El presidente de la Federación Nacional de Enfermería, Marcial Montiel, habló de las condiciones laborales del personal de salud, mencionando que este sector es el que más sufre por las inequidades salariales y la sobrecarga laboral. Las enfermeras celebrarán hoy su día con una misa de acción de gracias en la Catedral Metropolitana de Asunción, que arrancó a las 10:30 horas.

“En el ámbito del personal de blanco del sector salud, enfermería es la profesión con mayor carga horaria. También estamos enfocados en reducirla, pues es la profesión con mayor carga horaria del sector”, señaló a la 780 AM.

Te puede interesar: Presentarán acción de inconstitucionalidad sobre designación de consejero obrero en IPS

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Según Montiel, la migración masiva de enfermeras paraguayas hacia Italia por la oferta de recibir una mejor remuneración sigue vigente. “Muchos compañeros se van por la situación misma, sabemos que en realidad el salario en el sector público y privado no es tan adecuado para la profesión. Así como la carga horaria, que es la más alta en el sector salud”, indicó.

Otra reivindicación es la inequidad salarial. “Tenemos compañeros que son auxiliares de enfermería y técnico, pero que ya se recibieron de licenciados y que están con la misma categoría de siempre, del salario de auxiliar algunos y otros de técnicos. Un auxiliar gana 2.800.000 y nuestro salario base es de 4.300.000. Pedimos a las autoridades que recapaciten sobre la situación de nuestros compañeros”, subrayó.

El representante de las enfermeras dijo que en el Instituto de Previsión Social (IPS) algunos de sus colegas tienen 18 años de antigüedad y ganan incluso menos del salario mínimo legal vigente.

Leé también: Inauguran centro de atención para adolescentes y anuncian fuerte inversión en el sector

Déjanos tus comentarios en Voiz