El padre Rafael Tanasio de la parroquia San Agustín de Asunción destacó que el nuevo papa es muy cercano a Latinonamérica. “Eligió el nombre de León XIV, siguiendo a León XIII, de la Rerum Novarum, el de la doctrina social de la Iglesia, de acercarse a los trabajadores, en un momento de aquel tiempo, convulsionado por tantas peleas”, señaló a la 780 AM.

El religioso afirmó que le espera una tarea “durísima” al pontífice, al mencionar que “empezó con el pie derecho”, escogiendo el nombre León XIV. “Por algo se eligen los nombres, como el papa Francisco eligió Francisco por San Francisco y dirigió hacia ahí su trabajo apostólico”, manifestó.

Te puede interesar: Encarnacenos consideran perjudicial el estacionamiento tarifado

Recordó que durante su pontificado, Francisco se destacó por su cercanía a los pobres, siguiendo los pasos de San Francisco, que defendía la prédica basada en las obras. “Y yo creo que empezamos bien, creemos que el Espíritu Santo obró en los cardenales por eso en la cuarta votación ya vimos el humo blanco”, resaltó.

Según el padre Tanasio, Latinoamérica es el bastión de la Iglesia Católica. “Yo creo que hay una cercanía total también a América”, significó.

Para el cura de la parroquia San Agustín, se dio un detalle especial al momento de oficializarse el nombre del nuevo papa; el humo blanco coincidió con la aparición de gaviotas que volaron sobre la Capilla Sixtina. “En la esquina parecía que había una gaviotilla y como que bajaba. O sea, volaban gaviotas cuando Francisco… y como empezó un nuevo papa trabajando de cercanía, acercándose a la gente”, mencionó.

Leé también: El PAI ya logró inmunizar a 15.000 niños contra el virus sincitial

Dejanos tu comentario