Este martes, desde la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) anunciaron la habilitación de albergues para personas en situación de calle ante la llegada del frío a nuestro país. El operativo se denomina Jaho’i 2025, liderado por la SEN, acompañado por los actores más importantes del sistema.
Estos son el Ministerio de Salud Pública, la Policía Nacional, el Ministerio de la Niñez y Adolescencia, el Ministerio de la Mujer, el Instituto Paraguayo del Indígena y las Fuerzas Armadas. Así lo confirmó el ministro de la SEN, Arsenio Zárate, en entrevista para Paraguay TV, destacando el acompañamiento diario del Ministerio de Salud en la tarea de recepción de los usuarios del albergue.
Las instalaciones están ubicadas en la Costanera de Asunción, que, además de refugios ante la inminente llegada del frío, ofrecen alimentos y atención médica a las personas. Otros albergues están disponibles en los departamentos de Concepción y Amambay, además de los municipios de Encarnación, Limpio, Mariano Roque Alonso y San Lorenzo.
“No miramos su color, su partido político ni deportivo; es totalmente un trabajo de neutralidad y humanidad, ya que esa fue la directiva que recibimos del presidente de la República”, expresó el ministro durante la presentación a la prensa.
Atención las 24 horas
Zárate aclaró que para la SEN no es inconveniente atender a la gente realmente expuesta y vulnerable durante las 24 horas, o todo el tiempo que lo deseen. “Así lo hicimos el año pasado”, agregó.
Actualmente, el albergue de Asunción cuenta con 54 camas, con posibilidad de ampliar a 80, según la necesidad, ya que cuenta con la infraestructura y logística correspondientes. También se podrían habilitar más albergues en Asunción, según necesidad, con el apoyo de la Municipalidad y de otras instituciones.
Leé también: Alerta aeropuerto: decomisan piezas de ajedrez que contenían 3,6 kilogramos de cocaína