Un grupo de delincuentes a bordo de un automóvil asaltó un depósito de electrodomésticos y electrónica en la ciudad de Hernandarias, departamento de Alto Paraná, y se llevaron varios artículos. La Policía Nacional intervino en el caso y se encuentra investigando para dar con el paradero de los maleantes.
Según el reporte policial, el hecho se registró este lunes, cuando tres hombres fuertemente armados llegaron hasta el depósito de una casa de electrodomésticos y se alzaron con varias mercaderías. Hasta el momento se desconoce el valor total de lo robado, pero sería millonario y afortunadamente no se reportaron heridos.
El atraco se perpetró esta siesta, mientras los trabajadores estaban despachando unas mercaderías y llegaron estos hombres a bordo de un vehículo tipo furgón. Dieron la voz de asalto y comenzaron a cargar varios artículos de valor, hasta llenar el rodado para luego darse a la fuga.
Podes leer: Pobladores de Yataity del Norte piden la remoción de la directora del hospital local
Hasta el lugar llegó una patrullera que estaba realizando un recorrido e iniciaron una persecución. Lograron seguir a los delincuentes hasta Presidente Franco y perdieron sus rastros. En el lugar siguen realizando un rastrillaje para tratar de dar con el paradero de los asaltantes.
Hasta el depósito llegó otro grupo de la comisaría local y están levantando evidencias, además, el testimonio de los funcionarios que fueron víctimas del atraco. El depósito está ubicado a metros de la avenida San José, exactamente en el kilómetro 7 de la ciudad.
Lea también: Paraguay acoge eventos globales en medio de sus precariedades
Dejanos tu comentario
Areguá: en violento asalto roban su motocicleta a una mujer
Una mujer identificada como Cristina Aveiro fue víctima de un violento asalto en la compañía Yukyry de la ciudad de Areguá. La joven fue despojada de su motocicleta cuando se encontraba a 10 cuadras de su domicilio, luego de una intensa jornada laboral.
La trabajadora apela a la colaboración de la ciudadanía y de la Policía para recuperar su medio de movilidad, una moto Taiga 125 de color negro con manubrio rojo. Dijo que se endeudó para sacar el biciclo y apenas pagó la quinta cuota, faltando aún dos años para cancelar la cuenta.
Te puede interesar: Madre clama ayuda para su hijo con parálisis cerebral y neumonía
Según la denunciante, los asaltantes también intentaron robarle su celular, pero al aparecer un vehículo en la zona, los sujetos huyeron raudamente llevándose la moto de la señora.
“Venía de mi trabajo, y ya casi llegando, a diez cuadras de mi casa dos motoasaltantes apuntándome a la cabeza me pidieron la moto. Les di la moto y quisieron sacarme el celular, gracias a que un auto venía atrás me salvé. O sea, no sé cómo iba a terminar”, dijo Aveiro a Unicanal.
Lamentó que en su barrio invadan nuevamente los ladrones y pidió a la gente estar alerta ante la inseguridad. “Es una zona oscura y despoblada. Tuve que reducir la velocidad para agarrar una curva y ahí ya me sorprendieron todito”, relató.
Cuando paró la marcha, uno de los asaltantes ya le apuntó con un arma de fuego exigiéndole la entrega de la moto. “Cuando ya tuvieron la moto, me dijeron tu celular. Yo tenía en mi riñonera y no sabía qué hacer, mi idea era tirar en el yuyal, pero no me dio tiempo. Y en eso llega el auto y es lo que me salva. Le detengo al auto, le digo que me asaltaron, el tipo me llevó hasta la comisaría para hacer mi denuncia. Ahora espero que alguien se apiade de mí”, manifestó.
Leé también: Enfermeras reafirman su lucha contra la inequidad salarial y la sobrecarga laboral
Dejanos tu comentario
Coronel Bogado: Policía frustra asalto a empresa de criptominería en medio de una balacera
En la madrugada de este martes, a bordo de cuatro automóviles de color blanco, llegó un equipo de hombres armados hasta una empresa de criptominería ubicada en Coronel Bogado, Itapúa, donde a punta de arma de fuego redujeron a los guardias y a los operadores que se encontraban en el lugar.
Uno de los trabajadores logró esconderse y alertar a través del Sistema de Emergencias 911 a la Policía Nacional, tras lo cual fue llegando una patrulla de la Comisaría 6.ª de la localidad. Los uniformados fueron recibidos a balazos por los delincuentes, quienes, al verse acorralados, atropellaron el móvil en medio de un fuego cruzado con los uniformados.
“Según la información que tenemos, estos hombres se identificaron como policías, gritaron ‘procedimiento policial’. Los mismos ingresaron portando armas largas y chalecos antibalas. Así también se alzaron con al menos 4 armas largas propiedad de los guardias del lugar”, relató el comisario Benicio Mendez, jefe de la Comisaría 6.ª de Coronel Bogado en conversación con la 1020 AM.
Podés leer: Una madre y su hijo sufrieron un accidente de tránsito, y la mujer perdió la vida
Una vez que los delincuentes lograron fugarse, los efectivos recibieron refuerzos, por lo que iniciaron una persecución. Sobre la ruta PY08 fue encontrado uno de los vehículos abandonados y kilómetros más adelante, en la zona de Artigas, un segundo vehículo fue hallado volcado fuera del camino y con un ocupante en su interior herido con un impacto de bala.
El hombre fue identificado como Nahun María Velázquez Garcete, quien en el momento de ser hallado portaba un chaleco antibalas y estaba consciente. El mismo fue trasladado hasta el hospital de Encarnación, donde tras ser atendido quedará detenido bajo custodia de los oficiales de la Comisaría 6.ª.
“Afortunadamente, ninguno de los uniformados resultó herido ni tampoco los empleados; así también, según los mismos, los desconocidos no lograron alzarse con nada más que las armas. Por el momento estamos trabajando en recabar mayores informaciones e indicios respecto a las características de estos hombres”, acotó el comisario Méndez.
Lea también: Martes fresco a cálido, sin probabilidad de lluvia, según Meteorología
Dejanos tu comentario
Investigan daño a antena de radio comunitaria en Caaguazú
El Ministerio Público impulsó la investigación del ataque a la antena de una radio comunitaria en la localidad de Yhú, departamento de Caaguazú. La denuncia fue realizada por los propietarios, quienes indicaron que en un momento dado perdieron la transmisión del programa que se desarrollaba. Hasta el momento se desconoce el posible móvil del ataque.
Hasta el barrio Escuela, donde se encuentra la Radio Comunitaria ZPC 107.3 FM, se constituyó la agente fiscal Mirna Rodríguez y en el sitio constató los daños causados contra la antena, propiedad de Matilde Ocampos Dávalos y su pareja, Luis María Vera Benítez.
Rodríguez conversó con los propietarios, quienes denunciaron sobre el daño que desconocidos ocasionaron contra la emisora radial. Estos confirmaron a la fiscal que nunca recibieron amenazas y que presumiblemente no tienen enemigos en la zona, que puedan causar tal atentado.
Lea también: Paraguay acoge eventos globales en medio de sus precariedades
La pareja indicó que desconoce la identidad de los posibles responsables del hecho denunciado. La fiscal comunicó lo ocurrido al Juzgado Penal de Garantías de la ciudad de Coronel Oviedo y dispuso las primeras medidas para esclarecer lo ocurrido.
Así también, se dio a conocer a la Dirección de Hechos Punibles de la Policía Nacional para que se aboquen a las tareas investigativas tendientes a la individualización e identificación de los responsables del ataque contra la propiedad privada.
Podes leer: Pobladores de Yataity del Norte piden la remoción de la directora del hospital local
Dejanos tu comentario
Hernandarias: pasajes gratis un mes en buses eléctricos, aunque faltan ajustes para operación
- Ciudad del Este. Agencia Regional
Una vez en servicio, los pasajes en los buses eléctricos en Hernandarias, serán gratuitos, por un mes. La puesta en servicio en el sistema de transporte público, seguirá en espera. La Itaipú Binacional debe entregar oficialmente a la Municipalidad los ómnibus donados por Corea del Sur.
También, ajustar ordenanzas y la autorización de la Dirección Nacional de Transporte (Dinatran). Es lo que manifestó a La Nación/Nación Media, el licenciado Emiliano Nelson Cano, intendente de Hernandarias, al ser consultado sobre la fecha de inicio de operaciones de los buses.
Informó que las asesorías jurídicas de la institución municipal y la Itaipú deben reunirse para ajustar el traspaso de los transportes. El gobierno de Corea del Sur entregó los ómnibus a Itaipú y la entidad, a su vez, debe hacerlo a la municipalidad, agregó.
Asimismo, la Junta Municipal debe emitir una ordenanza que contemple el servicio eléctrico en el transporte público en el municipio.
Entre los circuitos a ser cubiertos por los ómnibus eléctricos, está el que hará Hernandarias – Ciudad del Este, y para ese tramo, se requiere la autorización de la Dinatran, gestión que se hará una vez recibido oficialmente los buses, explicó el intendente Nelson Cano.
Puede interesarle: Petropar baja G. 270 el precio de los combustibles desde hoy
Los otros dos trayectos que incorporarán el transporte eléctrico son: el circuito industrial, entre el barrio San Francisco y a la zona de fábricas y, el circuito universitario entre la colonia Fortuna hasta el centro de Hernandarias y también hasta la Universidad Nacional del Este, según el intendente.
Pasaje será gratis por un mes
Una vez en operación los tres buses eléctricos, el pasaje será gratis por un mes, luego tendrá el mismo costo que las líneas actuales de transporte público del municipio. El trayecto a Ciudad del Este costará 5.000 guaraníes y los tramos internos serían de 3.500 a 4.000 guaraníes, tarifas que serán definidas vía ordenanza municipal.
Vale recordar que el viernes 9 de mayo pasado, el gobierno de Corea del Sur entregó a la binacional Itaipú cinco buses eléctricos, de los cuales tres serán para el municipio de Hernandarias.
Forman parte del proyecto “Implementación del Centro TASK Paraguay de Autopartes y Piloto de Difusión de Vehículos Eléctricos”, que desarrollan el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), la Itaipú Binacional y el Parque Tecnológico Itaipú Paraguay (PTI-PY).
Central de cargas en la terminal
La central de cargas está instalada en la terminal de ómnibus y, al respecto, el intendente Nelson Cano refirió que el equipo de cargas fue donado por Itaipú, pero toda la infraestructura fue construida con fondos de la comuna, habiendo demandado montos millonarios.
Recordó que el uso de energía en dicha terminal es pagada por la municipalidad y por eso también deben cobrar por las cargas hechas por vehículos eléctricos de particulares, mediante una ordenanza alusiva, afirmó Cano.
Indicó que son menos de diez los vehículos eléctricos registrados en la institución municipal, pero los que circulan regularmente por la Ruta PY07 son muchos más.
Datos clave:
- Son tres buses eléctricos en tres circuitos.
- Pasaje será gratis por un mes en los transportes eléctricos.
- Operación seguirá en espera, hasta completar trámites.
- Central de cargas podrá ser utilizada también por autos particulares.
- Dinatran debe autorizar circuito Hernandarias/Ciudad del Este.
Puede interesarle: ANDE inaugura la Subestación Valenzuela, la más grande del país