El doctor Roger Molinas, especialista en Medicina y Cirugía Reproductiva, compartió datos actualizados de infertilidad, mencionando que hay un notorio aumento de casos que afecta en igual porcentaje a hombres y mujeres.

“La prevalencia de la infertilidad es superior a la que nos imaginábamos. O sea el problema es mucho más grande de lo que creíamos. Hasta hace dos años atrás se creía que el 10 % de las parejas en edad reproductiva tenían infertilidad”, mencionó.

Te puede interesar: Lupus: no abandonar el tratamiento es crucial para lograr la remisión

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El médico recordó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó un documento de alerta sobre “el aumento drástico” de la infertilidad. “Y se determina en ese documento por estudios muy bien hechos recolectados por la OMS que la prevalencia del problema llega al 18 %. O sea que es casi el doble de lo que nos imaginábamos”, manifestó.

Se añade otro problema que las personas que requieren tratamiento de fertilidad no necesariamente tienen infertilidad. “O sea tenemos un primer problema que hay más infertilidad de la que pensábamos. Pero hoy también tenemos personas: mujeres solas, parejas homoparentales , hombres solos que quieren venir a hacer un tratamiento de fertilidad”, manifestó.

La edad tiene incidencia en los casos de infertilidad. “En el caso de los varones pasa algo que se sabe todavía mucho menos: la calidad del semen, de los espermatozoides que tenemos hoy los seres humanos es muy inferior a la que se veía 20, 30, 40 años años atrás por el ambiente extremadamente contaminante y poco biológico en el que vivimos, que influyen tremendamente”, puntualizó.

Leé también: Destacan que el nuevo papa es muy cercano a Latinoamérica

Déjanos tus comentarios en Voiz