Efectivos de la Comisaría 10.ª de la ciudad de Mariano Roque Alonso lograron recuperar dos vehículos denunciados como robados. Uno de ellos fue posible gracias a la colaboración de los vecinos, mientras que el segundo contaba con el sistema de rastreo satelital.
En el barrio Centro fue hallada una camioneta de la marca Toyota, modelo Regius de color gris oscuro, que habría sido reportada como robada en la Comisaría 9.ª de la ciudad de Limpio. Los vecinos notificaron que el vehículo se encontraba abandonado desde hacía horas y que la persona que lo llevó hasta dicho punto no era de la zona.
Por otro lado, lograron recuperar un automóvil también de la marca Toyota, modelo Platz, color plateado, el cual fue reportado como robado del Hospital de Mariano Roque Alonso por su propietaria. Ante esto, un equipo que se encontraba patrullando activó un rastrillaje y le dio seguimiento al rodado a través de la señal de GPS. El vehículo fue abandonado en el barrio San Antonio de Limpio.
Podés leer: Docente denunció que niña indígena habría sufrido abuso sexual sistemático
“En ambos casos eran vehículos de la misma marca; uno de ellos fue reportado por vecinos luego de varias horas del robo, mientras que en el segundo caso se activó rápidamente la búsqueda y se logró localizar. El abandono de los vehículos posiblemente obedece a que querían dejar pasar el tiempo para no ser capturados”, mencionó el comisario Rodolfo Sánchez en conversación con canal Trece.
Destacó que la colaboración de la ciudadanía resulta clave en estos casos, ya que cada vez más personas se involucran ante hechos sospechosos y alertan a la Policía cuando se dan avistamientos de personas sospechosas o que no son de su zona, permitiendo una rápida respuesta.
Lea también: Juicio oral de Carlos Granada, en etapa de presentación de alegatos iniciales
Dejanos tu comentario
Estos son los puntos críticos que hay que evitar en días de lluvia y tormenta
Ante las lluvias y tormentas que están afectando a Asunción y a varias ciudades del departamento Central te contamos cuáles son los puntos críticos que deben evitarse en Luque, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Lambaré y Mariano Roque Alonso.
Desde la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) señalan que durante la presente jornada, las lluvias con tormentas eléctricas continuarán afectando nuestro territorio, con tendencia a disminuir su intensidad a partir de la noche.
Asunción
Desde la Municipalidad de Asunción expresaron que cuentan con 11 puntos donde los raudales son críticos y que deben ser evitados por los conductores. Estas vías son Avda. General Santos y San Antonio, Avda. Perú y Artigas, Montevideo esquina 12 Proyectada y 13 Proyectada, 21 Proyectada y Antequera.
La lista sigue con Avda. Artigas y Mburicao, Santa Ana y Roque Miranda, Virgen del Carmen y Sargento Marcos, Avda. República Argentina y Caaguazú, Avda. Eusebio Ayala y Boggiani, Avda. Fernando de la Mora y Bartolomé de las Casas, Avda. Fernando de la Mora y De la Victoria.
Puede interesarle: ¡Pasado por agua! Lluvias con tormentas para hoy, jueves
Lambaré
En días de lluvias toda Lambaré es crítica por el arroyo que cruza la ciudad. En total se tiene 31 puntos críticos, pero son 13 los más transitados: Avda. Augusto Roa Bastos y arroyo Lambaré, Avda. Rca. Argentina y Amador de Montoya, Madre Eugenia Ravasco y San Rafael, Cerro Lambaré y Padre Casanello, Avda. Cacique Lambaré y Río Apa, Avda. Cacique Lambaré y Humaitá, Avda. Cacique Lambaré y Héroes del 70.
Así también Avda. Luis M. Argaña, Avda. Bruno Guggiari y San Rafael, Avda. Luis M. Argaña y Purificación, Avda. Carretera de López y Tobatí, Avda. Carretera de López y San Pedro, Avda. Roa Bastos y Virgen de Caacupé, Avda. Cacique Lambaré y Juan Bautista Rivarola.
Fernando de la Mora
En la ciudad de Fernando de la Mora se tienen 11 puntos considerados críticos en días de lluvia y que deben ser evitados, estos son Cacique Cara Cara desde Benza Carrera y Camperchioli, Humaitá desde Olimpo hasta Avelino Martínez y Capellanes, Pitiantuta hasta Humaitá, Coronel Ortiz desde India hasta Lapacho Amarillo.
Otros puntos son Sargento Aguilera desde Capellanes hasta Jerusalén; Ettiene desde Río Ypané hasta Mariscal Estigarribia, Del Carmen desde Lapacho hasta Mateo Estigarribia, Capitán Rivas desde Resedá hasta Centeno, Acaray desde Teniente Molinas hasta Centeno, Peñarol desde 8 de Diciembre hasta Teniente Ettiene y Lapacho desde Benza Carrera.
Lea También:EE. UU. sospecha que Sebastián Marset está en Venezuela
Luque
En las calles de Luque también ya se reportaron pérdidas de vidas a causa de los raudales. Se tienen 15 puntos considerados de riesgo y que deben ser evitados: Mariscal López y Curupayty, en inmediaciones del Club Balderrama; Benigno González y Vía Férrea; Rosario esquina Matadería, ambos puntos en el Segundo Barrio. La calle Vapor Cué esquina Cap. Insfrán, en el Tercer Barrio.
En el Cuarto Barrio de Luque, las intersecciones La Paz esquina Cap. Insfrán; también las arterias Vergel Luqueño esquina desvío a Yukyry; Vergel Luqueño esquina Espinillo; Luciano Orrego esquina Rosario; Prof. Almada esquina Gral. Caballero y Cuarta esquina Gral. Aquino.
Sigue con la calle Cerro León esquina Ybytyruzú; calle sin nombre esquina Cañada del Carmen, esta está ubicada en Isla Zárate. También citaron las calles sin nombre y CVF María Auxiliadora en el barrio Mora Cué y la calle Don Lorenzo Melgarejo.
Mariano Roque Alonso
Esta ciudad actualmente cuenta con 20 arterias consideradas peligrosas. Se trata de las avenida Brasilia entre Puerto Rico y Bolivia; San Roque desde Bernardino Caballero hasta cauce Itay; Paseo de Fátima entre Eusebio Ayala y entrada a Puerto Fénix, así como también en su intersección entre Redentoristas y Franciscanos; General Garay entre paseo de Fátima y A. Quintana.
Se suma a la lista la zona de Ballivián entre Nanawa y Villazón; Platanillo entre Cañada del Carmen y Ballivián; W. Marecos entre Traschaco y Coronel Benítez Vera; avenida Saavedra entre Nanawa y Ballivián; avenida Pirizal entre Cañada y Ballivián, avenida Boquerón entre Arce y Bernabé Suárez, así como también Juana María de Lara desde 3 de Febrero hasta cauce Itay.
También la avenida Nanawa esquina Ballivián; avenida Mariscal Estigarribia entre Coronel Fernández y Cadete Rojas; EE. UU. entre Traschaco y San Pedro; avenida General Caballero entre Coronel J. Fernández y Cadete Rojas; Cañada de Carmen en toda su extensión; Picuiba entre Cañada del Carmen y Ballivián; Fulgencio Yegros entre Fernando de la Mora e Itay y Capellán Elías Aguiar entre Redentor y José Guerrero.
San Lorenzo
Dejanos tu comentario
Importación de vehículos usados creció 6,8 %
La importación de vehículos usados registró un crecimiento del 6,8 % al cierre del primer cuatrimestre del año, con un total de 18.175 unidades ingresadas al país. No obstante, desde el sector afirman que las ventas se redujeron y experimentaron sobrecostos logísticos, por la bajante del río Paraguay y el aumento del flete terrestre.
Rodrigo Ocampo, presidente del Centro de Importadores de Vehículos Usados, dijo que el gremio atraviesa un momento complejo debido a la baja demanda, la dificultad de concretar cobros y un encarecimiento importante en los costos logísticos.
“Tenemos un gran stock, pero pocas ventas. La cobranza está complicada y eso obedece a la situación económica misma”, explicó a Unicanal.
Afirmó que uno de los principales obstáculos radica en el encarecimiento del flete terrestre, que aumentó USD 400 por unidad, además de una reducción en la capacidad de carga del transporte fluvial por la bajante de los ríos que se observó en el primer cuatrimestre.
“Hay problemas con las navieras. Los que traen directamente de Japón hasta Paraguay son los más perjudicados“, dijo. Mencionó que otros importadores optan por traerlos vía terrestre desde Iquique.
Ocampo agregó que este aumento en la importación, no obstante, tiene efectos positivos en una cadena económica que incluye a mecánicos, chapistas, electricistas, automotrices y otros técnicos especializados, además de los fleteros.
“Seguimos apostando por nuestro rubro y así ayudar dando trabajo a muchas personas. Detrás de nuestra importación están los camioneros, los que cambian volantes, los que trabajan con aire acondicionado, los chapistas, electricistas, ayudamos a mucha gente a seguir trabajando”, destacó.
A principios de abril, el representante del gremio había dicho que la alta cotización del dólar, que superó en momentos los G. 8.000, representó para el sector un golpe significativo que les obligó a ajustar precios y trasladarlos finalmente al comprador, que por lo general es aquel de clase media y baja.
Dejanos tu comentario
En Coronel Oviedo, médicos logran extirpar exitosamente un tumor de más de dos kilos
Durante una cirugía compleja fue extirpado un tumor de 2 kilos y 600 gramos en el Hospital Materno Infantil Coronel Oviedo, mejorando de manera considerable la calidad de vida de una paciente de 33 años, oriunda de Caaguazú que ahora se recupera de manera satisfactoria.
El equipo quirúrgico estuvo conformado por el jefe de guardia, doctor Ever Rodríguez; cirujana, la doctora Griselda Mora; anestesiólogo, el doctor Walter Ávalos; la licenciada en Anestesia, Enrique Rolón; la instrumentadora, Lic. Adriana Betancourt, enfermera circulante, licenciada Delia Mercado y R.A.C., Lic. Carolina Mercado, según informaron desde el Ministerio de Salud Pública.
Durante la cirugía se realizó un procedimiento de laparotomía exploradora con anexectomía derecha. La laparotomía implica abrir el abdomen para examinar los órganos internos y diagnosticar o realizar tratamiento, mientras que la anexectomía derecha es el momento de la extracción de los órganos reproductivos derechos, como el ovario y la trompa de Falopio.
Podes leer: Era un billar, pero en vez de jugar se vendía y consumía droga
El diagnóstico preoperatorio de la paciente era un tumor anexial derecho, el cual el equipo médico logró extirpar completamente de manera exitosa; el peso del mismo alcanzó los 2 kilos y 600 gramos.
Desde el centro asistencial remarcaron que el mayor compromiso que tienen es con la salud y seguridad de las pacientes, siendo así prioridad brindar siempre una atención compasiva y personalizada en cada etapa de su recuperación.
Actualmente, desde el Ministerio de Salud Pública se busca potenciar los cuidados pre y posoperatorios, logrando que el paciente no solo tenga una recuperación exitosa, sino que el tratamiento previo sea lo más llevadero posible.
Lea también: En el Este, estudiantes tomaron las calles con el tradicional desfile patrio
Dejanos tu comentario
Una madre y su hijo sufrieron un accidente de tránsito, y la mujer perdió la vida
Un camión de mediano porte y una motocicleta se vieron involucrados en un accidente con derivación fatal en la ruta Transchaco, en la ciudad de Mariano Roque Alonso. La víctima fatal era una mujer que viajaba como acompañante en la motocicleta conducida por su hijo.
Según la declaración del conductor del camión, al intentar cambiar de carril, sintió el impacto de la motocicleta en la parte trasera del vehículo. Aparentemente, el camión habría ocupado el carril de la motocicleta y, al impactar, sus ocupantes perdieron el equilibrio y cayeron.
La víctima fatal fue identificada como Ruth Núñez, de 39 años, quien perdió la vida en el lugar. Se habría golpeado la cabeza contundentemente contra una parte de la estructura de cemento que divide los carriles en esa zona.
Podes leer: Cabichuí, un periódico nacido en las trincheras para acompañar a los soldados paraguayos
“Los ocupantes de la motocicleta se dirigían de Asunción a la ciudad de Limpio; eran madre e hijo. La mujer no utilizaba casco, por lo que el golpe en la cabeza habría resultado mortal. El conductor del camión de mediano porte brindó su declaración, al igual que otro automovilista que venía detrás y vio el momento del accidente”, comentó el suboficial Edgar Morinigo de la comisaría 10.ª de Mariano Roque Alonso en conversación con canal Trece.
Por su parte, el hijo de la fallecida solo sufrió algunos raspones y golpes y su biciclo solo daños materiales leves. El conductor del camión, tras su declaración, fue puesto en libertad y todo lo actuado fue notificado al Ministerio Público para la investigación correspondiente.