Este lunes, desde la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes) confirmaron que en el país se tienen 43 carreras de Medicina habilitadas, pero solo 22 están acreditadas por la agencia, en lo que refiere al modelo nacional de evaluación. Varias se encuentran en proceso de evaluación o fueron recientemente habilitadas.
Según el reciente informe de la Aneaes, en Paraguay existe un total de 58 universidades creadas por Ley, de las cuales 10 corresponden a universidades oficiales y 48 a universidades privadas. De este número, 25 universidades cuentan con la acreditación de la agencia para la carrera de Medicina.
“De las 43 carreras de Medicina habilitadas, solo 22 de ellas han sido acreditadas en el Modelo Nacional de Evaluación, cumpliendo con los estándares de calidad requeridos. De estas 22 acreditadas, 3 carreras cuentan también con acreditación regional por el sistema ARCU-SUR”, expresaron en el documento.
Más de 20 carreras está distribuidas de la siguiente manera: Asunción con 7 carreras acreditadas y le sigue el departamento de Amambay con 6. En tanto que, en Caaguazú, Alto Paraná, Guairá, Itapúa, Concepción, San Pedro y Central tienen entre una y dos carreras acreditadas. Acceder al listado completo en este link de la Aneaes. “El resto del país carece de ofertas acreditadas en Medicina”, apuntaron.
Aclararon que del total de las carreras habilitadas, algunas están en proceso de evaluación o fueron recién habilitadas, otras se encuentran con resultado de postergación o están pendientes de nuevas visitas. La carrera de Medicina se encuentra entre las seis obligadas por ley (N° 2072/2003) a someterse a evaluación externa, debido al impacto directo que tiene sobre la vida y la salud de las personas.