Los accidentes de tránsito continúan en auge, siendo una de las principales causas de atención en los hospitales de todo el país, por lo que desde el sector médico buscan que se genere un esquema de trabajo interinstitucional para crear conciencia en la ciudadanía sobre el impacto económico y social que representan estos sucesos.
En conversación con el programa “Arriba Hoy” emitido por GEN y Universo 970 AM/Nación Media, el doctor Robert Nuñez, director del Policlínico Municipal, destacó que en la mayoría de los casos son los accidentes de tránsito el motivo principal del colapso del sistema de atención de urgencias, en especial durante el fin de semana o feriados.
“No sé si llamarlos accidentes, como tal. Si vamos a ir por la verdad, deberían ser siniestros, porque los accidentes son siempre prevenibles; quizás la gran mayoría son eventos que suceden porque no se respetan ciertas reglamentaciones.
No se ve el contexto general de lo que debería ser la viabilidad para evitar la cantidad de siniestros que están pasando. Muy pocos son los eventos donde no se podía lograr una suerte de prevención”, comentó el doctor Nuñez.
Podes leer: Allanaron casa de citas en investigación de supuesta rufianería y proxenetismo
Enfatizó la necesidad de que desde los gobiernos municipales y estatales se prevea un sistema de trabajo coordinado para frenar el incremento de estos accidentes, en especial teniendo en cuenta los costos que los mismos conllevan. Explicó que una de las alternativas sería reforzar el control e implementar cargos punitivos más severos.
“El hospital del trauma realizó un estudio sobre accidentes de tránsito, que son los principales casos que atienden, destacando que al año se da la atención de aproximadamente 12.911 pacientes, de los cuales 9.700 son motociclistas”, indicó.
Precisó además que según este estudio el costo promedio de atención de un traumatismo de cráneo moderado es de 44.575.972 guaraníes durante 7 días; por otro lado, el costo de la atención de un traumatismo cerrado de abdomen asciende a los 109.893.900 guaraníes por 2 días de atención en el área de urgencias y 7 en sala de cirugía.
Así también, en el caso de los pacientes politraumatizados, el costo de atención de los mismos por un periodo de 30 días de internación rondaría los 561.087.000 guaraníes, y en el caso de los pacientes con politraumatismo y además lesiones graves, el costo es de 790.000.000 de guaraníes durante al menos un mes de atención.
“Estos costos son de los cuadros médicos más recurrentes que se dan en torno a los accidentes de tránsito, pero no incluyen los costos indirectos que son, por ejemplo, el costo que tiene para las familias que una persona que está en una edad de trabajar quede con ciertos problemas médicos e inclusive con trastornos que les impida trabajar o desenvolverse normalmente”, remarcó el doctor Robert Nuñez.
Lea también: Parques Ñu Guasu y Guasu Metropolitano abrirán durante los feriados