Desde el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), informaron a través de sus cuentas oficiales que se detectaron incidentes cibernéticos que afectaron recientemente a sistemas informáticos de diversas instituciones públicas.
En ese sentido, aseguraron que desde el momento de la detección de estos incidentes se activaron los protocolos de respuesta y se encuentran trabajando de manera coordinada con cada institución afectada para contener los incidentes, mitigar sus impactos y analizar el alcance de los hechos.
“Nuestro objetivo principal es garantizar la integridad de la información, la continuidad de los servicios públicos y el fortalecimiento de las capacidades de ciberseguridad del Estado”, expresa parte del comunicado publicado por la institución.
Podes leer: Hernandarias: un hombre fue detenido en flagrancia tras agresión a su concubina
En la misma tesitura, remarcaron que mantienen esfuerzos continuos para mitigar el riesgo de propagación o escalamiento de estos incidentes, buscando minimizar su impacto y preservar la estabilidad operativa de los diferentes sistemas que se vieron afectados.
Solicitaron además a la ciudadanía reportar cualquier tipo de incidentes que crean que estén relacionados con estos incidentes a la dirección abuse@cert.gov.py, teniendo en cuenta que los mismos tienen que ver con sistemas operativos de diferentes entes estatales. Hasta el momento no se cuenta con más detalles sobre cómo se habrían dado los incidentes, motivo por el cual también se desconoce si existiría un objetivo en particular.
Lea también: Accidente de tránsito sobre Aviadores del Chaco dejó daños materiales
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 12 de mayo
Petropar baja G. 270 el precio de los combustibles desde hoy
Desde este lunes 12 de mayo los precios de todos los combustibles de Petropar costarán G. 270 menos. Así lo anunció el presidente de la República, Santiago Peña, a través de las redes sociales. “Reafirmamos nuestro compromiso con un Paraguay que avanza, cuidando el bolsillo de su gente y apostando por el trabajo y el progreso”, expresó el mandatario.
Todos los combustibles de Petróleos Paraguayos (Petropar) tendrán una baja de G. 270 por litro, quedando la nafta de 97 octanos en 7.710, la de 93 octanos en G. 6.360 y la de 88 en G. 5.860. Los combustibles diésel quedan en G. 6.920 y G 8.720 por litro, para la común y la aditivada, respectivamente.
Subestación de Valenzuela beneficiará al área metropolitana, señala titular de la Ande
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (Ande), Félix Sosa, afirmó que la nueva subestación Valenzuela 500 kV, en el departamento de Cordillera, “es una obra estratégica” contemplada en el plan maestro de obras de la entidad. Resaltó que se encuentra ubicado en un lugar ideal y estratégico para la distribución de potencia en la región de mayor consumo, que es la zona metropolitana.
“El sistema eléctrico metropolitano, donde se concentra el 50 % de la demanda de energía eléctrica nacional. Esta subestación es importante para todo el sistema interconectado nacional, pero principalmente impacta al sistema metropolitano, que corresponde a los departamentos de Paraguarí, Cordillera, Central, Asunción, que son los que reciben el beneficio en forma directa”, explicó Sosa, este lunes, en entrevista para el programa “Arriba hoy” de GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
El papa León XIV pide libertad de periodistas detenidos por buscar la “verdad”
El papa León XIV pidió este lunes la liberación de todos los periodistas detenidos en el mundo por buscar y comunicar la “verdad” y pidió a la prensa “rechazar el paradigma de la guerra”. Fue durante el primer encuentro con la prensa acreditada en el Vaticano y un día después de llamar a la paz en Ucrania y Gaza al grito de “¡nunca más la guerra!”.
“Permítanme reiterar la solidaridad de la Iglesia con los periodistas encarcelados por haber buscado y contado la verdad, y pedir su liberación”, dijo el segundo papa de las Américas a los periodistas en el Aula Pablo VI de la Santa Sede.
Peña partirá el sábado rumbo a Roma para la entronización del papa León XIV
El mandatario Santiago Peña confirmó que partirá el sábado 17 de mayo rumbo a Roma (Italia) con la finalidad de participar de la misa de entronización del papa León XIV en el Vaticano, e invitará al nuevo pontífice a visitar Paraguay. El evento se encuentra programado para el domingo 18 de mayo.
“Viajaré al Vaticano, los paraguayos tenemos una cercanía tremenda con la Iglesia católica, nuestro país debe ser uno de los más creyentes en América Latina. La entronización es una ceremonia tan significativa para nosotros y también será una oportunidad para saludar al Sumo Pontífice", dijo este lunes a los medios de comunicación.
Mitic identifica a responsables de ciberataques
El ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, indicó que ya se identificó el origen de los nuevos incidentes cibernéticos que habrían afectado a varias instituciones públicas. El secretario de Estado señaló que se trata de un ataque proveniente del exterior.
“Ya tenemos identificados que son actores externos, o sea del exterior, no queremos minimizar cualquier tipo de eventos que signifique un intento de vulneración. Para nosotros tiene un condimento importante en cuanto a la seriedad que tenemos que llevar adelante”, indicó en entrevista al programa “Arriba hoy” de canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Paraguay acoge eventos globales en medio de sus precariedades
En los últimos años, el Paraguay ha sido sede de grandes eventos internacionales, algunos de alcance continental o global, que atraen a miles de extranjeros al país. Pero en medio de este epicentro de actividades el país se debate entre sus contrastes: oportunidades para los grandes eventos, pero con una pobre infraestructura, que pese a las inversiones aún está lejos de ser satisfactoria.
Así como el año pasado, Paraguay fue anfitrión de grandes eventos como la Asamblea General de la OEA, en donde fue electo un paraguayo como magistrado de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, o la realización del 58 Congreso de la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban), que reunió a los más altos exponentes de las entidades bancarias a nivel mundial, esta semana Paraguay es noticia por recibir una actividad de enorme trascendencia.
Dejanos tu comentario
Mitic identifica a responsables de ciberataques
El ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, indicó que ya se identificó el origen de los nuevos incidentes cibernéticos que afectaron a varias instituciones públicas. El secretario de Estado señaló que se trata de un ataque proveniente del exterior.
“Ya tenemos identificados que son actores externos, o sea del exterior. No queremos minimizar cualquier tipo de eventos que signifique un intento de vulneración. Para nosotros tiene un condimento importante en cuanto a la seriedad que tenemos que llevar adelante”, indicó Villate, este lunes, en entrevista al programa “Arriba hoy” de canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
El ministro sostuvo que aún no se puede hablar del alcance de los “robos de datos, ya que aún se encuentran en una etapa de investigación” y fueron varias las instituciones públicas vulneradas durante este incidente.
Te puede interesar: Mitic trabaja en determinar el alcance de “datos robados”
“Estamos todavía en una etapa de diagnóstico, de investigación, entonces hablar de que ha sido la mayor filtración de datos no creo que sea lo más prudente en este momento. Tenemos todavía un análisis para definir exactamente la cantidad y el tipo de datos que fue vulnerado. Nosotros lo vemos como algo muy serio, esta situación que se dio, sobre todo por el hecho de que fueron diferentes instituciones casi al mismo tiempo, de una manera coordinada”, remarcó.
En cuánto al plazo que llevarán las investigaciones sobre este hecho, el ministro indicó que no se puede hablar de un tiempo estimado, teniendo en cuenta que este tipo de investigaciones puede darse en horas, semanas o meses, dependiendo del tipo de evento, mientras tanto desde la institución se está realizando una acción de corrección y contención para este tipo de casos.
“En este caso en particular, lo que nosotros tenemos es la confirmación de la muestra de datos donde aparenta ser datos reales, de la filtración que hubo. En la cantidad de registro, se habla de 5 millones de registros en el caso de Salud, no tenemos acceso a la base de datos para confirmar la veracidad de los mismos, pero tiene indicios de que pueda ser cierto”, sentenció.
Leé también: Peña partirá el sábado rumbo a Roma para la entronización del papa León XIV
Dejanos tu comentario
Experto en ciberseguridad aboga por la ley de protección de datos personales
El experto en ciberseguridad Miguel Ángel Gaspar manifestó que el resguardo de la soberanía digital del Paraguay debe ser abordado como uno de los temas prioritarios a nivel nacional, tras la última alerta lanzada desde el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) sobre nuevos incidentes cibernéticos que habrían afectado a varias instituciones públicas.
“Debemos tener algo que nos proteja, seguimos chicaneando y cantifleando cosas importantes como contar con una ley de protección de datos personales”, sostuvo en una entrevista con la 1140 AM.
Detalló, que tras la alerta, el gobierno de Santiago Peña debe trabajar en clarificar el alcance los ciberataques, qué datos y documentos se han filtrado, reconocer e identificar las infraestructuras críticas y medir los alcances de las medidas de protección.
Leé también: Mitic trabaja en determinar el alcance de “datos robados”
“Esto también es una cuestión de recursos”, indicó Gaspar, abogando para que todas las instituciones del Estado cuenten con un encargado de protección de datos. “Esta es una realidad que no debemos esconder más”, puntualizó.
Desde el Mitic indicaron que entre las instituciones afectadas figuran: la Presidencia, el Ministerio de Salud, Ministerio de Justicia, Ministerio del Trabajo, Secretaría Nacional de Deportes, Cámara de Diputados, el Gabinete Civil, la Dirección de Meteorología, el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia, Administración Nacional de Navegación y Puertos, Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales y Gabinete Militar.
Dejanos tu comentario
Mitic trabaja en determinar el alcance de “datos robados”
El director de Protección de Información, del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Pedro Martínez, se refirió sobre la alerta lanzada por la cartera en torno a nuevos incidentes cibernéticos que habrían afectado a varias instituciones públicas, según se reportó ayer domingo a través de un comunicado.
“Hasta ahora tenemos identificada una serie de portales que fueron vulnerados de distintas naturalezas, que son variadas. Cada caso tiene su particularidad y lo estamos gestionando en conjunto con cada entidad. Se trata de una investigación en curso por lo que el alcance aún lo estamos determinando”, sostuvo el director de Protección de Información del Mitic, este lunes, en una entrevista con el programa “Así son las cosas” emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) informó a través de sus cuentas oficiales que se detectaron incidentes cibernéticos que afectaron recientemente a sistemas informáticos de diversas instituciones públicas.
El funcionario de Mitic detalló que entre las instituciones afectadas figuran: la Presidencia, el Ministerio de Salud, Ministerio de Justicia, Ministerio del Trabajo, Secretaría Nacional de Deportes, Cámara de Diputados, el Gabinete Civil, la Dirección de Meteorología, el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia, Administración Nacional de Navegación y Puertos, Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales y Gabinete Militar.
“Estamos trabajando a tiempo completo desde el fin de semana, tratando de llegar a buen puerto para que esto no se pueda propagar a mayor volumen. Cada grupo de personas tiene su iniciativa, nosotros nos enfocamos en tratar de contener esto para que no pueda seguir avanzando y mitigar futuros ataques. En algunos casos estos ataques pueden traducirse en fines comerciales los objetivos, pero no podría decir que sea el caso ahora", indicó.
Martínez también puntualizó: “No podemos determinar aún el alcance de datos que robo, si es que lo hizo porque lo estamos llevando en curso, entonces es difícil atribuir un propósito basado en sospechas, pueden ser variados los motivos“.
Detalló que Mitic se encuentra brindando su apoyo técnicos a los departamentos de tecnología de cada institución afectada con la finalidad de contener la amenaza. “De un tiempo a esta parte, estamos registrando eventos que están tomando mayor notoriedad, pero esto es constantes, todo el tiempo estamos respondiendo ante denuncias“, comentó.