La pediatra y neonatóloga del Instituto de Previsión Social (IPS) Carolina Brítez habló de la importancia de donar leche materna, sobre todo, para los bebés internados. Afirmó que se debe incentivar a todas las madres sobre la donación de la leche humana.

“Para nosotros es el oro ku´i, al menos para un centro tan grande como es el Hospital Central, en donde nacen muchos prematuros”, señaló a C9N.

Particularmente en el IPS hay muchas mamás que donan la leche humana, porque tienen una sobra, porque producen más de lo que su recién nacido necesita.

“Esas madres por lo general cuando nos acercamos y les explicamos la importancia de la donación de leche humana, por lo general ceden para donar esa leche a otro recién nacido”, refirió.

Te puede interesar: SEN coordina envío de ayuda a familias afectadas por temporal en el sur del país

La médica aclaró que el Hospital Central no cuenta con un banco de leche y toda la donación es remitida al banco de leche del Hospital San Pablo, donde es estudiada, procesada y posteriormente reenviada al IPS para alimentar a los bebés prematuros.

Las madres que quieran colaborar con el programa pueden acudir al centro de lactancia en el Hospital Central que funciona las 24 horas. La sala de extracción tiene horarios, pero la atención a los usuarios es continua.

Según la especialista, el IPS no tiene un banco de leche, porque se necesita recursos y capacitar al personal. “Montar un banco de leche implica mucha más tecnología, capacitación y personal. Y por el momento el Banco de Leche del Hospital San Pablo nos provee la cantidad suficiente de leche que nosotros necesitemos para nuestros recién nacidos”, subrayó.

Se insta a las mamás con producción extra de leche acudir al primer piso del Hospital Central de IPS para regalar amor y salud a los niños cuyas madres no están pudiendo darles este alimento vital.

Leé también: Asunción: un hombre disparó contra una patrullera para evitar ser apresado por robo

Dejanos tu comentario