Paraguay se convierte en el primer país sudamericano que alberga el Congreso Ordinario de la FIFA sin que sea la antesala de una Copa Mundial, como ocurrió con las cuatro sedes anteriores con Brasil (1950, 2014), Chile (1962) y Argentina (1978). El jueves 15 de mayo, a partir de las 9:30, en el Centro de Convenciones Bourbon en Luque se reunirán representantes de las seis confederaciones y 211 federaciones de la Federación Internacional de Fútbol Asociación.

Para el 75.º Congreso FIFA se aguardan alrededor de 2.500 personas entre funcionarios, invitados, figuras destacadas del fútbol, medios de comunicación y especialistas; se desplegó un esquema de seguridad de 5.000 efectivos de la Policía Nacional y militares; y se estima un impacto económico estimado de USD 25 millones; con actividades complementarias programadas del lunes 12 al viernes 16 mayo.

El Congreso es el principal órgano de toma de decisiones dentro de la FIFA, donde cada una de las 211 asociaciones miembro cuenta con un voto. Desde 1998, el Congreso se realiza anualmente y puede ser convocado de manera ordinaria o extraordinaria. Anteriormente se celebraba cada dos años; su primera edición fue en 1904, en París (Francia), mientras que la anterior llegó a Bangkok (Tailandia), siendo la primera en el sudeste asiático.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Este Congreso coincide con la conmemoración de los 100 años de la incorporación de Paraguay como miembro de la FIFA, adhesión que tuvo lugar en 1925. Además, con Uruguay y Argentina, Paraguay compartirá el privilegio de albergar los partidos inaugurales del Mundial 2030, en conmemoración del centenario del primer torneo.

Lea más: Congreso FIFA: Torneo de Leyendas se jugará este miércoles

Preparativos para el evento internacional. Foto: Matías Amarilla

Colaboración institucional clave

La realización de este congreso es posible gracias a la cooperación entre la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), la FIFA y el Gobierno del Paraguay. Se trata de “una ocasión inmejorable para celebrar los 100 años de pertenencia a la FIFA de la Asociación Paraguaya de Fútbol y el clima de fraternidad que vive nuestro deporte”, expresó Gianni Infantino, presidente de la FIFA, al confirmar esta sede en octubre de 2024.

“Quiero dar las gracias a la APF y a Conmebol, y a sus respectivos presidentes, Robert Harrison y Alejandro Domínguez, por asegurarse de que Paraguay albergue su primer Congreso de la FIFA. Es más, se trata del primer Congreso ordinario de la FIFA celebrado en Sudamérica que no esté vinculado directamente con la organización de la fase final de una Copa Mundial de la FIFA. Estoy convencido de que será un gran evento”, añadió Infantino en una publicación en redes sociales.

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino; Alejandro Domínguez, titular de la Conmebol; junto a otros dirigentes, anuncian como sede del Congreso de la FIFA del 2025 a Asunción. Foto: @CONMEBOL

Paraguay ha participado en ocho Copas Mundiales de la FIFA (1930, 1950, 1958, 1986, 1998, 2002, 2006, 2010), siendo una de las trece selecciones que disputó el torneo inaugural que se jugó en Uruguay en 1930. Asimismo, Paraguay también ha competido en diferentes torneos juveniles y en los Mundiales de futsal y de fútbol playa.

En tanto, Sudamérica ya ha organizado cuatro Congresos ordinarios de la FIFA, todos con motivo de la celebración de un Mundial, en Río de Janeiro (Brasil, 1950), Santiago (Chile, 1962), Buenos Aires (Argentina, 1978) y São Paulo (Brasil, 2014), así como un Congreso extraordinario, en Buenos Aires (2001).

Lea también: FIFA Museum expondrá trofeos originales en el Puerto de Asunción

Preparativos para el evento internacional. Foto: Matías Amarilla

Exposición y torneo legendario

En el marco del congreso, el FIFA Museum y el Museo Conmebol presentan la exposición especial “120.º aniversario de la FIFA” en el Centro Cultural del Puerto de Asunción (Avenida República y Colón), del martes 13 al jueves 15 de mayo, en horario de 14:00 a 21:00, con entrada libre y gratuita. La exhibición incluye reliquias del fútbol, incluida la Copa del Mundo, así como los trofeos del Mundial de Clubes y el Mundial Femenino.

En tanto, Torneo de Delegados con Leyendas del Fútbol Mundial se desarrollará este miércoles 13 de mayo, desde las 13:00, en la cancha de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), en Luque, con figuras como: Óscar Ruggeri, Jorge Burruchaga, Claudio Caniggia, Maxi Rodríguez (Argentina), Diego Lugano (Uruguay), Felipe Melo, Juan Pablo Sorín, Leo Moura, Mauro Silva, Leo Astrada (Brasil/Argentina), David Trezeguet (Francia), Bepe Dossena, Silvestre (Italia/Francia) y Ariane Hingst (Alemania).

Preparativos para el evento internacional. Foto: Matías Amarilla

Orden del día del 75.º Congreso

1. Bienvenida

2. Asistencia y declaración de que el Congreso ha sido convocado y está compuesto de conformidad con los Estatutos

3. Designación de escrutadores y de las federaciones miembro encargadas de examinar el acta

4. Suspensión o expulsión de federaciones miembro

5. Aprobación del orden del día

6. Aprobación de las actas

74.º Congreso de la FIFA, celebrado en Bangkok el 17 de mayo de 2024 Congreso extraordinario de la FIFA, celebrado por videoconferencia el 11 de diciembre de 2024

7. Discurso del presidente

Preparativos para el evento internacional. Foto: Matías Amarilla

8. Informe Anual

8.1. Actividades de 2024

8.2. Estados financieros consolidados de 2024

8.3. Estados financieros estatutarios de la FIFA de 2024

8.4. Informe de auditoría

8.5. Informe de la Comisión de Gobernanza, Auditoría y Conformidad de la FIFA

8.6. Votación de los estados financieros consolidados de 2024 y de los estados financieros estatutarios de la FIFA de 2024

8.7. Presupuesto revisado para 2025, presupuesto detallado para 2026 y presupuesto revisado del ciclo 2023-2026

8.8. Votación sobre la aprobación del presupuesto revisado para 2025, del presupuesto detallado para 2026 y del presupuesto revisado del ciclo 2023-2026

9. Elección de la Comisión Disciplinaria, de la Comisión de Ética, de la Comisión de Apelación y de la Comisión de Gobernanza, Auditoria y Conformidad

10. Debate sobre las propuestas debidamente presentadas por las federaciones miembro y el Consejo dentro del periodo estipulado en el artículo 28, apartado 1 de los Estatutos de la FIFA

11. Observaciones finales del presidente

12. Próximo Congreso

Déjanos tus comentarios en Voiz