Con un significativo acto celebrado en la noche del lunes último en la Casa Bicentenario de la Música “Agustín Pío Barrios”, dependiente del Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR), tuvo lugar la presentación, para su exhibición pública, del piano que perteneciera al maestro Juan Carlos Moreno González, uno de los más destacados compositores y eruditos de la música paraguaya.
El valioso instrumento, un piano de la marca Gaveau, de origen francés, fue entregado al CCR Cabildo por el hijo del destacado compositor, el doctor Juan Carlos Moreno Acosta en representación de su familia.
El director general del CCR Cabildo, Aníbal Saucedo Rodas, agradeció este valioso acto de la familia, siendo testigos músicos, estudiantes, investigadores y amantes del arte que se hicieron partícipes para rendir sentido homenaje a un referente clave en la historia musical del país.
Lea más: Madres paraguayas: jefas de hogar, trabajadoras y motor del país
También estuvo presente el director de la Casa Bicentenario de la Música, maestro Diego Sánchez Haase, quien acompañó con emoción este acto cargado de simbolismo y memoria.
Saucedo Rodas valoró el legado artístico y humano del maestro, resaltando su papel fundamental en la creación de la zarzuela paraguaya y su defensa apasionada de las tradiciones sonoras nacionales.
El valioso instrumento que acompañó a Moreno González a lo largo de su carrera, puede ser apreciado por el público en la sede de la Casa Bicentenario, ubicada sobre Cerro Corá 848, entre Tacuary y Estados Unidos, con acceso libre y gratuito.
Honrando a grandes creadores como el maestro Juan Carlos Moreno González, quien dedicó su vida a enriquecer el alma de nuestra nación con su música, pasión y entrega, el CCR Cabildo reafirma su compromiso con la memoria viva del arte paraguayo.
Moreno González creó varias obras musicales para zarzuelas paraguayas como: “La tejedora de ñandutí”, “Korochire”, “María Pakurí”, “Las alegres Kyguaverá”, y “Paloma pará”.
Falleció el 30 de enero de 1983 a los 71 años, tras una penosa enfermedad.