Efectivos policiales acudieron en la tarde de ayer martes hasta una escuela de la ciudad de Capiatá tras ser alertados por las autoridades de la institución educativa sobre un sándwich de una niña de 4 años que contenía aparentemente marihuana.
La comisario Rosana López, jefa del Departamento de Seguridad de Centros Educativos, manifestó que la profesora se percató de que el alimento contenía algo raro al momento en que la niña iba a empezar a consumirlo, por lo que dio aviso a las autoridades del centro educativo.
Señaló que los padres fueron convocados, pero no supieron explicar la presencia de presuntamente hojas de marihuana en la merienda de la niña. El caso “está en etapa investigativa, muchos datos no se pueden dar porque se trata de una menor, pero está siendo investigado”, expresó a la 1080 AM.
Podés leer: ¿Frío o calor? Temperaturas en ascenso y pocas lluvias a la vista
Explicó que lo hallado fue derivado a un laboratorio para su análisis y así determinar si se trata de la droga o no. La jefa policial añadió que la niña no presentó molestias, ya que prácticamente no llegó a consumir el sándwich que llevó para la merienda.
Así también, la comisario habló del trabajo que realizan junto a otras instituciones en el marco de la lucha contra el microtráfico. Indicó que se sigue el protocolo para investigar casos de venta de estupefacientes en inmediaciones de centros educativos.
Dejanos tu comentario
Supuesta autora de filicidio se abstuvo de declarar
En la mañana de este jueves se presentó en la sede del Ministerio Público la mujer detenida tras asesinar a su hijo de solo 42 días de nacido. El hecho se había registrado ayer miércoles en horas de la tarde en el barrio Pa’i Ñu de la ciudad de Ñemby.
La presunta autora del suceso fue identificada como Tania Alejandra Elena Giménez Ocampo, de 21 años de edad, quien, si bien se presentó para su audiencia ante la fiscal Laura Guillen, la misma se abstuvo de declarar.
Si bien se trata de un caso de filicidio, la carátula de la causa abierta para la investigación es la de homicidio doloso, por lo cual se podría exponer a una pena privativa de libertad de entre cinco a veinte años, dependiendo de las circunstancias y agravantes que se tengan en cuenta a la hora del juicio.
Podés leer: La depresión posparto es una condición silenciosa y peligrosa, advierte psicóloga
Paralelamente a la investigación abierta para aclarar en qué circunstancias se habría dado el homicidio del pequeño, las autoridades intervinientes también han ordenado que la mujer sea sometida a una serie de pruebas psicológicas y pericias psiquiátricas para determinar si la misma se encontraba en un estado mental vulnerable en el momento de cometer el hecho.
Según las declaraciones de la pareja de la joven, la misma le habría enviado varios mensajes sobre que acabaría con la vida del bebé y posteriormente con la suya, y que posteriormente le envió imágenes sobre el hecho, por lo que alertó a la Policía Nacional para que interviniera, ya que el mismo se encontraba en su lugar de trabajo.
Al llegar los efectivos policiales, encontraron a la mujer sentada en la cama cubierta de sangre y sosteniendo al menor en sus brazos, y los intervinientes tuvieron que arrebatarle al bebé para que fuera auxiliado, ya que ella no quería soltarlo.
Lea también: Incautan marihuana de alta pureza en dos encomiendas de EE. UU.
Dejanos tu comentario
Caen cuatro personas que estarían involucradas en el intento de robo a un camión en Caaguazú
En el marco de la investigación por el intento de asalto a un camión transportador de encomiendas que se registró en la madrugada de este miércoles, efectivos policiales del Departamento de Investigación de Hechos Punibles de Caaguazú realizaron un allanamiento donde quedaron detenidos cuatro hombres.
El operativo se llevó a cabo en una vivienda ubicada en el barrio San Luis de la ciudad de Coronel Oviedo; en el lugar fueron detenidos César Cristaldo Zaracho, Richard Vera Armoa, Leonardo Galeano Fariña y Juan Ramón Villalba Arévalos. Este último cuenta con antecedente penal por tráfico de drogas.
Así también durante el operativo se logró la incautación de dos rodados, un automóvil de la marca Toyota color negro y una camioneta de la marca Nissan de color bordo, además de varias prendas de vestir, teléfonos celulares, un arma de fuego, dinero en efectivo, entre otros.
Podés leer: Vecino de Villa Elisa salva su moto al ahuyentar a banda de ladrones
El intento de asalto derivó en un enfrentamiento a tiros entre agentes de la Policía Nacional y un grupo de delincuentes en la ciudad de Caaguazú. Gracias a la rápida intervención de los uniformados, el robo fue frustrado y los autores lograron huir del lugar.
El rodado habría sido interceptado por ocho vehículos, cuatro automóviles y cuatro camionetas, de los cuales descendieron entre 12 y 15 personas con ropas oscuras y fuertemente armadas, quienes abrieron fuego para intimidar al conductor sin percatarse de que existía una escolta policial, la cual respondió a los disparos.
Lea también: Jueves inestable con ocasionales lluvias en gran parte del país
Dejanos tu comentario
“El hombre de las mil voces” y sus cómplices lograron una estafa millonaria desde Tacumbú
Desde el Ministerio de Justicia informaron que durante la mañana de este miércoles se realizó el allanamiento de varias celdas del pabellón D del penal de Tacumbú, en el marco de una investigación de estafa telefónica de la cual habría sido víctima un alto directivo de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF).
Según manifestó el fiscal Jorge Escobar, el hecho se perpetró mediante una llamada telefónica recibida por el gerente general y apoderado de la APF, Hugo Kuroki, supuestamente de parte del Monseñor Ricardo Valenzuela, quien le solicitaba una donación para reparaciones de la Basílica de Caacupé, donación que se hizo efectiva días después.
“Se suelen hacer donaciones de la APF y luego se contrasta con la factura. En este caso se hizo la transferencia de 50 millones y luego constataron que fue un engaño”, comentó el fiscal en contacto con la 730 AM.
Podés leer: Autoridades descartan supuesta fuga de la cárcel de Minga Guazú
Tras el rastreo de la cuenta a la que fue acreditado el dinero, se pudo constatar que estaría ligada a dos mujeres, quienes a su vez tendrían vínculos con personas que se encuentran recluidas en la penitenciaría de Tacumbú, por lo que se procedió al allanamiento, donde además de la identificación de los reclusos, se procedió a la incautación de varias evidencias.
Los reos quienes serían los responsables de esta millonaria estafa son Cristian Antonio Brítez, alias “El hombre de las mil voces”, Francisco Espínola, Cristian Brítez y Juan Salvador Echeverría, quienes cumplen condenas por narcotráfico, estafas y otros delitos. Ahora el fiscal de la causa confirmó la imputación de estas personas por asociación criminal y estafa.
Hasta el momento, las autoridades corroboraron que de la cuenta que recibió los 50.000.000 de guaraníes se realizaron otras tres transferencias a diferentes cuentas, de las cuales se fueron efectivizando una importante cantidad de dinero utilizada para la compra de celulares y prendas de vestir.
Desde el Ministerio Público continúan las investigaciones en torno al caso, para así conocer el alcance de las acciones de todos los involucrados, ya que no se puede descartar que los mismos se encuentren detrás de otras estafas de este tipo.
El Ministerio de Justicia, a través de su comunicado, remarcó que continuarán trabajando en la colaboración institucional para brindar apoyo a las autoridades competentes para el esclarecimiento total del caso.
Lea también: Intento de asalto a camión de encomiendas deja agentes heridos
Dejanos tu comentario
Operativo Golfo: buscan a un grupo de personas por acceso indebido a una billetera electrónica
Tras la denuncia de una empresa telefónica por el acceso indebido a una billetera electrónica y la transferencia de dinero de la misma, agentes de la Policía Nacional se encuentran ejecutando la operación Golfo con el objetivo de desbaratar el grupo de personas que estarían involucradas en el hecho denunciado.
En total serían seis los allanamientos previstos, a realizarse en diferentes zonas del área central, con el objetivo de capturar a al menos seis personas identificadas como integrantes de este grupo que habría accedido a más de 100.000.000 de guaraníes tras utilizar de manera indebida datos claves de la empresa en la que trabajaban.
“Tenemos un principal objetivo, quién habría sido la persona que accedió de manera indebida a la billetera, y este, a su vez, habría utilizado a otras cinco personas. En total son seis los allanamientos, pero dos personas ya fueron detenidas”, detalló el comisario Diosnel Alarcón, jefe del Departamento contra el Cibercrimen en conversación con la 1020 AM
Podés leer: Accidente sobre Mariscal López dejó un fallecido y una mujer herida
Los detenidos fueron identificados como Juan Daniel Candia Arce y Adriano Alejandro Candia Velázquez, ambos de 28 años de edad; además, fueron incautados varios aparatos celulares y documentos varios que tendrían relación con el hecho investigado.
El comisario Alarcón remarcó que todas las transacciones se habrían dado entre billeteras electrónicas, tanto la que fue vulnerada como las que fueron transferidos los diversos montos de dinero. Así mismo, aseguró que las investigaciones continuarán hasta poder determinar el alcance de la vulneración y conocer a todos los involucrados.
Lea también: Alimentos asiáticos eran fachada para tráfico de marihuana Wax en Paraguay