Atendiendo las bajas temperaturas que se reportan en los últimos días y que se intensificarán, según el reporte de la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH), desde la Dirección de Bienestar Animal informaron que es un deber legal abrigar y proteger a los animales durante los días de frío, lluvias y mucho calor.
En Paraguay está vigente el artículo 27 de la Ley n.º 4840/13 que establece que el propietario debe proporcionar abrigo adecuado contra la intemperie cuando la especie del animal y las condiciones climáticas lo requieran.
“Se debe proteger al animalito, se debe proporcionar abrigo adecuado cuando la especie del animal y las condiciones climáticas así lo requieran. Hay una serie de exigencias que se deben cumplir al tener mascotas”, detalló Héctor Rubin, director de bienestar animal, en entrevista con la 650 AM.
Puede interesarle: El termómetro marcó 2 grados: el frío intenso se instalará todo el fin de semana
Detalló que en algunas familias las mascotas aún son consideradas objetos y estos deben ser considerados un miembro más. “Deben de tener un lugar adecuando para dormir, el espacio suficiente para moverse, son una serie de normas y requisitos que tiene este artículo para que los animales estén como deben estar”, aseguró.
Agregó que en la actualidad, el sistema ha cambiado y que ya no deben ser maltratados. “Lamentablemente en el código civil aún son catalogados como objetos, pero no debe ser así. Se pueden poner sanciones administrativas en caso de maltrato animal y no abrigarlos o protegerlos del frío puede ser pasible de sanciones”, puntualizó.
Puede interesarle: Identifican a otras personas que estarían involucradas en el crimen del delivery
Dejanos tu comentario
Diputados presentan propuesta para marco legal sobre ciberseguridad en Paraguay
Legisladores de diferentes bancadas de la Cámara de Diputados presentaron un proyecto de ley que busca establecer el primer marco normativo integral de ciberseguridad en Paraguay, respondiendo a las crecientes amenazas digitales que enfrenta el país en un contexto de mayor digitalización.
La iniciativa, denominada “Ley de Ciberseguridad de la República del Paraguay”, tiene como objetivo central proteger las infraestructuras críticas, la información y los sistemas digitales, así como garantizar los derechos de las personas frente a amenazas y delitos cibernéticos.
De acuerdo a la exposición de motivos, los proyectistas fundamentan la necesidad de fortalecer la soberanía digital del país. “Paraguay no es ajeno a esta realidad y ha enfrentado crecientes amenazas cibernéticas que ponen en riesgo la confidencialidad, integridad y disponibilidad de datos sensibles tanto en el sector público como en el privado”, señala la exposición de motivos.
Asimismo, plantean que el Estado paraguayo ejercerá soberanía sobre el dominio paraguayo en el ciberespacio, incluyendo capacidades para enfrentar amenazas híbridas, medidas de prevención y mitigación, y el fortalecimiento de la resiliencia social. También contempla el ordenamiento de las redes sociales y la regulación de la Inteligencia Artificial.
Instituciones de Ciberseguridad
De acuerdo a la información, señalan que una de las principales innovaciones del proyecto es la creación del Viceministerio de Ciberseguridad dentro del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), que tendrá a su cargo la elaboración y actualización de la Estrategia Nacional de Ciberseguridad (E-Ciber Paraguay).
Asimismo, se propone la creación del Consejo Nacional de Ciberseguridad (CONCIBER), un organismo multisectorial integrado por representantes de los tres poderes del Estado, fuerzas de seguridad, empresas de telecomunicaciones, universidades y gremios empresariales. Los miembros del consejo durarían cinco años en sus funciones, según la iniciativa.
El proyecto establece obligaciones específicas para operadores de infraestructuras críticas, quienes deberán implementar protocolos de seguridad y notificar cualquier incidente cibernético en un plazo máximo de 24 horas.
El documento también contempla la homologación obligatoria de equipos y software de ciberseguridad importados al país. En cuanto al financiamiento, se destinaría al menos el 20 % del Fondo Nacional de Tecnologías de la Información y Comunicación (FONTIC), además de aranceles por homologaciones y otros recursos del Presupuesto General de la Nación.
La propuesta incluye la incorporación obligatoria de contenidos de ciberseguridad en los programas educativos de nivel primario, secundario y universitario, tanto en instituciones públicas como privadas. Además, establece capacitación anual obligatoria para funcionarios públicos y empleados de sectores estratégicos.
El proyecto contempla, igualmente, la adhesión del Paraguay al Convenio de Budapest sobre Ciberdelincuencia y otros tratados internacionales pertinentes, promoviendo la cooperación con organismos internacionales y países aliados en materia de ciberseguridad.
Finalmente, los proyectistas consideran que esta iniciativa representa “un paso fundamental para la soberanía digital de Paraguay”, asegurando la protección de la información y la continuidad de los servicios esenciales en un entorno cada vez más interconectado.
Cabe señalar que el proyecto fue presentado por los diputados colorados Rodrigo Blanco, Edgar Chávez, Miguel Ángel Del Puerto, Yamil Esgaib, Mauricio Espínola, Luis González Vaesken, Pedro Ortiz, German Solinger. Igualmente, se sumaron, los liberales, Antonio Buzarquis, Arnaldo Valdez, Jorge Ávalos Mariño y la diputada patriaqueridista Rocío Vallejo.
Dejanos tu comentario
Exitosa jornada: 200 gatos y perros fueron vacunados en Asunción
Durante el fin de semana se realizó la jornada de vacunación y desparasitación gratuita de mascotas en la ciudad de Asunción, donde atendieron a 200 peluditos. La actividad fue impulsada por Cynthia Romero de Argaña, de la Asociación Nacional Republicana (ANR). También está prevista una jornada de peluquería para adultos y niños en el barrio Sajonia.
La actividad fue muy importante, atendiendo a que los animalitos recibieron la vacunación antirrábica y además fueron desparasitados. Los gatos y perros fueron atendidos por el doctor Alberto Núñez, en compañía de su equipo de veterinarios.
“Se aplicaron vacunación antirrábica y desparasitación en 200 perros y gatos de la ciudad de Asunción. Todas las vacunas fueron aplicadas por médicos veterinarios, coordinados por el doctor Alberto Núñez”, confirmó Romero, en entrevista con La Nación/Nación Media.
MÁS ACTIVIDADES
La entrevistada resaltó que la actividad es parte de su proyecto de campaña por la concejalía y busca llegar a los ciudadanos de varios barrios asuncenos con este tipo de servicios.
Antes de la jornada de vacunación se desarrolló el taller de automaquillaje que también fue un rotundo éxito.
“Tenemos prevista la próxima actividad en el barrio Sajonia, en el que ofreceremos servicio de peluquería para niños y adultos, porque es un pedido que realizaron los vecinos de la zona. Todos los servicios son gratuitos y queremos hacer por barrio para estar más de cerca de los pobladores”, aclaró.
Dejanos tu comentario
¡Exitosa jornada de vacunación en Asunción!: doscientos gatos y perros fueron atendidos
Durante el fin de semana se realizó la jornada de vacunación y desparasitación gratuita de mascotas en la ciudad de Asunción, donde atendieron a 200 peluditos. La actividad fue impulsada por Cynthia Romero de Argaña, de la Asociación Nacional Republicana (ANR). También está prevista una jornada de peluquería para adultos y niños en el barrio Sajonia.
La actividad fue muy importante, atendiendo a que los animalitos recibieron la vacunación antirrábica y además fueron desparasitados. Los gatos y perros fueron atendidos por el doctor Alberto Núñez, en compañía de su equipo de veterinarios.
“Se aplicaron vacunación antirrábica y desparasitación en 200 perros y gatos de la ciudad de Asunción. Todas las vacunas fueron aplicadas por médicos veterinarios, coordinados por el doctor Alberto Núñez”, confirmó Romero, en entrevista con La Nación/Nación Media.
Podés leer: Joven fue agredida por su pareja con un machete y un hierro
Más actividades
La entrevistada resaltó que la actividad es parte de su proyecto de campaña por la concejalía y busca llegar a los ciudadanos de varios barrios asuncenos con este tipo de servicios. Antes de la jornada de vacunación se desarrolló el taller de automaquillaje que también fue un rotundo éxito.
“Tenemos prevista la próxima actividad en el barrio Sajonia, en el que ofreceremos servicio de peluquería para niños y adultos, porque es un pedido que realizaron los vecinos de la zona. Todos los servicios son gratuitos y queremos hacer por barrio para estar más de cerca de los pobladores”, aclaró.
Lea también: Caso parque Guasu: ratifican prisión de acusado
Dejanos tu comentario
Esperan a cientos de familias en jornada de vacunación antirrábica gratuita para mascotas en Asunción
Este sábado, se tiene prevista la jornada de vacunación antirrábica para todas las mascotas que se acerquen a la ciudad de Asunción. También regalarán la desparasitación a quienes reciban la vacuna. Se pide a los dueños un traslado responsable para evitar incidentes.
El encuentro está pautado para las 9:00 de hoy, en la calle Doctor Cándido Vasconcellos, casi Manuel Pino González y Teniente Luis Miranda. Allí se ofrecerán vacunas antirrábicas totalmente gratuitas; además, cada mascota será desparasitada para un cuidado integral.
Durante este evento, que busca reunir a las familias para lograr el bienestar de sus mascotas y que estas estén al día con sus vacunas, especialmente la antirrábica (una enfermedad latente que afecta a perros, gatos e incluso monos), la convocatoria es para todos.
Esperan a 200 perros y gatos
La jornada de vacunación es organizada por Cynthia Romero, de la Asociación Nacional Republicana (ANR), quien hizo extensiva la invitación a la ciudadanía para que juntos puedan cuidar a los animales domésticos.
“Estamos preparando una vacunación antirrábica y desparasitación para 200 animalitos, perros y gatos de la ciudad de Asunción. Todas las vacunas serán aplicadas por médicos veterinarios, coordinados por el doctor Alberto Núñez”, aclaró Romero, en entrevista con La Nación/Nación Media.
Agregó que esta actividad se realizar en el marco de una serie de actividades que beneficiarán a los vecinos de distintos barrios de la ciudad capital. “Tenemos previsto peluquería para niños y adultos, la idea es llegar con esta otra actividad en Sajonia”, aclaró.
Indicó que antes de este encuentro ya realizaron una jornada de capacitación de maquillaje, donde tuvieron alta participación y la idea es llegar a cada barrio con este tipo de actividades dentro del proyecto de campaña por la concejalía de Cynthia Romero.