El primer obispo de la nueva diócesis de Caazapá recibió la ordenación episcopal este sábado en una emotiva ceremonia presidida por el nuncio apostólico, Vincenzo Turturro. Se trata de monseñor Marcelo Benítez, quien recibió una multitudinaria bienvenida de la feligresía caazapeña.

En su mensaje, monseñor Turturro señaló que el pueblo caazapeño merece renacer e instó a apoyar la labor del nuevo pastor.

“Hoy Caazapá comienza a caminar como diócesis así como lo dispuso el querido papa Francisco. En esa decisión estuvo presente también el que era el cardenal Robert Prevost , que hace unas horas fue electo papa de la Iglesia Católica y asumió el nombre de León XIV”, dijo.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Pidió orar por el nuevo pontífice para que siga sembrando en el mundo las semillas de la justicia, del diálogo y del amor.

Te puede interesar: Destacan los auspiciosos resultados de los operativos antidrogas a nivel nacional

“Sean felices porque hoy acogen al nuevo obispo que viene en el nombre del Señor y que recibirá la ordenación episcopal en este templo que la bondad del papa Francisco quiso elevar a catedral de la nueva diócesis de Caazapá”, destacó.

El celebrante pidió a los caazapeños abrir sus corazones y reciban al “querido hermano fray Marcelo, a quien el señor ha llamado a ser sucesor de los apóstoles”.

“Te agradecemos fray Marcelo por tu sí, por tu disponibilidad, como Cristo lo hizo un día con Pedro así lo hizo con vos cuando te preguntó Marcelo me amas. Tu respuesta se dio con el profundo deseo de imitar a San Francisco de Asís, amando a Cristo, a los pobres”, subrayó.

Explicó que la imposición de las manos en la ordenación episcopal es un gesto antiguo, apostólico. “Es un gesto solemne que vamos a realizar en silencio para decirnos que la palabra humana enmudece para que el alma se abre totalmente a Dios en el cual queremos poner toda nuestra confianza”, significó.

Dijo que como obispo, fray Marcelo está llamado a ser testigo de la resurrección de Cristo y misionero de la esperanza. “Es la esperanza que nos anima para que la justicia y la paz reine en Caazapá. Dios te envía a esta tierra fecunda, cargada de historia, bendecida por las manos del fray Luis Bolaños, rociada con la sangre de fray Juan Bernardo y de los franciscanos que donaron su vida para que la fe pudiese instalarse”

Destacó también que Caazapá es una tierra de la cual brotaron flores de santidad, como el padre Julio César Duarte Ortellado. “También queremos recordar a la joven Pamela Perdomo. Verdaderamente esta tierra está hecha por Dios más allá de la selva”, puntualizó.

Leé también: Delincuentes balearon una patrullera en Fernando de la Mora

Déjanos tus comentarios en Voiz