Continúa la búsqueda de Elías Giménez, el joven con autismo desaparecido el pasado lunes 19 de mayo en la ciudad de Mariano Roque Alonso. Marta Riveros, madre del muchacho, se quejó de la labor fiscal porque supuestamente cuestionaron que se arme “escándalo” con el caso.
“La fiscal traba mucho, yo hice la denuncia ya en la Comisaría el martes a la mañana y el miércoles me fui a declarar. Y ella el jueves empezó a enviar correos a Bolt, a Tigo y es lenta. Ella envía un correo y después ya se queda sentada, no sigue. Por lo menos que insista”, señaló al canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Te ppuede interesar: Implementan nuevo horario de atención en la sede central de Identificaciones
Según la mujer, inclusive la fiscal interviniente le habría mandado decir “por qué hace tanto escándalo” a través de los medios de comunicación. “Porque ella ya hizo su trabajo y yo le dije: sí, yo no digo que no hiciste tu trabajo. Y envío ella lo que se tenía que enviar a Tigo y a Bolt, pero se quedó ahí. La gente de búsqueda y localización tiene que hacer prácticamente el trabajo de la Fiscalía”, afirmó.
Desde la Asociación de Padres y/o tutores de personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA Py) también exteriorizaron su preocupación en torno al caso.
“Estamos desesperados porque no le encontramos, hoy hace ocho días que Elías no está en su casa. Hay una mamá destrozada, detrás de TEA Py hay toda una familia, una comunidad de más 900 familias que está al pendiente de esta situación. Entonces, pedimos un poco la colaboración del fiscal general del Estado para que esta situación se pueda llevar a buen puerto”, manifestó Diana Villalba, presidenta de TEA Py.
Leé también: Padres de alumnos del Ceppe tomaron la institución para denunciar falta de docentes
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 28 de mayo
Prieto recusa a fiscales y juez en intento por frenar audiencia preliminar
El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, volvió a recurrir a una táctica dilatoria al presentar recusaciones contra seis fiscales y un juez, lo que podría suspender nuevamente la audiencia preliminar prevista para hoy en el Palacio de Justicia.
El político opositor enfrenta cargos por presunta lesión de confianza, administración en provecho propio y asociación criminal, en el marco de la compra irregular de alimentos durante la pandemia del covid-19. En ese sentido, presentó recusaciones contra los fiscales Silvio Corbeta, María Verónica Valdez, Jaime Adler Monjes, Néstor Coronel, Luz Guerrero y Marlene González, además de la fiscal adjunta Soledad Machuca.
Knéset distingue a Paraguay por respaldar a Jerusalén como capital de Israel
Paraguay fue reconocido por su “firme y valiente” respaldo a Jerusalén como capital del Estado de Israel, durante una ceremonia en honor al Día de Jerusalén que se celebró en la Knéset (Parlamento israelí), informó el embajador paraguayo Alejandro Rubin, este miércoles, en redes sociales.
“Tuve el alto honor de recibir, en una sala oficial de la Knéset, un reconocimiento al Paraguay por su firme y valiente respaldo a Jerusalén como capital del Estado de Israel, durante el Tribute Event for the International Recognition of Jerusalem as the Capital of Israel, organizado por el Knesset Christian Allies Caucus y la Israel Allies Foundation", dijo Rubin.
Cinco personas en situación de calle fueron acogidas en el albergue de la SEN
El albergue de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) acogió a cinco personas en situación de calle la noche del martes, tras su habilitación en la zona de la Costanera de Asunción para brindar refugio y protección durante los días de intenso frío.
Rubén Cuevas, encargado del local, manifestó que las personas están recibiendo asistencia integral y alimentación, además de contar con un lugar seguro para descansar. “Las cinco personas están abrigadas, protegidas; el operativo seguirá hasta que termine el invierno. Y acá no les va a faltar nada: hay comida, hay camas. O sea que el objetivo del Gobierno y la SEN es que nadie pase frío en la calle”, dijo.
Paraguay mantiene una de las tasas más bajas de la región y refuerza señales de estabilidad
Con una tasa del 6 %, que se mantiene invariable desde marzo de 2024, Paraguay se ubica entre los países con menor tasa de política monetaria (TPM) en la región y emite señales al plano internacional de confianza, estabilidad y responsabilidad. Afirman que se trata de un nivel consistente con una inflación cercana a la meta y una actividad económica en torno a su potencial.
Paraguay tiene una de la más bajas tasas de política monetaria de la región, solo detrás de Bolivia (3,35 %), Perú (4,5 %) y Chile (5 %), según el portal Trading Economics. El economista Jorge Garicoche explicó a La Nación/Nación Media que la TPM es una reponderación de tasas de instrumentos con los que que el Banco Central del Paraguay (BCP) incide en el mercado financiero para inyectar liquidez o contraer el movimiento del mercado financiero.
Cerro Porteño quiere confirmar su boleto a los octavos de la Copa Libertadores
Cerro Porteño, que viene de quedar fuera de la carrera por el título del torneo Apertura 2025, ahora se enfoca de lleno en cumplir su otro gran objetivo del primer semestre, clasificar a los octavos de final de la Copa Libertadores 2025.
El Ciclón visita este miércoles, desde las 21:30, el estadio Hernando Siles de La Paz, donde además del rival de turno también deberá enfrentar las complicaciones propias de jugar en la altura. Si bien ya no puede aspirar a pasar de ronda en la Copa Libertadores, el conjunto boliviano llega con la necesidad de ganar para meterse en los playoffs de la Copa Sudamericana.
No se hallaron signos de violencia en el cuerpo de Elías Giménez
No se encontraron signos de violencia en el cuerpo de Elías Giménez, joven autista que había sido reportado como desaparecido desde el lunes 19 de mayo y hallado sin vida el día de ayer martes a orillas del río Paraguay en la zona del Puente Héroes del Chaco. La autopsia reveló como probable causa de muerte: asfixia por ahogamiento.
Tras una intensa búsqueda de la Policía y el Ministerio Público, en la víspera se confirmó un triste desenlace con el hallazgo del cadáver en avanzado estado de descomposición.
Dejanos tu comentario
El cuerpo hallado es de Elías, confirmó la madre
Se confirmó el peor desenlace para la familia de Elías Giménez, quien se encontraba desaparecido desde el 19 de mayo. Su madre llegó hasta orillas del río Paraguay y reconoció que el cuerpo se trataba de su hijo, que padecía autismo y esquizofrenia.
“Hasta acá llegó la mamá de Elías y nos confirmó que se trata de él, lastimosamente”, puntualizó la comisaria Lucía Ávalos, jefa del departamento de Búsqueda y Localización, en entrevista con el programa “Tardedeperros”, de canal GEN y Universo 970/Nación Media.
Resaltó que la búsqueda siempre se centró en zona del río Paraguay, ayer justamente comenzaron los trabajos de rastrillaje en la ribera. “Por los dichos de la madre, cuando él no tomaba sus medicamentos tendía a autolesionarse, más por su propia condición mental”, apuntó.
Agregó que una vez que recibieron el testimonio de la conductora de Bolt, que lo llevó y lo dejó a cuatro cuadras de su casa, de que tenía intención de ir al puente comenzaron a buscar en la zona. “La conductora ya dio su testimonio en la Fiscalía, manifestó lo que comentó Elías en ese momento y que no abonó por el servicio”, apuntó.
Según el reporte policial el hallazgo se produjo cerca de las 14:00 de hoy y se dio aviso al Ministerio Público que ordenó que el cuerpo sea trasladado hasta la costa. Hasta el lugar ya fueron convocados los padres de Elías Gabriel Giménez, de 20 años, joven con autismo y esquizofrenia que se encontraba con paradero desconocido.
La fiscal Cynthia Torres aseguró que desde la Fiscalía realizaron todas las diligencias requeridas para buscar al joven Elías Giménez, negando cualquier tipo de omisión o inacción.La fiscal dispuso que el cuerpo del joven sea llevado a la morgue judicial, a fin de ser sometido a una autopsia para dilucidar las circunstancias de su deceso.
Dejanos tu comentario
Cadáver hallado en el río: madre de Elías confirmó lo peor
Este martes, se confirmó el peor desenlace para la familia de Elías Giménez, que se encontraba desaparecido desde el 19 de mayo. Su madre llegó hasta orillas del río Paraguay y reconoció que el cuerpo se trataba de su hijo, que padecía autismo y esquizofrenia.
“Hasta acá llegó la mamá de Elías y nos confirmó que se trata de él, lastimosamente”, puntualizó la comisaria Lucía Ávalos, jefa del departamento de Búsqueda y Localización, en entrevista con el programa “Tarde de Perros”, de canal Gen y Universo 970/Nación Media.
Resaltó que la búsqueda siempre se centró en zona del río Paraguay, hoy justamente comenzaron los trabajos de rastrillaje en la ribera. “Por los dichos de la madre, cuando él no tomaba sus medicamentos tendía a autolesionarse, más por su propia condición mental”, apuntó.
Agregó que una vez que recibieron el testimonio de la conductora de Bolt, que lo llevó y lo dejó a cuatro cuadras de su casa, de que tenía intención de ir al puente comenzaron a buscar en la zona. “La conductora ya dio su testimonio en la fiscalía, manifestó lo que comentó Elías en ese momento y que no abonó por el servicio”, apuntó.
Según el reporte policial el hallazgo se produjo cerca de las 14:00 de hoy y se dio aviso al Ministerio Público que ordenó que el cuerpo sea trasladado hasta la costa. Hasta el lugar ya fueron convocados los padres de Elías Gabriel Giménez, de 20 años, joven con autismo y esquizofrenia que se encontraba con paradero desconocido.
Dejanos tu comentario
Búsqueda de joven desaparecido se centra en Mariano Roque Alonso
La Policía Nacional continúa la búsqueda de Elías Giménez, el joven con autismo que se encuentra desaparecido desde el lunes 19 de mayo en la ciudad de Mariano Roque Alonso. El operativo se centra en esta ciudad, aunque hasta el momento no se tiene información concreta sobre su paradero, según la comisario Lucía Avalos, jefa de gabinete del Departamento Especializado en Búsqueda y Localización de Personas extraviadas o desaparecidas.
“Estamos trabajando a partir del día 20, que recepcionamos la denuncia en la búsqueda de Elías, trabajando sobre todas las aristas de investigación que tenemos a mano. Hasta este momento aún no hemos llegado a un resultado favorable, pero seguimos trabajando en ello”, señaló al canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Te puede interesar: Madre de joven desaparecido cuestiona trabas en la investigación fiscal
Se tienen algunas informaciones que están siendo cotejadas por los investigadores, tales como el contacto que habría tenido Elías con la conductora de plataforma móvil y su último movimiento en el área de Roque Alonso, donde tiene su domicilio.
Además se investiga el lugar donde habría descendido del vehículo y donde fue visto por última vez. “La conductora manifestó de que le pidió que por favor le lleve hasta el puente Remanso que ahí le estaba esperando una persona. No emitió más palabras y que no abonó por el servicio. Eso fue lo que ella dijo a grandes rasgos”, subrayó.
Así también se requirieron datos a la empresa telefónica sobre el movimiento de la antena del teléfono del joven. “Hasta el último día que dio señal, nunca salió de esa zona. Fueron días después, creemos que se acabó la batería del aparato”, mencionó.
La comisario añadió que se realizaron incursiones en la zona del barrio Universo, porque muchas personas habían mencionado que lo vieron allí.
“Recibimos muchas llamadas y agradecemos también a la ciudadanía, esa voluntad de ayudarnos, que valoramos mucho. Recibimos muchas llamadas sobre personas que lo ven, pero en particular anoche estuvimos con la madre ya en horas de la madrugada también buscándolo por el barrio Universo en donde manejamos algunos datos de que se podría encontrar”, finalizó.
Leé también: Hallan vehículo utilizado en asalto tipo comando en Asunción