Pasado el mediodía de este domingo, una intensa humareda de color negro se podía observar desde varios puntos de la ciudad de Asunción y Fernando de la Mora. Finalmente, los vecinos del barrio San Pablo alertaron a los bomberos voluntarios sobre un incendio en desarrollo en una propiedad de la zona.
Una vez que los bomberos llegaron al lugar, confirmaron que la propiedad donde se encontraba el incendio era un taller mecánico que está en inmediaciones de la zona conocida como “La villa” en la jurisdicción del barrio capitalino.
Varias compañías de bomberos se encuentran trabajando en este momento para poder mitigar las llamas y asegurar la estructura dañada, ya que se encontraría muy cerca de otras viviendas que se pueden ver afectadas.
Podés leer: Desarticulan en Loma Plata, Chaco, un punto de microtráfico
Las autoridades aún no han confirmado las causas del siniestro ni reportaron detalles sobre víctimas, puesto que el único dato con el que se cuenta es que la propiedad pertenecería a un hombre de 58 años.
Así también las autoridades advirtieron a los habitantes de la zona a tomar los recaudos necesarios para evitar la inhalación del humo, ya que podría ser tóxico y generar cuadros de dificultad respiratoria, en especial en niños y personas de la tercera edad.
Lea también: Corrida inclusiva: con total éxito se desarrolló este domingo Carrerí
Dejanos tu comentario
Identifican al presunto autor de la muerte de un joven que habría sido testigo de un robo
La Policía Nacional recibió este martes una información sobre los datos del presunto autor del crimen del joven que fue hallado muerto en el barrio Tablada Nueva de la ciudad de Asunción. Las investigaciones indican que el fallecido habría sido testigo de un robo que se reportó en la zona y por eso lo asesinaron.
Según datos de los investigadores se pudo encontrar imágenes de cámaras de seguridad en la que se puede ver cómo cuatro hombres cometieron un atraco y del cual Daniel Fernández fue testigo. La persona que presenció fue asesinada de varias puñaladas a modo de silenciarlo.
“Al momento del crimen se estaba desempeñando como reciclador, momento en el que presencia el hecho delictivo de estas personas que eran cuatro aproximadamente. Esta persona recibe varias puñaladas”, detalló el comisario Richard Vera, en entrevista con C9N.
Agregó que el homicida, al ver a Daniel en la zona, detiene la marcha y va directo hacia él, en ese momento empieza a apuñalarlo con mucha saña hasta lograr su muerte. Luego lo dejó abandonado a su suerte alrededor de las 6:30. Todo quedó grabado en imágenes de cámaras de seguridad.
Esta tarde, El departamento de Homicidios y Criminalística recibió información anónima por parte de vecinos de que el presunto autor del crimen sería Natanael de Jesús Rolón Valdez, de 21 años. El mismo está siendo buscado para ponerlo a disposición del Ministerio Público.
“Podemos presumir que fue por miedo a ser delatado. En ese momento no sabemos que pasó por la cabeza de esta persona atendiendo a la forma en que lo cometió el ensañamiento, sin ningún respeto o consideración a la vida humana. Pudo haber estado bajo los efectos de alguna sustancia”, puntualizó.
Leé también: Caaguazú: un fallecido y tres heridos, tras vuelco de camión de caudales
Dejanos tu comentario
El intendente de Asunción evalúa una ley de capitalidad para impulsar ingresos
El intendente de la ciudad de Asunción, Luis Bello, no descarta impulsar una ley de capitalidad o una coparticipación con el Estado con el fin de zanjar la crisis económica en la municipalidad para encarar obras e infraestructuras y cumplir diariamente con sus servicios públicos.
“Asunción, para poder satisfacer las demandas que todo los días atiende, necesita de más recursos, pero con lo que tenemos podemos hacer mucho más. Nuestra idea y visión es hacer mucho más con lo que tenemos actualmente y, a partir de allí, buscar construir una ley de capitalidad, realizar una distribución de ingresos o una coparticipación con el Estado”, sostuvo Bello en una entrevista con el programa “Cara o cruz”, emitido por Unicanal.
Según las informaciones, el cumplimiento de servicios se sustentan sobre unos 160.000 contribuyentes, pero debe cubrir las necesidades de 1.800.000 personas, que todos los días trabajan, estudian o visitan la capital, provenientes de otras ciudades o departamentos del país
Lea también: González Vaesken suma apoyo de mujeres coloradas para “recuperar” Ciudad del Este
El requerimiento de contar con una ley de capitalidad que permita al municipio contar con los recursos suficientes para sostener el nivel de obras e inversiones que requiere la ciudad, fue realizado por Óscar Rodríguez, tras presentar su renuncia como intendente de Asunción, el pasado 22 de agosto, luego de que su administración haya sido intervenida por pedido de la Contraloría General de la República (CGR) a la Cámara de Diputados.
“Nosotros no vamos a parar con las obras, vamos a buscar la forma de continuar con el financiamiento de estas. Encargué al nuevo director de administración y finanzas que busque financiamientos, es por eso que estamos explorando los diferentes escenarios”, indicó Bello.
Dejanos tu comentario
Avanzan en Luque las obras del Corredor Vial Las Residentas
El Corredor Vial Las Residentas suma un nuevo frente de obras con el inicio de los trabajos de alcantarillado de desagüe pluvial sobre la calle Ytororó de la ciudad de Luque.
Este avance representa un paso clave dentro de un proyecto estratégico que busca mejorar la conectividad de la localidad con Asunción y el resto del área metropolitana, donde se concentra gran parte de la actividad económica del país.
La construcción del sistema de alcantarillado permitirá canalizar las aguas de lluvia hacia el arroyo Itay, reduciendo riesgos de inundación y fortaleciendo la resiliencia urbana de la zona. Se trata de una infraestructura diseñada para acompañar el crecimiento demográfico y vehicular de Luque, comunidad que hoy alberga a más de 259.000 habitantes que se trasladan diariamente hacia Asunción.
Leé también: Feprinco proyecta un Paraguay industrial robusto y sostenible para la próxima década
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que las labores incluyen la instalación de alcantarillas celulares dobles de 1,5 por 1,5 metros, dimensionadas para garantizar un flujo sostenido incluso durante lluvias intensas.
Estas intervenciones, aunque técnicas, tienen un impacto directo en la seguridad vial y en la calidad de vida de la población, ya que buscan dar soluciones definitivas a problemas históricos de anegamientos.
Te puede interesar: Rediex: “El mundo mira a Paraguay como destino de inversión”
Conectividad estratégica
El proyecto apunta a transformar la movilidad en uno de los principales corredores de entrada a la capital. Con la duplicación de calzadas, mejoras en intersecciones clave y la construcción de un viaducto sobre la avenida Silvio Pettirossi, el Corredor Vial Las Residentas permitirá descongestionar el tránsito, optimizar los tiempos de traslado y generar mayor seguridad para automovilistas y peatones.
La obra también tiene un claro impacto económico. Al reducir la saturación de las vías y ofrecer alternativas más ágiles de circulación, se disminuyen los costos logísticos y se potencia la competitividad de sectores productivos y comerciales que dependen de una red vial eficiente para mover bienes y servicios. El corredor se convertirá en un eje de integración urbana y económica, fundamental para sostener el ritmo de expansión del área metropolitana.
El proyecto está a cargo de la empresa Benito Roggio e Hijos S. A., bajo la supervisión del MOPC y con financiamiento de Itaipú Binacional a través del Parque Tecnológico Itaipú (PTI). Esta articulación público-privada refleja el compromiso de apostar por infraestructura moderna, capaz de responder a las demandas de una ciudad en expansión y al mismo tiempo impulsar la competitividad del país.
Dejanos tu comentario
Detienen a un funcionario público y a un joven tras asaltar a un conductor de plataforma
En la madrugada de este sábado, el conductor de una plataforma fue víctima de un asalto por parte de dos jóvenes, quienes se hicieron pasar por clientes. El hecho se registró en la ciudad de Asunción y finalmente los autores habrían sido detenidos.
Según la denuncia de la víctima, identificada como César Eugenio Romero Penayo, de 32 años, domiciliado en la ciudad de Fernando de la Mora, el mismo habría respondido a la solicitud de viaje de dos jóvenes, quienes en cierto tramo del trayecto lo amenazaron y lo despojaron de su aparato celular y otros objetos de valor.
Los mismos descendieron del automóvil y se dieron a la fuga a pie. Tras el hecho, el conductor alertó de lo ocurrido a una patrulla de la Comisaría 10. ª Metropolitana y les facilitó las características de estos sujetos. Tras un breve rastrillaje, lograron dar con ambos y los detuvieron.
Uno de los ahora detenidos sería un menor de 17 años, quien no cuenta con antecedentes y estaba acompañado de Matías Joaquín Rodas Páez, de 19 años, quien aparentemente sería funcionario público con el cargo de soldado del Ministerio de Defensa Nacional; este último tampoco registra antecedentes.
Del poder de los mismos fue incautado el teléfono celular denunciado como robado, entre otros objetos personales. Ahora ambos se encuentran detenidos en la Comisaría 10.ª de Asunción a disposición del Ministerio Público, mientras que lo robado fue devuelto a su propietario.
Lea también: Imputan a 12 personas involucradas en un esquema de estafas a clientes de un banco