Se prevé un significativo descenso de las temperaturas desde hoy
Compartir en redes
El día de ayer se registró el ingreso de un sistema de tormentas que afectó a gran parte del territorio nacional, ocasionando fenómenos de tiempo severo a su paso. Según los datos preliminares de las estaciones meteorológicas automáticas, se han registrado alrededor de 90 mm de precipitación acumulada y ráfagas de viento en torno a los 70 km/h, que pudieron ser puntualmente superiores.
El paso del sistema de tormentas responde al ingreso de un frente frío, con un importante descenso de la temperatura, que comenzará a establecerse en el país a partir de hoy, miércoles 28, y persistirá durante los próximos días, según la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).
Para la jornada de hoy se prevé un ambiente predominantemente frío a fresco, con temperaturas mínimas en torno a los 10 °C y máximas entre 13 y 18 °C. Además, los vientos del sector sur continuarían soplando con intensidad moderada, lo que favorecería una menor sensación térmica.
Por otro lado, el día se presentará mayormente nublado, con lluvias limitadas al centro y este de la región Oriental, con tendencia a mejorar durante el día.
Las bajas temperaturas se acentuarán durante las primeras horas del jueves 29 y viernes 30, con mínimas que variarán entre 3 y 6 °C, especialmente en el sur, sureste y este de la región Oriental, según el Boletín Especial por Bajas Temperaturas.
El frío dará tregua por unos días y volverá en setiembre, anuncian
Compartir en redes
Para los próximos días, incluyendo el fin de semana, se espera que las temperaturas se elevarán y llegarán incluso a los 30 grados, ambiente que se mantendrá al menos hasta los primeros días de setiembre. Luego se dará la incursión de un frente frío que se quedará por un tiempo.
Según Eduardo Mingo, director de la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH), para los próximos días a nivel país se experimentarán días calurosos y esto se extenderá al menos hasta el domingo. Luego llegarán las bajas temperaturas.
“Tendremos un evento de descenso de temperatura marcado en los primeros 10 días del mes de setiembre. No vemos señales de temperatura negativas o próximas a los 0 grados, pero sí puede descender bastante o por debajo de los 10 °C", expresó Mingo, en entrevista con la 1080 AM.
Afirmó que este otoño e invierno se caracterizaron por la gran cantidad de lluvia y bajas temperaturas con relación a años anteriores. “Junio suele ser el mes más seco con acumulado menores, pero este año marcó una tendencia en alza, así también julio y agosto. El frío no superó ninguna expectativa de la normal numérica, pero fue más persistente este año”, aseguró.
Entre el domingo y lunes se tendrá la tradicional tormenta de Santa Rosa. Foto: Mariana Díaz
La DMH anunció que entre el domingo y lunes un sistema de tormentas afectará a Paraguay, en coincidencia con la fecha en la que se suele desarrollar la tradicional tormenta de Santa Rosa. Cada 30 de agosto se recuerda el día de la santa patrona.
Con esta tormenta ingresarán vientos del sector sur que podrían traer consigo los días de frío que se extenderán por varios días. Cabe destacar que el invierno se despide el próximo 20 de setiembre, para luego dar paso a la primavera.
El frío volverá los primeros días de setiembre. Foto: Jorge Jara
Anuncian aumento de temperaturas desde este jueves
Compartir en redes
El ambiente fresco de los últimos días dará paso a un retorno de condiciones cálidas a calurosas en gran parte del territorio nacional, según el pronóstico meteorológico.
Para hoy, jueves 28, se prevé un cielo nublado a parcialmente nublado, con vientos que irán tornándose variables. Las lluvias se concentrarían principalmente en el Chaco, así como en el norte y este de la Región Oriental, donde podrían registrarse de manera puntual y acompañadas de actividad eléctrica, aunque con tendencia a mejorar en el transcurso de la jornada. En el resto del país, la probabilidad de precipitaciones es baja.
En cuanto a las temperaturas, el amanecer seguirá siendo fresco hasta mañana viernes 29, mientras que en la tarde el ambiente se tornará cálido a caluroso, especialmente en la Región Occidental.
Las máximas previstas para hoy son: en la Región Oriental oscilará entre 25 °C y 27 °C, mientras que en la Región Occidental el termómetro marcará entre 27 °C y 29 °C, según la dirección de Meteorología.
De cara al fin de semana, las mínimas oscilarán entre 18 °C y 22 °C, mientras que las máximas se ubicarán entre 30 °C y 39 °C.
El sábado 30, además, se anuncian vientos moderados del noreste, los cuales podrían intensificarse y ser puntualmente fuertes en la Región Occidental.
El fenómeno “Haboob” sumergió a Phoenix en la oscuridad
Compartir en redes
Un enorme muro de polvo pareció barrer Phoenix y sumió a esta ciudad del suroeste de Estados Unidos en una oscuridad casi total, lo que llevó a suspender vuelos y obligó a los conductores a salirse de las rutas, además de cortar el suministro eléctrico a miles. Denominado “haboob”, este fenómeno que ocurrió el lunes pasado es común durante la temporada de monzones en la región árida de Estados Unidos.
Los haboobs se forman cuando una tormenta colapsa, y envía aire frío contra el suelo del desierto, donde levanta polvo en forma de una enorme pared de sedimento que puede extenderse por kilómetros y elevarse miles de metros de altura. Esta tormenta de polvo fue seguida por lluvias intensas y relámpagos que desencadenaron advertencias de inundaciones repentinas.
“Este polvo del monzón no es juego... ¡Por favor, manténganse a salvo!”, advirtió la ciudad de Phoenix en X, compartiendo una foto de esa verdadera pared de polvo sobre aviones, una imagen que recuerda a una película de ciencia ficción. Los medios locales dijeron que el fenómeno arrancó parte del techo del Aeropuerto Sky Harbor de Phoenix.
La Cooperativa Eléctrica Trico informó que 7.200 clientes quedaron sin electricidad, mientras que la policía de la ciudad de Gilbert dijo que árboles caídos y apagones en semáforos generaron condiciones de manejo peligrosas. El polvo redujo la visibilidad a pocos metros en la carretera I-10, mientras que otra vía transitada, la I-17, fue parcialmente cerrada debido a inundaciones, de acuerdo con el Departamento de Transporte de Arizona.
En total, más de dos millones de personas se vieron afectadas, según el Servicio Nacional de Meteorología (NWS), que aconseja a los conductores atrapados en haboobs detenerse y apagar las luces para que otros conductores no los confundan con vehículos en movimiento y choquen contra ellos. El NWS pronostica tormentas aisladas desde el martes hasta el jueves, antes de que regresen las condiciones secas el viernes a la región.
Durante la mañana de hoy, miércoles 27, predomina un ambiente frío a nivel país con vientos del sector sureste. Asimismo, se registró la formación de neblinas en los departamentos del centro y este de la región Oriental, condición que volvería a presentarse en la mañana del jueves 28 y abarcaría gran parte del país.
En el transcurso de la jornada se espera que las temperaturas aumenten paulatinamente, alcanzando máximas que variarían entre 23 y 27 °C, favoreciendo un ambiente cálido en horas de la tarde, según la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).
Hacia el final del día y durante la madrugada del jueves 28, es probable que se registren lluvias dispersas en los departamentos del norte del país. Para las demás zonas del territorio nacional, la probabilidad de lluvias se mantiene baja por lo que resta de la semana.
A partir de hoy y en los próximos días, las temperaturas aumentarían rápidamente, superando los 30 °C hacia el final de la semana, acompañado de vientos leves a moderados del sector norte.