Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) junto a funcionarios de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) decomisaron en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi una encomienda que contenía 68 piezas de ajedrez, en cuyo interior estaba cocaína.
La droga, que totalizó 3,6 kilogramos, tenía como destino final Alemania y fue detectada por canes de la Senad. Según se informó, como parte del protocolo, la supuesta encomienda fue enviada al Palacio de Justicia, donde con autorización del Juzgado Penal de Garantías se procedió a la apertura del paquete, confirmándose que se trataba de cocaína.
Leé más: ¡Paraguas y abrigo, listo! Se pronostica la llegada del frío con tormentas y vientos
Hay que señalar que esta no es la primera vez que personas dedicadas al envío de droga al exterior utilizan este tipo de piezas hechas de manera artesanal para transportar cocaína.
En un procedimiento realizado el 9 de mayo pasado se incautó un paquete con estas mismas piezas con 1,2 kilogramos de cocaína que también tenía como destino Alemania. Los intervinientes estimaron en ese momento que el valor de droga rondaba en Europa 60.000 euros. En otra intervención, la Senad decomisó un paquete de similares características en el Chaco paraguayo, ocasión en la que fueron detenidos un ciudadano boliviano y una mujer de nacionalidad paraguaya.
Dejanos tu comentario
Amambay: capturan a presunto miembro del PCC en centro de acopio de marihuana
Pedro Juan Caballero (Emerson Dutra, corresponsal)
Se trata del brasileño Wilson Gómez Granjeiro, quien según los datos, es buscado en su país por tráfico de drogas y homicidio. El extranjero fue capturado por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) durante un allanamiento que se realizó en el establecimiento rural denominado Felicidad, ubicado en Cerro 21, distrito de Santa Pytã.
Los uniformados ingresaron al sitio ante informaciones de que el lugar era utilizado como centro de acopio de yerba maldita. Durante la incursión, detuvieron a Gómez Granjeiro. De su poder, incautaron un rifle calibre 22 milímetros y una escopeta calibre 12 milímetros con tiros de repetición.
Leé más: No se hallaron signos de violencia en el cuerpo de Elías Giménez
Informes de inteligencia revelan que el brasileño sería miembro del temible grupo criminal denominado Primer Comando Capital, más conocido como PCC. Por disposición fiscal, el detenido fue derivado a la base de operaciones de la Senad a disposición de la justicia ordinaria.
“Encontramos restos que, presumimos, sea marihuana e igualmente casi 29 gramos de hachís. También procedimos a la incautación de una camioneta tipo Chery y una motocicleta.
Dejanos tu comentario
Operativo Nueva Alianza: destruyen 11 campamentos e incautan 14.000 kilos de marihuana
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que comenzó el operativo Nueva Alianza 50 y en su primer día logró desmantelar 11 campamentos de narcotraficantes, destruir 31 hectáreas de plantaciones de marihuana e incautaron 14.000 kilogramos de droga que estaba lista para su distribución.
Las intervenciones fueron realizadas por personal de Secretaría Nacional Antidrogas junto con agentes de la Policía Federal del Brasil, en el marco de la responsabilidad compartida en la lucha contra el narcotráfico. Las operaciones se desarrollarán en zonas de los departamentos de Canindeyú y Caaguazú.
Leé más: Se prevé un significativo descenso de las temperaturas desde hoy
El perjuicio económico a las organizaciones criminales tras las acciones está estimado en USD 3 millones y fueron sacadas de circulación alrededor de 100.000 kilogramos de marihuana. El operativo tendrá una duración de 12 días en diferentes puntos de la Reserva Natural Morombí, de acuerdo al reporte de la Senad.
En la edición 49 de Nueva Alianza se logró la erradicación de 253 hectáreas de cultivos de marihuana, fueron eliminados 100.150 kilogramos de la droga ya lista para su comercialización y se desmanteló un total de 170 campamentos en el departamento de Amambay. El perjuicio económico fue de USD 25.774.000.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 27 de mayo
Senado ingresaría mañana préstamo de USD 200 millones para vivienda de clase media
El ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, refirió que este miércoles podría ingresar al Senado el proyecto de préstamo de Taiwán por USD 200 millones, que será destinado a la ampliación del programa Che Róga Porã y que beneficiará para el acceso a la vivienda de la clase media.
“Hoy de vuelta estamos en la Comisión de Hacienda y Presupuesto y es muy probable que el día de mañana ingrese también ya dentro de la plenaria de la Cámara de Senadores”, dijo Baruja, este martes, en “Así son las cosas” de GEN y Universo 970 AM/Nación Media. “Entonces, estamos haciendo los trabajos de explicar a los senadores para que puedan acompañarnos, y esperamos tener su aprobación y posteriormente haremos lo mismo en la Cámara de Diputados”.
Paraguay celebra 77 años de la independencia de Israel: “Estamos juntos”
El mandatario en ejercicio y vicepresidente de la República, Pedro Alliana, así como diversas autoridades nacionales y de la Asociación Nacional Republicana (ANR), participaron ayer lunes del acto por el 77 aniversario de la creación del Estado de Israel, cuya independencia fue declarada el 14 de mayo de 1948.
“Esta es una ocasión transcendental no solo para el pueblo judío, sino para todos aquellos que creen en el triunfo de la libertad y de la perseverancia. Son 77 años de coraje, de renovación y de esperanza inquebrantable“, sostuvo Alliana en el escenario del salón auditorio del Banco Central del Paraguay (BCP), en la apertura protocolar, que fue seguida de un concierto sinfónico.
Jaque mate a la reina blanca: cae carga de cocaína en piezas de ajedrez
Agentes antidrogas retuvieron una encomienda con destino a Alemania. En una magistral jugada, los canes antidrogas ‘vestidos de alfiles’ hicieron jaque mate a la reina blanca. El operativo inicial se realizó en el aeropuerto Silvio Pettirossi, donde los efectivos de la Senad interceptaron un paquete de encomiendas que iba a ser enviado a Alemania.
Con el apoyo de los canes antidrogas se confirmaron las sospechas de que la carga llevaba sustancias ilícitas. Esta fase de los controles estuvo a cargo de Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac). Durante la verificación encontraron3,6 kilos de cocaína ocultos en 68 piezas artesanales de ajedrez.
Hallazgo de oro en Caapucú no implica que haya yacimientos rentables, afirma gremio minero
El hallazgo de oro en Caapucú debe tomarse con prudencia, ya que los descubrimientos recientes no son concluyentes en cuanto a su factibilidad de explotación, según el geólogo Víctor Fernández, presidente de la Cámara Paraguaya de Minería. Afirmó que la medición de rentabilidad de un yacimiento mineral toma un trabajo de muchos años.
Fernández mencionó a la 1000 AM que el hallazgo de 5 miligramos de oro es el contenido normal de las rocas ígneas y que se trata de una cantidad ínfima. No obstante, reconoció que el departamento de Paraguarí tiene condiciones geológicas que son atractivas para la minería, pero se requiere de mayor investigación.
Libertad cierra la fase de grupos ante Alianza Lima
Libertad recibe este martes al Alianza Lima de Perú, desde las 19:00 en La Huerta, por la sexta y última fecha del Grupo D de la Copa Libertadores 2025. El conjunto Gumarelo llega al choque ante el representativo inca con los deberes hechos.
En este sentido, Libertad capturó el boleto a los Octavos de Final ya en la jornada anterior y ahora jugará por la -débil, pero existente- posibilidad de ser líder, aunque para ello debería anotar al menos cuatro goles, no recibir más y esperar que el Sao Paulo pierda con Talleres de Córdoba.
Mafia de pagarés: Senado se compromete con la Corte a dar celeridad a proyectos
“Lo que realizamos hasta el momento, es todo lo que se puede hacer dentro de la competencia de la Corte Suprema de Justicia (CSJ)”, manifestó el ministro Eugenio Jiménez Rolón sobre las acciones encaradas por la máxima instancia judicial para combatir el esquema delictivo denominado la mafia de los pagarés.
La Corte Suprema de Justicia remitió al Congreso Nacional dos proyectos, uno establece un nuevo marco legal en favor de las víctimas y el otro propone la creación de juzgados de paz sin afectación presupuestaria.
Dejanos tu comentario
Se jubiló Rocky, can antinarcóticos de la Senad tras ocho años de servicio
Este lunes, todo el departamento de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) despidió a Rocky, el can antinarcóticos que se jubiló tras prestar servicio por 8 años como agente especial. El perro fue despedido con mucho amor y con honores, será recordado con mucho cariño en la institución.
Rocky es un labrador negro, que cumplió 9 años de vida y ocho como can detector de drogas en la Senad. Durante ese periodo se desempeñó como agente especial y se encargaba de detectar droga en encomiendas, vehículos, aeropuerto, entre otros, siempre se destacó como el mejor sabueso olfateador.
En sus últimos años de trabajo estuvo presto para detectar sustancias ilegales en el aeropuerto Silvio Pettirossi, donde hoy dio su último vuelo como antinarcóticos. Desde ahora iniciará una nueva etapa, para disfrutar con su amo de una vida como mascota cargada de diversión y amor.
Te puede interesar: Delincuentes maniataron y robaron a mujer de 60 años en Itapúa
“Despedimos con orgullo a Rocky, el valiente can antidrogas, quien tras años de entrega y lealtad culmina su labor al servicio de la seguridad de nuestros país. Rocky no solo detectó amenazas, sino que también conquistó corazones. Su olfato colaboró con grandes investigaciones y su presencia marcó una época”, fueron las palabras de despedida.
En el aeropuerto sus compañeros se formaron y en medio de aplausos dijeron hasta pronto al can, el cual además de realizar una gran labor, los acompañaba en cada procedimiento con muy buena predisposición. “Rocky inicia una nueva etapa, la merecida jubilación. Gracias y misión cumplida”, finalizó en mensaje.
Podes leer: Procesan a colombiano que ingresó al país con vehículo robado en Brasil