El papa León XVI saluda al pueblo paraguayo fue el mensaje que transmitió el cardenal paraguayo Adalberto Martínez al arribar este miércoles al aeropuerto de Luque desde el Vaticano, donde participó del cónclave debido a la muerte del papa Francisco, así como de la misa de entronización del nuevo pontífice.
El sacerdote aprovechó el momento de desembarque para conversar con los medios de comunicación locales y comentar sobre su experiencia en la elección del nuevo dirigente de la Iglesia católica, que contó con la participación histórica de representantes paraguayos.
“Antes de venir le envié un mensaje, pensando que ese teléfono no estaría más utilizando y ese mensaje me lo contesta con un buen viaje y saludo al pueblo paraguayo, en uno de sus últimos mensajes de ayer”, comentó el cardenal Martínez, recordando que conoció al nuevo papa años atrás cuando se encontraba de misión en Perú.
Podes leer: Dos menores se llevaron un gran susto tras intento de asalto en San Lorenzo
Remarcó que el gran trabajo que realizó liderando organismos católicos en Latinoamérica, además de su desempeño en el dicasterio de obispos en Roma, marcó gran parte de los parámetros que fueron tejidos en cuenta a la hora de ser propuesto como papa.
“Estamos muy orgullosos con la elección del nuevo papa León XIV que habíamos hecho los 133 cardenales electores, pero también gracias a la oración de todo el pueblo de Dios. Yo sé que había mucha gente expectante de lo que sucedía”, expresó el cardenal.
Así mismo, comentó que fue un gran honor para él poder representar al pueblo paraguayo y marcar un hecho histórico con la participación de representantes de nuestro país en un cónclave. Destacó que, a nivel general, la participación de cardenales fue muy diversa, contando así con una representación prácticamente mundial.
Lea también: Meteorología continúa pronosticando lluvias para los próximos días
Al ser consultado respecto a la visión del nuevo papa y cuál sería el enfoque de su trabajo, expresó que todos esperan que el trabajo del papa Francisco por una iglesia abierta y dispuesta a servir al pueblo continúe y sea fortalecido por el nuevo representante de la iglesia.
“Tanto las declaraciones que ha hecho como sus homilías, se podría decir que su pensamiento encaja con el magisterio del papa Francisco, sus enseñanzas y su visión de una iglesia sinodal”, finalizó Martínez.