urgencias médicas, consultas agendadas, cirugías de urgencia y programadas, servicios de diagnóstico y tratamiento, farmacia, puestos sanitarios, hospital día oncológico, diálisis, banco de sangre y áreas administrativas y de apoyo. El objetivo es garantizar la atención a pacientes que ya contaban con turnos establecidos antes del anuncio oficial del feriado.
En la misma línea, el Instituto de Previsión Social (IPS) y el Hospital de Clínicas anunciaron que mantendrán la atención de consultas programadas y cirugías, considerando que estas ya estaban previstas con antelación. Las autoridades subrayaron que la salud es un servicio esencial que no puede suspenderse, incluso en medio de celebraciones nacionales.
El eventual feriado será decretado si la Albirroja logra clasificarse al Mundial después de 16 años, lo que generó gran expectativa y euforia en la ciudadanía. Se espera que, de concretarse el logro, se realicen festejos masivos en todo el país, particularmente en la capital y principales ciudades.
No obstante, el Ministerio de Salud instó a la ciudadanía a celebrar con responsabilidad, evitando excesos con el consumo de bebidas alcohólicas y recordando la importancia de conducir con precaución. La institución advirtió que la algarabía no debe traducirse en situaciones que pongan en riesgo la seguridad y la vida de las personas.
Con este anuncio, el sistema sanitario reafirma que la salud pública permanecerá como prioridad, aun en medio de la fiesta nacional que representaría el regreso de Paraguay a la máxima cita del fútbol.
Dejanos tu comentario
IPS garantiza atención normal este viernes, pese a posible feriado por pase al Mundial
En un escenario cargado de emoción por la posible clasificación de Paraguay al Mundial de Fútbol 2026 —algo que no ocurre desde el año 2010—, el Instituto de Previsión Social (IPS) realizó un anuncio fundamental: este viernes 5 de septiembre, todos los establecimientos del IPS funcionarán con normalidad, pese al inminente feriado extraordinario anunciado por el Poder Ejecutivo ante la eventual victoria de la Albirroja.
Buscando resguardar la atención sanitaria, el IPS aclaró que todos los servicios esenciales seguirán operativos, en tanto se los considera vitales para garantizar la salud y el bienestar de los asegurados.
Esto incluye urgencias médicas, consultas agendadas, cirugías de urgencia y programadas, diagnóstico y tratamiento, farmacia, puestos sanitarios, hospital día oncológico, diálisis, banco de sangre, y áreas administrativas y de apoyo.
Esta disposición reafirma el compromiso institucional del IPS con los paraguayos, evitando interrupciones en prestaciones críticas. En especial si se considera que un eventual feriado podría afectar la logística sanitaria de clínicas, laboratorios y centros de atención continua. El ministro asesor jurídico de la Presidencia, Roberto Moreno, ya anticipó que el decreto se firmará este jueves por la noche, inmediatamente después del partido en el Defensores del Chaco.
En paralelo, el país vive una jornada cargada de expectativas deportivas. La Albirroja está a un paso de volver a una Copa del Mundo tras 16 años de ausencia, en un momento en que los paraguayos observan el calendario con ilusión renovada. El escenario es propicio para festejar, pero también para recordar que, aunque haya motivos de alegría, la salud pública no puede detenerse.
En definitiva, Paraguay se prepara para una jornada cargada de emociones y decisiones: mientras el país espera celebrar el regreso al Mundial, el IPS asegura que la atención médica seguirá intacta. Esto demuestra que, incluso en días festivos extraordinarios, la salud colectiva permanece como una prioridad inamovible.
Te puede interesar: Resistencia a la insulina: conocé los síntomas y cómo tratarla
Dejanos tu comentario
Inminente feriado: Clínicas atenderá con normalidad turnos programados y cirugías oncológicas
El director del Hospital de Clínicas, Jorge Giubi, informó que para generar el menor impacto posible ante el inminente feriado de este viernes 5 de setiembre, se dejó de agendar pacientes para esa fecha. Aclaró que las citas programadas se atenderán, así como las cirugías oncológicas.
“Yo creo que es inminente el feriado así como están las cosas, todos queremos y sabemos que Paraguay va a ganar. Realmente un imprevisto de esta manera es letal para el sistema de salud en general. Hablo por el hospital y todo el sistema de salud”, dijo a la 1080 AM.
En el caso puntual de Clínicas los pacientes que ya están agendados serán asistidos. “Dentro de la planificación que tenemos dentro del sistema de atenciones y tratar de generar el menor impacto a nuestros pacientes cuando olimos que podría ser, ya dejamos de agendar para este día a pacientes que eventualmente vengan y no haya atención”, afirmó.
Te puede interesar: Permisionarios del Mercado 4 rechazan retorno de Víctor López como director
El médico aseguró que los usuarios que ya están agendados van a ser atendidos. “Vamos a gestionar un sistema de guardia para que pueda haber médicos que para aquellos que ya están agendados sí tengan su atención”, indicó.
Así también los servicios imprescindibles indefectiblemente no serán resentidos y tendrá un 100 % de respaldo y asistencia por parte del personal. Estos servicios son Urgencias, las terapias y los pacientes internados.
“Con respecto a cirugía, hay cirugías que se consideran por su naturaleza impostergable, se van a hacer. Cirugías oncológicas, son impostergables, las cirugías pediátricas en virtud del Código de la Niñez y la Adolescencia que precautela y garantiza la atención a niños y adolescentes”, subrayó.
Este viernes 5 de septiembre será feriado nacional, si la selección paraguaya logra clasificar al Mundial de fútbol 2026, tras enfrentar a su par de Ecuador, cuyo partido será este jueves a las 20:30 horas en el estadio Defensores del Chaco de Asunción.
Leé también: Brote de sarampión: se necesita más de 95 % de cobertura para proteger a la población
Dejanos tu comentario
UIP insiste en que la formalidad es clave para sostener el crecimiento económico
La Unión Industrial Paraguaya (UIP) volvió a poner en el centro del debate la necesidad de avanzar en la formalización de la economía como condición indispensable para sostener el crecimiento y el desarrollo inclusivo del país.
A través de un comunicado, el gremio remarcó que los controles institucionales deben ejercerse sin excepciones ni presiones, garantizando el cumplimiento de las obligaciones sanitarias, tributarias, ambientales, laborales y comerciales en todo el territorio nacional.
El sector industrial señaló que las reglas deben aplicarse de manera equitativa y sin limitarse a puntos geográficos específicos, con el objetivo de asegurar un mercado competitivo y justo. Según la UIP, los procedimientos de control no deben entenderse como un fin exclusivamente recaudatorio, sino como instrumentos para ordenar el mercado, fortalecer la institucionalidad y consolidar la confianza país, factor clave para mantener el grado de inversión alcanzado por Paraguay.
En ese sentido, la organización destacó que la aplicación de estas medidas debe guiarse por criterios de proporcionalidad y gradualidad, de manera que acompañen el proceso de formalización y contribuyan a mejorar la competitividad nacional. “Los mismos controles para todos” es el principio que garantizará condiciones de juego claras y previsibles para los distintos actores económicos, resaltan.
La UIP valoró el acompañamiento de los sectores que ya avanzan en gestiones orientadas a la formalización y el desarrollo, así también, exhortaron a los demás a sumarse al proyecto país que combina formalidad, institucionalidad y crecimiento económico como ejes estratégicos.
“La meta es que estos elementos se integren en beneficio de todos los paraguayos, reduciendo las brechas y consolidando la base productiva nacional”, indicaron.
Con este posicionamiento, la industria insiste en que la formalización no es una opción sino un requisito para sostener la estabilidad y dar previsibilidad a la economía en un escenario global marcado por la competencia y la exigencia de marcos regulatorios claros.
Te puede interesar: Preparan cosecha de trigo y canola con áreas de siembra en buen estado