La directora de Seguridad Social del Ministerio de Trabajo, Alejandra Garcete, brindó detalles sobre el proceso de conformación del Consejo de la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones, destacando avances recientes y señalando los desafíos que aún persisten.
Según explicó Garcete, el Ministerio de Trabajo ya integra el Consejo como representante del Gobierno. Sin embargo, el proceso se vio retrasado principalmente por la elección de los representantes del sector de trabajadores y jubilados.
“Lo que más retardó fue el proceso de elección del representante del sector de trabajadores y de jubilados. Hubo bastantes discusiones respecto a cuál sería la metodología para definir a sus representantes”, señaló.
La semana pasada se dio un paso importante con la publicación del decreto que designa a los titulares y suplentes en representación de los trabajadores. No obstante, aún queda pendiente la designación del representante de los jubilados.
“Recién cuando estén todos los actores se podrá conformar el Consejo, y será este órgano el que deberá convocar a un concurso de méritos para la selección de autoridades. Va a ir por un concurso, no es simplemente una designación a dedo”, aseguró la funcionaria.
Lea también: Paraguay participa en ejercicio internacional de ciberseguridad “Southern Defender”
Garcete también subrayó la necesidad de un análisis profundo sobre el funcionamiento de las distintas cajas jubilatorias que conforman el sistema. Actualmente existen ocho cajas, cada una con sus propias reglas y niveles de beneficios. “Si tomamos como ejemplo la Caja Fiscal, es muy inequitativa. Todos aportan el mismo porcentaje, pero no todos tienen las mismas prestaciones y beneficios”, expresó.
En ese sentido, la directora planteó ante la 1020 AM la necesidad de revisar si corresponde unificar criterios entre las diferentes cajas o buscar otra forma de equilibrar el sistema. “Ese análisis debe ser serio y profundo”, concluyó.