Un equipo médico efectuó un exitoso procedimiento quirúrgico al extirpar un tumor de más de 5,4 kilogramos de una paciente de 58 años. La histórica cirugía se concretó en el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero (PJC), en el departamento de Amambay.
Tras estar hospitalizada por un breve tiempo, la paciente ya fue dada de alta y todo el proceso posoperatorio también se desarrolló sin complicaciones.
Te puede interesar: Identifican a otras personas que estarían involucradas en el crimen del delivery
La compleja mastectomía se llevó a cabo el martes 27 de mayo, y la paciente retornó a su hogar al día siguiente de la operación, considerando su evolución favorable. La XIII Región Sanitaria confirmó esto en sus redes sociales.
La intervención estuvo a cargo de los mastólogos David Dávalos y Karina Preda, con el respaldo de los anestesiólogos Paola Biaggioni y Andrés Valdés, así como de la licenciada Diana Escobar. El plantel médico recibió las felicitaciones de la dirección del hospital regional, que destacó el logro y el empeño puesto por todo el personal de salud que tuvo a su cargo la cirugía.
“Este logro refuerza el compromiso del Hospital Regional con la provisión de atención especializada, segura y de alta calidad para toda la comunidad de Pedro Juan Caballero y sus alrededores. La paciente continuará su tratamiento y seguimiento en el departamento de Oncología del hospital, consolidando la confianza en los servicios médicos que ofrece la institución”, menciona el reporte de la XIII Región Sanitaria.
Leé también: Alumnos participan de una jornada de prevención del consumo de drogas
Dejanos tu comentario
Secuestró a su pareja, la agredió y posteriormente se quitó la vida
En la noche de este lunes, una mujer fue secuestrada de su vivienda, ubicada en el barrio Bernardino Caballero de Pedro Juan Caballero, por su expareja, quien a punta de arma de fuego la llevó hasta un vehículo. La mujer logró escapar y su captor se quitó la vida.
La víctima fue identificada como Andrea Beatriz Ozuna Ramos, de 29 años, quien habría sido sustraída de su vivienda a punta de arma de fuego por su expareja, identificado como Edgar David Speranza Rojas, de 29 años. Este la llevó a bordo de un automóvil y la empezó a agredir.
Aparentemente, el hombre tenía la intención de llevarla a su domicilio y, cuando estaban próximos a llegar, la víctima logró salir abruptamente del vehículo, momento en que escuchó los disparos realizados por su expareja, quien habría decidido quitarse la vida.
Podés leer: Durante el festival en Yaguarón se denunciaron robos de celulares
La actual pareja de la joven, identificada como Hugo Ramón Villalba Batista, fue quien dio aviso a la comisaría jurisdiccional desde la cual se reportó el rapto y se inició la búsqueda de la joven a través de los datos del vehículo en donde se encontraba.
El vehículo estaba siendo conducido por Marcelo Augusto Arredondo de Areco, de 19 años, quien tras los disparos se habría dado a la fuga, abandonando a su amigo, quien finalmente fue auxiliado por sus familiares y llevado hasta un centro asistencial privado donde se confirmó su deceso.
Según la autopsia, el hombre tenía una herida a la altura del auricular del cráneo, lado derecho, a nivel de hueso temporal, con orificio de salida a nivel del hueso parietal, con dirección y trayecto de abajo para arriba. El cuerpo fue entregado a sus familiares y el vehículo fue puesto a disposición del Ministerio Público para que sea peritado, al igual que la pistola de 9 milímetros.
“La mujer fue auxiliada hasta el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero; la misma recibió varios golpes, pero está fuera de peligro y, luego de ser dada de alta, fue trasladada hasta su hogar”, comentó el comisario Derlis Torres de la comisaría 1.ª de Pedro Juan Caballero, en conversación con La Nación/Nación Media.
Dejanos tu comentario
Ronda de tragos, pelea y una mujer herida con puñal en el Mercado de CDE
Ciudad del Este. Agencia Regional.
Cerca de las 20:00 de ayer domingo, en la plaza del Mercado de Abasto de Ciudad del Este se produjo una pelea en una ronda de tragos, donde una mujer resultó herida con arma blanca. Previamente, habría tirado una lata de cerveza al rostro de su compañero de tragos.
La mujer se encuentra internada en el Pabellón de Traumas del Hospital Regional de Ciudad del Este, en condición estable. Se trata de Diana Benítez Ayala (40), domiciliada en el barrio San Roque de la capital departamental.
La misma contaba con una situación judicial de orden de búsqueda y localización por un supuesto hecho de violencia familiar, que data del 16 de junio de 2025, a cargo de la fiscal Este Ramírez, de la Unidad Especializada.
El supuesto autor es Cecilio Molinas Mareco (39), residente en Itakyry, pero vendedor de frutas en el mercado, sin antecedentes penales. Fue aprehendido por el personal policial de la Comisaría 3ª del barrio Obrero, que intervino en el caso. Del lugar, fue incautado un cuchillo de hoja niquelada, de aproximadamente 30 cm., presumiblemente usado para cometer el supuesto hecho punible de lesión.
Puede interesarle: Funcionarios municipales se movilizan frente al Palacio de Justicia
El subcomisario César Muñoz, subjefe de la Comisaría 3ª., manifestó a La Nación/Nación Media, que se trataba de una ronda de tragos que derivó en la pelea y luego la agresión. Mencionó que el hombre se encontraba en la plaza ingiriendo bebidas alcohólicas con otro amigo, cuando llegó la mujer con un hijo adolescente y una tercera persona para sumarse a la ingesta de alcohol.
Cuando llegó el momento de retirarse, la mujer agarró de la conservadora cuatro latas de cerveza para llevárselas, momento en que recibió el reclamo del hombre sobre la cantidad. Ante eso, la mujer habría tirado una lata al rostro del que le reclamó y el hombre extrajo el puñal, aplicándole una herida en el abdomen. Ambas personas no se conocían hasta el momento de la ronda de ingesta alcohólica, según el subcomisario Muñoz.
Bomberos voluntarios auxiliaron a la herida hasta el hospital y el hombre fue aprehendido. El caso está a cargo del fiscal Luis Trinidad. Un familiar de la mujer presentó la denuncia ante la comisaría, pero el hombre no oficializó ninguna denuncia, aunque relató que supuestamente reaccionó a la agresión de la mujer.
Puede interesarle: Nueve hombres perpetraron un violento asalto en Nueva Asunción
Dejanos tu comentario
Hombre recibió tres tiros en intento de sicariato en PJC
- Pedro Juan Caballero. Emerson Dutra, corresponsal.
Un hombre identificado como César Diosnel González Cantero fue víctima de un atentado perpetrado por dos sicarios, el pasado fin de semana en Pedro Juan Caballero (Amambay), y se encuentra internado en delicado estado de salud en un centro asistencial de la vecina ciudad brasileña de Ponta Porá.
El violento intento de sicariato se registró en el barrio Guaraní de la capital departamental. Datos revelan que la víctima se encontraba caminando por la calle cuando fue sorprendida por los marginales. “Descendieron de una motocicleta y le dispararon a sangre fría”, relataron testigos que presenciaron el ataque.
Lea más: De regreso a misa, dos mujeres fueron víctimas de un violento asalto
Según se dio a conocer, el hombre recibió tres impactos de bala en la espalda. Tras cometer el hecho, los dos marginales se dieron a la fuga. Malherido, el hombre fue llevado al Hospital Regional y, posteriormente, trasladado a un centro asistencial de la vecina ciudad brasileña de Ponta Porá.
Informes de la Policía Nacional revelan que González Cantero posee orden de captura por apropiación. Pese a ello, fue enviado al territorio brasileño. “El mismo posee cédula brasileña también y, por la gravedad de las heridas, se optó por trasladarlo hasta el hospital de Ponta Porá”, refirieron los agentes intervinientes.
Dejanos tu comentario
Pedro Juan Caballero revive una de las mayores muestras de fe del país con alfombra devocional
Pedro Juan Caballero fue testigo este fin de semana de una de las expresiones más conmovedoras de fe y arte popular del país: la esperada Alfombra Devocional en honor a la Santa Patrona de la ciudad, la Virgen del Perpetuo Socorro.
La obra efímera de 1.200 metros de extensión deslumbró a feligreses y visitantes, convirtiendo las calles en un verdadero tapiz de devoción, creatividad y comunidad. Este año, por primera vez en 80 años de historia, la procesión con el ícono de la Santa Patrona se realizó en dos ocasiones: el viernes 27 de junio, sin la alfombra, y el sábado 28, con la alfombra ya desplegada.
Con el lema “La Virgen nos protege los 365 días del año”, los Alfombristas Voluntarios desarrollaron un concepto innovador: 365 alfombras individuales, unidas cronológicamente para simular un gran calendario artesanal.
La primera alfombra representó el 27 de junio, día de la festividad, y a partir de allí, cada tapete simbolizó un día del año, destacando estaciones, feriados, festividades religiosas y tradiciones populares.
El recorrido fue una experiencia sensorial y espiritual. Los fieles caminaron sobre escenas que evocaban el invierno, la primavera, el verano y el otoño, en una secuencia que no solo marcaba el paso del tiempo, sino también el pulso de la vida comunitaria y la fe compartida.
Arte, reciclaje y compromiso comunitario
Las alfombras fueron elaboradas con materiales reciclados como arpillera, encajes, telas, cartón, papel y hojas secas, utilizando diversas técnicas artesanales. Esta propuesta no solo fue una manifestación de devoción, sino también un testimonio del compromiso con la sostenibilidad y la identidad cultural.
Los primeros 300 metros, frente al templo sobre la calle Carlos A. López, estuvieron a cargo de los alumnos del Colegio Parroquial Rosenstiel, mientras que los 900 metros restantes, distribuidos sobre las calles Curupayty, Cerro León y Julia Miranda Cueto de Estigarribia, fueron obra de los Alfombristas.
Manifestación de fé
José Quevedo Allende, artista plástico, comunicador y uno de los impulsores de esta tradición, expresó que “cada año, los Alfombristas Voluntarios trabajan con amor y entrega para honrar a la Virgen y engalanar las calles por donde pasa la procesión. Esta es una de las manifestaciones de fe más grandes del país.”
El recorrido concluyó con una alfombra que marcaba el 26 de junio, como símbolo de cierre del ciclo y antesala de la próxima celebración, el 27 de junio de 2026.
La Alfombra Devocional de Pedro Juan Caballero no solo es una obra de arte efímero, sino también un acto de fe viva, una tradición que une generaciones y que reafirma el espíritu de una comunidad que camina junta, día a día, bajo la protección de su Santa Patrona.
Puedes leer: Adolescente hirió gravemente a una mujer en Capiatá