Ciudad del Este. Agencia Regional.
Una gavilla criminal armada realizó un asalto domiciliario en la madrugada de ayer lunes, en el Km 9 Acaray y tras reducir a los ocupantes, robaron dinero en efectivo, 2 mil reales y 150 dólares. Buscaban una caja fuerte y no encontraron.
Fueron víctimas, Bernardo Mareco Bogado y su esposa, Antonia Espínola de Marecos, quienes son comerciantes propietarios de una casilla en el microcentro de Ciudad del Este.
Fueron autores unos cuatro hombres, de los cuales tres con rostros cubiertos y armas de fuego en mano, cortaron el candado del portón, luego forzaron la puerta e irrumpieron al interior de la vivienda según reportó la subcomisaría del barrio San Juan, el cuarto hombre habría quedado en el vehículo.
Puede interesarle: Llegaron 400.000 dosis de vacunas y refuerzan campaña en los hospitales
Tras reducir a la pareja, los delincuentes preguntaron en forma insistente “dónde está la caja fuerte”, pero se les respondió que no existe tal caja. Finalmente, se apoderaron de una cartera que contenía el dinero que llevaron, según los policías intervinientes. También exigieron la entrega de la llave de acceso a la casilla que tienen en el centro.
Los delincuentes habrían huido en un automóvil de la marca Toyota, tipo Premio o Allion, color gris, cuyo paragolpe trasero quedó en el lugar al momento de la huida. Agentes de los Departamentos de Investigaciones y de Criminalística de la Policía de Alto Paraná, y la Fiscalía de turno, están a cargo de la investigación.
Puede interesarle: Se registró otro accidente fatal en la entrada al túnel de árboles de Santa Rita
Dejanos tu comentario
Intervención en CDE: celebran confirmación de denuncias ciudadanas y destape de nuevos hechos
La representante de la Contraloría Ciudadana de Ciudad del Este, Magdalena Montiel, resaltó el trabajo que lleva adelante el interventor municipal, Ramón Ramírez, que no solo está confirmando las denuncias que presentaron ellos como organización civil; o las que hizo la propia Contraloría General que motivó la intervención misma, sino que está sacando a luz nuevos hechos que no estaba a conocimiento de la ciudadanía.
En conversación con La Nación/Nación Media, resaltó que son personas bastante técnicas, que están presentando todas las conclusiones que desde el principio ya sabían que iban a ser positivas. En el sentido de que el mayor ente contralor que tiene el país es la Contraloría General de la República emitió, con todos los técnicos que tiene, un informe sobre las evidencias que ahora el equipo de intervención está corroborando.
“Como organización civil estamos súper satisfechos, porque se confirman todas las denuncias que veníamos haciendo. Además, no es, como decían ellos, sobre una persecución política, porque acá se hacen trabajos técnicos, se corroboran con documentos. A pesar de que, no es tan bueno para la ciudad, lógicamente porque afecta a todo lo que es la gestión pública, pero sí estamos satisfechos en el sentido de la comprobación de los hechos”, remarcó.
Asimismo, resaltó que se han verificado y constatado, para presentar una denuncia tan seria ante el Ministerio Público, la existencia de un esquema de defraudación a las arcas municipales, en la administración del intendente Miguel Prieto. Ya que se emitían comprobantes legales de la municipalidad, pero los recursos no ingresaban a la tesorería finalmente.
Esquema en varias direcciones
Al respecto, la licenciada Montiel señaló que este esquema se repite no solo en la dirección de Impuestos Inmobiliario que estaba a cargo de la prima del intendente, Prieto, la cual fue calificada por el propio jefe comunal como “la más impoluta” y que gracias a ella supuestamente aumentó la recaudación. Indicó que por lo dicho por el propio Prieto, este esquema de caja paralela se repite en otras dependencias.
Remarcó que en la Municipalidad de Ciudad del Este, existe toda una cadena de responsabilidad, desde los funcionarios, directivos y hasta el intendente municipal.
Señaló que el interventor explicó que en este caso, el sistema que tiene la municipalidad permite los accesos mediante los perfiles de usuarios, en el cual la directora de Impuestos Inmobiliarios es la que tenía el administrador de la base de datos y la que, justamente, liquidó y modificó, los ingresos de los últimos años de pago, más o menos.
“Hay toda una cadena de responsabilidades. Ahí están involucradas varias personas, inclusive la gente de auditoría interna. Porque si auditoría interna supuestamente tenía ya un informe referente a hechos que se habían denunciado; y no sé si en el informe que menciona Prieto, en su supuesta denuncia también señala otro departamento, como el caso del impuesto inmobiliario. La gente de administración y finanzas también tienen que aclarar esto”, precisó.
Dejanos tu comentario
“Robo menor”: diputados cuestionaron vergonzosa defensa de aliados de Prieto
El diputado colorado Miguel Ángel del Puerto señaló durante la sesión ordinaria de la Cámara Baja, que desde el movimiento “Yo Creo” ya no saben cómo tapar el “po pindá” o el “po kare” de su líder, el intendente suspendido Miguel Prieto. Esto, con relación a la denuncia penal presentada por el interventor Ramón Ramírez, que ha encontrado serios indicios de una caja paralela en la administración de la Municipalidad de Ciudad del Este.
Durante su alocución, el diputado Del Puerto señaló que justamente el intendente Prieto ha sido separado del cargo, mientras dura esta intervención, ante la sospecha seria de corrupción denunciada por la Contraloría General de la República.
Nota relacionada: Hugo Meza sobre Prieto: “Lo que estamos viendo es un auténtico robo descarado”
Al respecto, el legislador expresó en modo irónico que algunos de sus colegas en el plenario, que son amigos y aliados de Prieto, han minimizado el robo denunciado por el interventor, mediante la caja paralela.
“Para algunos colegas, esto ha sido un vyroreí que Miguel Prieto robe 75 milloncitos cada 24 horas. Es demasiado poco lo robado, entonces hay que perdonarlo, hay que dejar de lado, porque había sido es un robo menor”, sentenció.
Del Puerto cuestionó que cuando se “trata del chancho del propio chiquero”, entonces no es ningún ladrón, ni corrupto, ni po pindá, “solo desvía fondos, es malversación, upéa ichuchivé”, expresó. Lamentó que se busque usar términos más rebuscados, para que la gente no pueda entender que en el fondo son robos de recursos, ya que al final lo robado ha sido muy poco.
“Por eso, yo creo que estamos por buen camino. Hay que apostar a que las instituciones funcionen y que tengamos confianza que van a castigar, sea el corrupto que sea, sea la cantidad que robe. Siempre que sea un robo debe ser castigado y espero que los más de 1.000 millones que el Consejo de Salud local utilizó sin ningún permiso del Ministerio de Salud se pueda corroborar también”, acotó.
Asociación para delinquir
A su turno, el diputado Rodrigo Gamarra también se refirió al asunto señalando que en la Municipalidad de Ciudad del Este han montado toda una asociación para saquear y delinquir. Aseguró que no existe un plan para persecución política como busca plantear el equipo de Miguel Prieto.
“Un sistema delictivo, bien aceitado para saquear en familia y con amigos, parientes y hasta empresas fantasmas. Hemos visto como una pequeña empresa de minicarga recibía 400 millones de guaraníes del municipio con el mismo sistema del copetín de Tía Chela durante la pandemia”, indicó.
Remarcó que en este caso no se trata de hacer un juicio de valor político, sino de determinar un juicio de valor jurídico sobre el daño patrimonial que se viene causando a la ciudadanía, en especial a la gente de Ciudad del Este.
“Creo que acá lo que corresponde, antes que venga la sentencia, es que este delincuente de Miguel Prieto, por decoro por lo menos, renuncie, ponga el cargo a disposición y se ponga a disposición de la Justicia como corresponde”, concluyó.
Siga informado con: Subsidio a transportistas se paga según lo acordado, confirman desde el Gobierno
Dejanos tu comentario
Prieto ocultó robo de recursos municipales para proteger a sus secuaces, acusa abogado
El abogado Samir Sánchez, miembro de la Contraloría Ciudadana de Ciudad del Este (CCDCE), acusó al intendente y líder del movimiento Yo Creo, Miguel Prieto, de apañar el robo de los recursos económicos de la municipalidad a través de un esquema de caja paralela.
La acusación de Sánchez surge ante las afirmaciones del dirigente opositor quien mediante sus redes sociales busca minimizar la denuncia penal presentada por el interventor de la municipalidad, Ramón Ramírez, quien denunció el desvío de G 75 millones mediante cajas paralelas.
El jefe comunal alegó que sobre el hecho ya había presentado una denuncia el pasado mes de marzo, detectando el desvío de G. 800 millones. “Prieto ocultó el robo de más de G. 800 millones de recursos municipales para proteger a sus secuaces. Si bien, realizó una escueta denuncia penal de urgencia ya a sabiendas que se venía negra la morcilla de la intervención, ocultó el escandaloso robo a la ciudadanía, que ocurría en sus narices y bajo la dirección de la impoluta y única capaz de luchar contra la Corrupción, Meribeb Alonzo Vallejos (prima)“, ironizó el abogado.
Sánchez detalló que la denuncia formulada por Prieto en marzo fue innominada con la finalidad de proteger a su prima y cómplices. “La denuncia fue contra personas innominadas, jamás nombro o acuso a los verdaderos y sabidos responsables“, cuestionó.
Asimismo acotó que “Prieto mantuvo hasta junio de 2025 en el cargo a su prima, Meribeb Alonzo Vallejos, hoy implicada en las graves maniobras irregulares, y la apartó solo por nepotismo, hecho que admitió el apartado jefe comunal y no por las graves anomalías en el cobro del impuesto inmobiliario”.
El abogado dijo que según fuentes internas de la propia municipalidad, también estarían salpicados en la recaudación paralela, Nelson Segovia, hijo del concejal departamental conocido como “Tío Henrry”, Vicente Prieto, padre de Miguel Prieto, Fran Arrúa, exsecretario privado, entre otros funcionarios que ejercían el cargo de cajeros quienes se encuentran plenamente identificados.
“Ellos podrían ser imputados por exacción y alteración de datos públicos, y se exponen a 10 años de prisión. Hasta la fecha no se ha sabido de ningún tipo de sumario administrativo a ningún funcionario. Lo raro de la denuncia es que teniendo los datos de los cajeros, de los responsables de recaudaciones y de la dirección de finanzas la denuncia fue innominada”, refirió.
Según Sánchez, el propio escrito del asesor jurídico dice y reconoce la carencia total de control de la dirección de recaudaciones al no llevar la correlatividad de las facturas, así como la cantidad de facturas y la utilización de los sellos de caja, también la falta de comunicación de traslados de funcionarios y la habilitación de permisos para utilización del sistema de gestión municipal tantas veces publicitado por Miguel Prieto en sus rimbombantes discursos".
Te puede interesar: Netanyahu ratifica apoyo de Israel para el desarrollo del Paraguay
Dejanos tu comentario
Solitario ladrón robó varios objetos de valor, pero fue detenido en una zona boscosa
Un hombre con frondosos antecedentes ingresó a una vivienda ubicada en el kilómetro 11, lado Acaray, en Ciudad del Este, y se llevó varios objetos de valor y joyas. Tras el hecho, se dio a la fuga hacia una zona boscosa donde finalmente fue interceptado por la Policía.
Según el reporte policial, el detenido fue identificado como Roddey Rubén González, de 32 años, quien cuenta con varios antecedentes por hechos similares. El actuar del hombre habría quedado grabado en imágenes de circuito cerrado gracias a las cuales se logró su identificación y detención.
El hombre habría ingresado a la vivienda aprovechando que la familia no se encontraba y, tras recorrer todas las habitaciones, logró apoderarse de varias joyas de oro, electrodomésticos y otros objetos de valor. Posteriormente, se dio a la fuga huyendo a pie del lugar.
Podés leer: San Lorenzo: hombre falleció tras caer de un colectivo
El propietario de la vivienda se habría percatado de lo que ocurrió porque una alarma se activó en su dispositivo celular, por lo que revisó las imágenes, se percató del hecho y dio aviso rápidamente a los efectivos policiales a través del Sistema de Emergencias 911.
“Nosotros llegamos al lugar y, tras inspeccionar la vivienda y corroborar las características del sujeto, desplegamos un equipo de patrullaje para realizar un rastrillaje. Una de las patrullas asignadas logró ingresar a una zona boscosa y persiguió al hombre que intentaba ocultarse y fue detenido”, indicó el comisario José María Martínez, en conversación con el canal de noticias NPY.
Resaltó que varias de las pertenencias de valor de la familia lograron ser recuperadas y, tras ser registradas como evidencia, fueron entregadas a sus propietarios. Por su parte, el detenido quedó a disposición del Ministerio Público para continuar con las diligencias correspondientes.
Lea también: Lambaré: abogado disparó contra un hombre que intentaba ingresar a su vivienda